Cena vegetariana

Hola!

Qué semanaaaaaaaaaaaaa de locos. Si tengo que ir a una reunión de colegio más me va dar un síncope jajaja. Pero hoy es jueves, mañana viernes y la semana que viene pedasooooooo de puente.

Hoy quería comentaros mi cena del sábado pasado de la que estoy súper orgullosa porque todo todito todo, incluido el aperitivo fue vegetariano, comido por fervientes carnívoros y tuvo en éxito estupendo.

Sobre todo estoy contenta porque tratando de aprovechar cosas de la despensa me salió un aperitivo, que seáis carnívoros o no tenéis que hacerlo porque de verdad verdadera que estaba buenísimo:

aperitivo

Consistía en unas tarteletas que compré en el súper y el relleno que hice fue queso philadelphia o equivalente al que le añadí horseradish y un poco de creme fraiche. Antes de que os quejéis, el horseradish en una salsa más bien espesa típica inglesa que toman con roast beef y la suelen vender en la sección de productos internacionales del súper. Lo mismo con la creme fraiche que en mi caso la encontré en la zona refrigerada de los yogures. Corté unos rabanitos que han visto mejor vida en rodajas delgaditas y puse una encima de cada tarteleta ya rellena….deliciosoooo!

También hice guacamole con chili y zumo de limón servido con nachos. Y de comida fue plato único: crepes rellenos de calabaza, espinacas, setas, piñones y mozzarella:

calabaza

crepes

Los gratiné al horno con queso rallado y los serví con 2 ensaladas.

La primera es una de Jamie Oliver de su libro 30 minutes meal con zanahoria, jengibre rallado, chili, cilantro y almendras tostadas:

zanahorias

Y otra es una de cous cous con rúcola, pistachos y un aceite que hice con menta y cilantro:

dressing

 No tengo foto de la ensalada final porque entre pitos y flautas (y algún que otro pisco) se me olvidó!

Y de postre hice unas tarteletas de manzana sobre una capa fina de dulce de leche. Son iguales a las que hice de manzana en su día, la única diferencia es lo del dulce de leche y que las corté más monas:

tarteletas

Las serví calentitas con helado de vainilla. A todos les encantó la comida y no echaron de menos la carne por ningún lado y tuve petición de tapers para el resto de la semana.

Altamente recomendable!!

Saludos vegetarianos,

Grumspter

Receta nº 46: Ensalada de pavo

Hola!!

Es viernes! Y me queda una semana justa para irme de vacaciones! Estoy de un lado para otro para poder irme tranquila sin dejar nada pendiente, sobre todo en el trabajo!

Hoy quería enseñaros una ensalada que improvisé el otro día antes de irme a trabajar con restos que quedo buenísima pero sobre todo me gustó porque es súper fresquita..es como comerse el verano…anda que sí que me ha quedado cursi eso jajaja

Bueno a lo que iba, súper fresquita:

Ingredientes:

  • Lechuga
  • Pepino
  • Pimiento verde
  • Rabanitos
  • Champiñones crudos
  • Un filete de pavo que se encontraba muy solo en la nevera

Pues consiste en picar todo en trozos…o trozitos el grosor y forma el que más os guste. A mí en general me gusta casi todo en trozos más o menso delgados/pequeños claro que también depende de la prisa o de las ganas que tenga:

Los champiñones han quedado tapados por la lechuga, pero estaban ahí!

La aliñé con aceite de oliva, sal, pimienta y montón de vinagre! Resultado: ensaldada de pavo fresca fresquísimaaaaaaaaaaaaa:

Os deseo un feliz viernes y un mejor fin de semana.

Saludos frescos,

Grumpster

 

Receta nº41: Ensalada de quinoa con pasas, orejones y almendras tostadas

Buenas,

Siento el plantón de ayer domingo pero es que ha hecho demasiado bueno y yo tenía demasiadas cosas que hacer…y la ratona anda medio pachucha..si lo sé excusa patatera..

Estoy preparando una ensalada de quinoa que preparo a menudo pero hacía ya una temporada que no la hacía. Y la tengo que variar un poco de la orginal porque no tengo aguacates pero bueno, como a mí lo de improvisar me va más que bailar conga pues ala, a improvisar se ha dicho.

Ya os mencioné de pasada esta ensalada en un blog anterior pero no he hecho el paso a paso y de todas maneras  la voy a cambiar un poco. Bueno, si os parece bien empezamos:

Ingredientes:

  • 1 taza de quinoa sin cocinar (la venden en herbolarios y yo la he visto en Alcampo)
  • 1 puñado de pasas
  • 1 puñado de orejones
  • 1/2 cebolleta o 1/4 de cebolla
  • 1 puñado de almendras tostadas
  • zumo y piel de 1/2 limón (en este caso medio pq mi limón es gigante)
  • 1/4 cucharadita de las de té de comino, cilantro y paprika en polvo
  • Cebollino fresco

Lo primero es cocinar la quinoa: se hace igual que el arroz (una medida de quinoa, el doble de agua). Yo le he añadido un poco de sal y 1/2 pastilla de starlux de pollo para darle sabor. Una vez que está cocinada, dejarla enfriar.

Mientras tanto cortar los orejones, la cebolleta picadita, las hierbas, rallar y exprimir el limón y poner las pasas en remojo en agua caliente durante 5 minutos:

Y luego es cuestión de mezclarlo todo menos el zumo y piel de limón y especias que se mezclan por separado:


Y ahora mezclar ambas cosas y ya está:

Y ya está, como veréis es…muy fácil, muy sano y muy rico:

En la receta original se le añaden por encima aguacates cortados que le dan más consistencia a la ensalada y está buenísima, pero si no se puede no pasa nada y sigue estando igual de buena!

Probarla que vale la pena.

Saludos quinoeros,

Grumpster