Receta nº106: Baba Ganoush a la Grumpster

¿A qué suena bien? me podría pasar un buen rato repitiendo esa palabra y comiéndomelo claro.

La versión original es un puré de berenjenas con especias y aceite de oliva pero como yo soy así de original la he tuneado un poco.

También he de reconocer que estaba haciendo limpieza de nevera y aproveché un resto de pimiento rojo pero el resultado es estupendo. La idea es comerlo con pan de pita a modo de entrante o en plan aperitivo pero yo lo utilicé también  como salsa para los macarrones de las enanas y limpiaron el plato: literalmente.

Además es muy fácil de hacer, más que nada porque uno tiene que hacer poco aparte de dejar que se cocine en el horno y luego usar la minipimer así que receta ganadora por partida triple: buena, fácil y sana.

Empecemos con los ingredientes:

2014-04-05 13.12.26

Ingredientes:

  • 3 berenjenas
  • 1 pimiento rojo
  • 1 diente de ajo
  • zumo de medio limón
  • 1 cucharada de tahini
  • 1 cucharadita de las de té de comino en polvo
  • sal y pimienta

Antes que nada encender el horno a 180ºC.

Lo primero es colocar las berenjenas y pimiento (previamente troceado en trozos grandes) en una fuente de horno con aceite de oliva. Pinchar las berenjenas con un tenedor para que no tengáis una explosión en el horno y os acordéis de mí:
2014-04-05 13.13.34

2014-04-05 13.16.52

Y lo dejáis cocinar durante 45 minutos más o menos. Una vez hecho, tenéis 2 opciones: o poner las berenjenas piel incluida o sacar la carne de la berenjena sin la piel. Yo lo que hice fue dejar una con piel y las otras 2 sin:

2014-04-05 14.09.17

Ahora sólo toca poner todos los ingredientes restantes junto con las berenjenas y pimiento:

2014-04-05 14.34.42

2014-04-05 14.35.27

Y darle a la minipimer:

2014-04-05 14.36.14

Ya tenéis 2 botes de Baba Ganoush listos para comer. Yo congelé uno y congela y descongela muy bien:

2014-04-05 14.41.16

En teoría y por ser más auténtico habría que comerlo con pan de pita y aceite de oliva, pero con pan normal fresquito o incluso nachos está igual de bueno. La versión de nachos (los básicos, sin queso ni cosas varias) la serví yo cuando hice barbacoa el finde pasado y no quedo nada!

Bueno, espero que disfrutéis de esta semana santa con sol radiante para variar como tengo pensado hacer yo.

Saludos babaganoushosos,

Grumpster

 

 

Receta nº 102: Hummus de habas

Hola!

Antes que nada aclarar que no es un hummus propiamente dicho pero ahora que lo pienso no sé cómo se dice en español, spread, que es básicamente una mezcla de ingredientes pasados por la minipimer que sirve para picar, ya sea con galletitas, crudités o lo que se tercie…como por ejemplo pan paleo 😉

También he de aclarar que soy a la única en casa a la que le gustan las habas porque las niñas ya sólo con el nombre y el color, las evitan como la peste y Mr Grumpster siempre las ha odiado. A pesar de la oposición,  he tenido una bolsa en el congelador que por su puesto llevaba ahí lo que no estaba escrito.

Como las posibilidades de convertir al » habismo» aquí al equipo A eran las mismas que las de convertirme en Kate Moss, decidí que tenía que hacer algo con ellas. Más que nada porque odio tirar la comida y quería hacer algo rico rico, ahora que me ha dado por prepararme picoteo saludable para media mañana.

Y he de decir que el resultado es de lo más satisfactorio:

2014-02-09 14.42.53

Ingredientes:

  • Un paquete de habas congeladas  (si tenéis frescas mejor todavía) hervidas y peladas (se tarda 3 minutos)
  • Un par de cucharadas de yogur griego
  • 3 ó 4 hojas de menta
  • sal y pimienta

Pues es tan sencillo como poner todos los ingredientes en al vaso/jarra de la minipimer:

2014-02-09 14.43.42

Y darle al botón hasta que quede cremoso…si preferís que tenga más textura pues no le deis tanto al botón y así quedará con trocitos:

2014-02-09 14.44.21

2014-02-09 14.45.02

Lo salpimentáis a vuestro gusto, lo metéis en un bote y listo! En la nevera se conserva estupendamente:

2014-02-09 14.51.55

Yo llevo toda la semana tomándomelo con zanahorias y apio cortado en bastoncitos aunque con nachos puede ir fenomenal…de hecho es como me lo pienso tomar mañana.

Ánimo que ya casi es jueves!!

Saludos haberos,

Grumpster

 

 

 

Receta nº100: Picoteo sano

Buenas!

Estoy agotadita agotadita y la de hoy no es una receta como tal sino siguiendo con mis consejos del post anterior una idea/sugerencia para que hagáis algo para picar cuando os mata el gusanillo a media mañana.

Sé que en realidad lo que apetece es meterse una palmera de chocolate o un donut pero como sigo con mi campaña de comer sano, os presento esta alternativa.

Es una chorrada pero yo me he dado cuenta que si me preparo un tarro grande y lo dejo en la ofi me lo acabo comiendo en vez del bollo o equivalente en cuestión. Lo bueno de esto es que podéis hacer la combinación que más os guste. Yo he tirado de lo que tenía en la despensa y llevaba un tiempo en ella bajo el riesgo de convertirse en vintage pero la imaginación al poder!

Las cantidades pues dependen mucho del tamaño del bote pero para que os hagáis una idea, he puesto mitad de nueces y mitad combinación de las frutas secas más o menos.

Empecemos:

2014-01-29 19.09.47

Ingredientes:

  • Nueces
  • Orejones
  • Pasas

Pues es tan sencillo como cortar los orejones en trozos más pequeños y mezclarlo todo:

2014-01-29 19.11.06

2014-01-29 19.16.20

Ahora lo metéis en un bote y listo para la ofi!:

2014-01-29 19.19.16

La verdad que ni la receta ni las fotos son increíbles, sobre todo ahora que me he dado cuenta de que es la receta número 100 y que igual me lo tenía que haber currado un poco pero es que no puedo ni con mi alma del sueño que tengo.

Mañana voy a ser la envidia de la ofi con mi súper bote de picoteo….sobre todo entre los de las palmeras de chocolate…sí lo sé, no me lo creo ni yo, pero soñar no cuesta nada 😉

Saludos picoteados,

Grumpster