Soy una suertuda

Me quejo mucho, demasiado diría yo…por todo y por nada…por cosas grandes y por cosas pequeñas, por cosas serias y por chorradas.

Que si no tengo tiempo, que si estoy cansada, que si mi vida en estos momentos es una repetición constante de rutinas, que si estoy gorda, que si he adelgazado 11 kilos pero aún tengo muslos de pollo, que si no tengo nada que ponerme, que fíjate menganito que pesado, que si estoy desbordada, que si las niñas me agotan…y así un montón.

El problema de quejarse tanto es que una se mete en ese círculo vicioso y quejarse se convierte en lo normal y no darse cuenta de lo suertuda que soy se convierte en la excepción, cuando en realidad debería ser al revés.

Pues bien, la verdad es que soy una suertuda porque tengo a Mr Grumpster y a las enanas, porque tengo salud,  porque tengo una familia estupenda y unos amigos que ni te cuento, porque tengo trabajo…y sí puede que esté cansada, ó aburrida, ó que en este momento de mi vida casi todo es predecible, repetitivo ó rutinario…pero ¿y qué? No es el fin del mundo, no es nada que no vaya a cambiar y no siempre todo puede ser divertido e interesante. Pero sobre todo…hay cosas mucho peores que estar en una etapa de la vida similar a la peli del día de la marmota.

Os preguntaréis a qué viene este turrón y cuando os lo cuente os daréis cuenta de lo mucho que se me va la bola…pues bien..desde hace 2 años más ó menos ando detrás de un deshidratador…¿y qué es eso os diréis algunos?

Pues es una máquina que deshidrata fruta y verdura y un montón de cosas más ¿sabéis los tomates secos ó plátanos, kiwis, fresas que venden en el súper? Pues es una máquina que hace eso y tiene este aspecto:

La foto es un poco ochentera pero es que no he encontrado otra más chula.

Como os decía, llevo detras de este aparatito un tiempo y no sería por falta de razones:

  • Mr Grumspter ha montado un jardín en la terraza desde que nos mudamos hace 3 años y la verdad que la producción es estupenda que me dá para hacer, ketchup, salsa barbacoa, chutneys y mermeladas varias pero tengo el gusanillo de la fruta y verduras secas..sobre todo porque sólo hay que cortar, colocar y darle al botón.
  • Las niñas y las chuches: siempre me ha interesado la nutrición pero desde que tuvimos a las enanas más todavía…creo que darles frutas y verduras deshidratas es una manera estupenda y súper saludable pero sobre todo no puede haber mejor chuche que esa.
  • Porque no hay nada más bonito y satisfactorio que tener una colección de botes llenos de cosas ricas que has hecho tú:

  • Porque mola y porque me acerca más a mi sueño de vivir en el campo y ser lo más autosuficente posible en todo lo relacionado con la comida.
  • Y porque me encanta la idea de construir una despensa para los meses de invierno (ya sé que no soy vaquera ni vivo en Siberia pero es que tengo alma de maruja, qué le vamos hacer).

A pesar de estas razones no lo había comprado porque realmente es un capricho, no es una necesidad y no es precisamente barato.

Hasta que Mr Grumspter me lo compró el finde pasado…ya me ha dicho que es mi regalo de cumple, aniversario de cuando empezamos a salir, aniversario de bodas, navidades, étc .Lo ha comprado online y estoy a la espera de que nos lo envíen desde UK (que ,sorpresa, es más barato que si lo comprásemos aquí, incluso con los gastos de envío).

Y es entonces, con una cosa así de tonta, cuando me acuerdo de lo suertuda que soy: porque me puedo permitir un capricho semejante, porque estoy casada con mi mejor amigo, que me compra regalos que aun saliéndose de lo habitual (y de precio) sabe que me hacen una ilusión tremenda, porque tengo 2 ratonas que a pesar de acaparar todo mi tiempo libre  hacen que quiera aprender más cosas y conocer más gente interesante para así poder ayudarlas a que sean mejores personas que yo, porque a pesar de no tener una casa en el campo tengo una terraza enorme que me permite tener un jardín en las alturas,  porque este puente, me voy a ver a una de mis mejores amigas y a su family que están recién llegados de una aventura americana de un año y a los que no he visto desde entonces, y porque en unos días voy a recibir un pedasooooooooooooooooooooooo de  deshidratador oleeeeeeeeeeeeeee!!!

Si alguno de vosotros os quejáis como yo, os aconsejo ayuno de quejidos….mola y te hace más feliz.

Pasároslo bien este puente y si os vais a algún sitio tened cuidado.

Nos leemos a la vuelta.

Saludos deshidratados,

Grumpster

p.d: por cierto, algunos abréis tenido problemas al abrir el link del post y me disculpo por ello…porque ha sido culpa mía pero ahora ya funciona bien

Receta nº30: Lemon Curd

Hola!

Hoy os traigo una receta que no es que esté buena…está bueníiiiiiiiiiisima y es lo más fácil del mundo y lo mejor de todo es que en 15 minutos está hecha.

Supongo que la traducción más parecida (que no exacta) es crema de limón …¿sabéis cuando os pedís una tarteleta de limón con merengue? Pues la crema de limón que va entre la masa y el merengue es lemon curd. Es típico de UK pero ironías de la vida a Mr Grumpster no le gusta nada…en realidad no le gusta ningún postre que tenga limón….pero bueno no se puede ser perfecto.

La venden de bote pero os prometo que una vez la hagáis en casa no la compraréis hecha nunca más y para los que no sabiáis ni que existía os animo a hacerlo porque vale la pena.

Empecemos pues por el principio. Las cantidades que doy son para 2 botes de 250 ml:

Ingredientes:

  • 3 huevos grandes
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de zumo de limón (en mi caso han sido 2 limones grandes)
  • 1/4 taza de mantequilla
  • 1 cucharada de ralladura de limón (la ralladura de los 2 limones)

Bien antes que nada….lo más importante de esta receta es que una vez empecéis a calentarlo todo no dejéis de remover porque si lo hacéis podéis acabar con unos huevos revueltos con azúcar y limón…ya sé que es bueno probar cosas nuevas pero no hay que confundir nuevas con incomibles.

De todas maneras que no os intimide lo de remover…yo me estresaba un montón con estas recetas en las que tienes que hacer cosas de este tipo ó al baño maría  y la verdad es que si sale mal pues sale mal…se tira y aquí no ha pasado nada pero os prometo que con esta receta no falláis.

Pues bien lo primero, batir un poquito los huevos en una cacerola:

Y ahora encender el fuego a medio gas y añadirle al azúcar y zumo de limón y remover con unas varillas hasta que quede más ó menos mezclado:

Bien, ahora añadirle la ralladura de limón y la mantequilla y seguir removiendo…si veís que os estresáis porque tenéis que parar de remover durante una milésima de segundo bajar el fuego y añadirle los ingredientes:

Y ahora a remover hasta que espese que ya habrá empezado y si no en 5-10 minutos está. Una vez que haya espesado remover durante un minutito más y ya está!  Os tiene que quedar con esta consistencia más ó menos:

Lo metéis en el bote/botes de vuestra elección que tiene que estar supermegalimpio esterilizado a ser posible (se esteriliza lavándolos en el lavavajillas tapa incluida que no enrroscada ó con agua y jabón calentitos y secándolos en el horno) y los cerráis súper bien:

Para los mal pensados no es el exfoliante corporal del otro día aunque lo parece.

Deliciosooooooooooooo. Se conserva durante 4 semanas más ó menos en la nevera pero una vez abierto se recomienda comer en breve….cosa que haréis.

Bien,sugerencias de cómo comerlo:

  1. Tarta de limón y merengue
  2. Muffins rellenos
  3. Sandwich de galletas con centro limonero
  4. Con yoghurt ó helado
  5. Crepes rellenos
  6. Con tostadas
  7. A cucharadas siempre y cuando os vayáis a correr 5 km inmediatamente después

Bueno, probadlo y ya veréis!

Ya no queda nada para el finde puente!

Saludos limoneros,

Grumpster

Receta nº29: Tarteleta de tomates y queso

Hola!

¿Qué tal vuestro finde? El mío ha sido no parar…el jueves, viernes y sábado trabajando como loca en la oficina y en casa porque me habían encargado 2 tartas de cumple: una del real madrid y otra de 2 pisos con temática circense, ir al mercado, expotarta y se acabó lo que se daba ya se ha acabado el finde.

Me apetecía cocinar algo porque he de reconocer que me sentía un poco culpable por el post de los macarrones con pisto por no currármelo un poco más. Llevo un par de semanas un tanto desbordada pero me tengo que centrar un poco así que me encomiendo con esta tarteleta de tomates que es muy muy sencilla pero sale súper rica y resultona.

Yo la he hecho de tomates y queso pero como siempre os digo: las posibilidades infinitas y depende totalmente de lo que os apetezca y de lo que tengáis en la nevera ó despensa. La idea es que os sirva de punto de referencia.

Empecemos pues:

Ingredientes:

  • Tomates (yo he usado 3 medianos)
  • 1 masa de holadre (si ya está estirada mejor)
  • 1 diente de ajo
  • 1 trozo de queso (el que queráis: de cabra, manchego, cheddar…un poco fuerte pero si preferís uno más suave pues suave)
  • Tomillo

Lo primero encender el horno a 190ºC.

Lo segundo cortar los tomates en rodajas, el queso en triángulos y el ajo bien finito y extender la masa en una bandeja de horno:

No sé si lo podéis ver bien pero le he hecho un borde a la masa con el cuchillo para cuando la meta en el horno se le quede un bordecito gordito.

Bien ahora coloco los tomates con el ajo a lo largo de la masa y le pongo un poco de sal, pimienta, tomillo y un poco de aceite de oliva:

Y ahora al horno durante 15 minutos y os quedará más ó menos así:

Ahora le añadimos el queso y un chorrito de aceite de oliva:

Y ahora al horno otros 10 minutos:

Esto con una ensalada verde de rúcola y  ya tenéis una comida/cena de lo más apetecible.

Espero que os guste y que empecéis bien la semana!

Saludos tarteleros,

Grumpster

p.d: 2 cosas…he añadido a mi quinto ganador del premio Liebster y os enseño unas fotos de las tartas que he hecho..la luz no es muy buena pero se pueden ver bien..la del real madrid le ha servido de celebración doble..