Receta nº 96: Muffins de calabacín y queso

Buenas!

Hoy quiero compartir una receta con vosotros de lo más buena. Sé que los muffins salados no son muy populares pero nunca he entendido muy bien por qué.

Son igual de fáciles de hacer que los dulces y de decir que yo los prefiero pero claro a mí me gusta más lo salado entonces no soy muy parcial que digamos. Los encuentro súper prácticos para tomar con sopas. Alguna vez he compartido alguna que otra receta y hacía tiempo que no hacía de ahí la receta de hoy.

Como siempre os digo, haced las combinaciones que más os gusten. Yo os sugiero esta pero como si cambiáis una cosa por otra o sustituís un ingrediente por otro que os apetezca más o tengáis andando por casa.

Lo malo de los muffins en general, ya sean dulces o salados, es que no aguantan muy bien de un día para otro pero eso es tan fácil como que congeléis los que no os hayáis comido (si es que sobra alguno) y luego los descongeléis unas horitas antes de coméroslo y listo!

Lo bueno de esta receta es que a pesar de ser con harina integral son muy ligeros pero eso es porque hay que ser generoso con la levadura en polvo. Empecemos:

ingredinetes

Ingredientes:

  • 2 tazas y media de harina integral
  • 1 cucharada de las de sopa de levadura royal en polvo
  • ½ cucharada de las de té de sal
  • 2  huevos
  • ½ taza de mantequilla derretida
  • ¾ taza de queso rallado (en mi caso cheddar y mejor si es uno fuerte)
  • 1 calabacín mediano rallado y súper estrujado para que tenga la menor cantidad de agua posible
  • 1  taza de leche
  • 1  cebolleta picada finita

Antes que nada encender el horno a 200ºC. Y como todas las recetas de los muffins todo comienza cuando los ingredientes secos, se conocen por un lado (harina, sal y levadura):

secos

Y los líquidos por otro: primero la leche y huevos y después la mantequilla:

lechemeetshhuevo

lechehuevomantequilla

Luego se presentan entre ambos y se mezclan lo justo:

liquidoyseco

Se le añade el calabacín y el queso rallado y lo dicho, apenas se mezcla:

calabacinyqueso

Se rellenan los huecos de una bandeja de muffins previamente enmantequillada. Esta vez he optado a hacerlos sin el papel típico para evitar que potencialmente se peguen al papel demasiado:

antes de horno

Al horno durante 20-25 minutos o hasta que estén hechos y listo!:

resultado final

Los muffins más deliciosos para tomar con sopas varias ( en nuestro caso la de brócoli y otra de zanahorias).

Espero que os guste!

Saludos salados,

Grumspter

Receta nº29: Tarteleta de tomates y queso

Hola!

¿Qué tal vuestro finde? El mío ha sido no parar…el jueves, viernes y sábado trabajando como loca en la oficina y en casa porque me habían encargado 2 tartas de cumple: una del real madrid y otra de 2 pisos con temática circense, ir al mercado, expotarta y se acabó lo que se daba ya se ha acabado el finde.

Me apetecía cocinar algo porque he de reconocer que me sentía un poco culpable por el post de los macarrones con pisto por no currármelo un poco más. Llevo un par de semanas un tanto desbordada pero me tengo que centrar un poco así que me encomiendo con esta tarteleta de tomates que es muy muy sencilla pero sale súper rica y resultona.

Yo la he hecho de tomates y queso pero como siempre os digo: las posibilidades infinitas y depende totalmente de lo que os apetezca y de lo que tengáis en la nevera ó despensa. La idea es que os sirva de punto de referencia.

Empecemos pues:

Ingredientes:

  • Tomates (yo he usado 3 medianos)
  • 1 masa de holadre (si ya está estirada mejor)
  • 1 diente de ajo
  • 1 trozo de queso (el que queráis: de cabra, manchego, cheddar…un poco fuerte pero si preferís uno más suave pues suave)
  • Tomillo

Lo primero encender el horno a 190ºC.

Lo segundo cortar los tomates en rodajas, el queso en triángulos y el ajo bien finito y extender la masa en una bandeja de horno:

No sé si lo podéis ver bien pero le he hecho un borde a la masa con el cuchillo para cuando la meta en el horno se le quede un bordecito gordito.

Bien ahora coloco los tomates con el ajo a lo largo de la masa y le pongo un poco de sal, pimienta, tomillo y un poco de aceite de oliva:

Y ahora al horno durante 15 minutos y os quedará más ó menos así:

Ahora le añadimos el queso y un chorrito de aceite de oliva:

Y ahora al horno otros 10 minutos:

Esto con una ensalada verde de rúcola y  ya tenéis una comida/cena de lo más apetecible.

Espero que os guste y que empecéis bien la semana!

Saludos tarteleros,

Grumpster

p.d: 2 cosas…he añadido a mi quinto ganador del premio Liebster y os enseño unas fotos de las tartas que he hecho..la luz no es muy buena pero se pueden ver bien..la del real madrid le ha servido de celebración doble..

Receta nº 20: Pastelitos de queso

Hola,

Espero que hayáis tenido un puente estupendo.

Aquí os enseño una receta que he cogido de uno de mis blogs de comida favoritos: Shutterbean. Digo de comida pero habla de un montón de cosas más pero sus recetas son siempre buenísimas. Desde que vi este post tenía ganas de hacerlo sobre todo porque me recuerda a los Yorkshire puddings que toman los ingleses con roast beef y me encantan y sí, para variar son facilísimos de hacer.

Pensaréis que soy una pesada (y tenéis razón) porque la receta base es prácticamente igual a la masa de crepes y últimamente he hecho 2 recetas de crepes pero es que si os paráis a pensar da para mucho.

Se tarda en preparar todo unos 20 minutos en total, de los cuales 15 minutos son los que tardan en cocinarse. Es una alternativa excelente al pan por si os queréis tomar una sopa calentita, como fue mi caso. Me daba una pereza mortal cocinar y tenía congelada una crema de calabaza con chili, gengibre y crema de cacahuete (muy asiática) de la que ya os pasaré la receta porque no es por nada pero a los chicos les encanta. Debe ser por el chili pero de verdad que está buenísima y yo no es que sea una amante de lo que pica…me gusta lo justo.

Bueno que me voy por los cerros de Úbeda…a lo que iba…pastelitos de queso. Empecemos:

Ingredientes:

  • 1 taza de harina
  • 1 taza de leche
  • 2 huevos (para la receta de los crepes es sólo 1)
  • 1 poco de orégano
  • 1 poco de tomillo
  • 1/2 taza más ó menos de un queso fuerte (yo he usado un trozo de manchego que me quedaba)

Como siempre lo primero encender el horno a 170ºC y ahora es cuestión de mezclar los ingredientes bien, empezando por la leche y huevos:

Luego la harina y hierbas y también sal y pimienta al gusto:

Y finalmente el queso rallado:

Y os tiene que quedar así más ó menos:

Y ahora lo tenéis que poner en un molde de muffins previamente engrasado con aceite de oliva….vale, antes de que os quejéis diciendo que no tenéis uno de esos, la alternativa es verter la masa en una fuente de horno mediana/grandecita previamente engrasada..lo único que al final tendréis que cortalo:

15-20 minutos después obtendréis esto:

Ñam ñam….deliciosos pastelitos de queso:

A partir de ahora, el comer sopa será la excusa que busquéis para hacer esta deliciosa alternativa al pan..

Espero que empecéis bien la semana.

Saludos queseros,

Grumpster

p.d: si los cocináis en un molde de minimuffins son un aperitivo de lo más delicioso. Y con ensalada puede ser un buen acompañamiento.