Receta nº 98: Crema naranja

Hola!

Hoy tenía pensado compartir con vosotros una cosa dulce para tomarse con el cafecito pero visto el tiempo friolero que ha llegado, igual viene mejor esta crema calentita.

Esta es una receta de uno de mis blogs favoritos y llevaba tiempo queriendo hacerla pero no encontraba el momento. Así que la semana pasada, en mis días productivos hice un montón y congelé y hoy me he descongelado una porción.

Está buenísima y es muy fácil de hacer y es ideal para este tipo de días! La he llamado naranja porque todos sus ingredientes lo son y he de decir que es una forma de cocinar sopas/cremas que me gusta mucho y que de hecho hago muy a menudo sin darme cuenta (verde: guisantes y calabacines, rojo:tomate y pimientos, étc).

Empecemos!

IMG_20140109_124902

Ingredientes:

  • 2 batatas
  • 4 ó 5 zanahorias
  • 1 cebolla grande
  • 1 taza de lentejas rojas
  • tomillo (si es fresco mejor, pero si no seco también está bueno)

Lo primero es pelar y trocear todo:

2014-01-09 12.59.42

Y luego empezamos sofriendo la cebolla.

2014-01-09 13.00.58

Cuando esté más o menos blandita le añadimos las batatas y zanahorias y rehogamos. Añadimos el tomillo y cocinamos durante unos 5 minutos:

2014-01-09 13.04.35

Le añadimos las lentejas rojas y lo mezclamos todo bien:

2014-01-09 13.07.45

Ahora le añadimos un litro de agua, sal y pimienta y dejamos que se cocine todo durante unos 20-25 minutos o hasta que esté todo hecho. Echarle un vistazo de vez en cuando porque las lentejas absorben todo el agua y de repente todo crece!

2014-01-09 13.08.32

Lo pasamos todo por la minipimer y le añadís más o menos agua según lo espesa que os guste. Ya tenéis una de las cremas calentitas más deliciosas y llenadoras del invierno! Reconozco que la foto no le hace justicia!

2014-01-09 13.58.36

Espero que la disfrutéis! Abrigaros mucho no os vayáis a pillar un gripazo! 😉

Saludos naranjas,

Grumpster.

Receta nº 96: Muffins de calabacín y queso

Buenas!

Hoy quiero compartir una receta con vosotros de lo más buena. Sé que los muffins salados no son muy populares pero nunca he entendido muy bien por qué.

Son igual de fáciles de hacer que los dulces y de decir que yo los prefiero pero claro a mí me gusta más lo salado entonces no soy muy parcial que digamos. Los encuentro súper prácticos para tomar con sopas. Alguna vez he compartido alguna que otra receta y hacía tiempo que no hacía de ahí la receta de hoy.

Como siempre os digo, haced las combinaciones que más os gusten. Yo os sugiero esta pero como si cambiáis una cosa por otra o sustituís un ingrediente por otro que os apetezca más o tengáis andando por casa.

Lo malo de los muffins en general, ya sean dulces o salados, es que no aguantan muy bien de un día para otro pero eso es tan fácil como que congeléis los que no os hayáis comido (si es que sobra alguno) y luego los descongeléis unas horitas antes de coméroslo y listo!

Lo bueno de esta receta es que a pesar de ser con harina integral son muy ligeros pero eso es porque hay que ser generoso con la levadura en polvo. Empecemos:

ingredinetes

Ingredientes:

  • 2 tazas y media de harina integral
  • 1 cucharada de las de sopa de levadura royal en polvo
  • ½ cucharada de las de té de sal
  • 2  huevos
  • ½ taza de mantequilla derretida
  • ¾ taza de queso rallado (en mi caso cheddar y mejor si es uno fuerte)
  • 1 calabacín mediano rallado y súper estrujado para que tenga la menor cantidad de agua posible
  • 1  taza de leche
  • 1  cebolleta picada finita

Antes que nada encender el horno a 200ºC. Y como todas las recetas de los muffins todo comienza cuando los ingredientes secos, se conocen por un lado (harina, sal y levadura):

secos

Y los líquidos por otro: primero la leche y huevos y después la mantequilla:

lechemeetshhuevo

lechehuevomantequilla

Luego se presentan entre ambos y se mezclan lo justo:

liquidoyseco

Se le añade el calabacín y el queso rallado y lo dicho, apenas se mezcla:

calabacinyqueso

Se rellenan los huecos de una bandeja de muffins previamente enmantequillada. Esta vez he optado a hacerlos sin el papel típico para evitar que potencialmente se peguen al papel demasiado:

antes de horno

Al horno durante 20-25 minutos o hasta que estén hechos y listo!:

resultado final

Los muffins más deliciosos para tomar con sopas varias ( en nuestro caso la de brócoli y otra de zanahorias).

Espero que os guste!

Saludos salados,

Grumspter

Receta nº84: Gazpacho

Pues sí. Gazpacho.

Sé que la mayoría de vosotros estaréis pensando si me he vuelto loca colocando una receta de gazpacho, pero os lo creáis o no nunca lo había hecho hasta ahora. Tomármelo me lo tomo desde que tengo memoria pero hacerlo no.

Siempre que quería al final me daba pereza y como había encontrado uno ya hecho que estaba bien pues optaba por eso, por comprarlo ya hecho.

Ahora bien el mundo gazpacho da para mucho. Cada persona tiene una manera de hacerlo y todas son las versiones originales. De hecho estoy convencida que una vez leáis esta receta más de uno va a estar diciendo que así no se hace el gazpacho, que si el verdadero gazpacho tiene esto o lo otro.

Esta versión he de decir que no es mía, sino de 2 vecinas de mi madre (Macu y Vichín) que el otro día en la piscina no se cómo se pusieron a hablar de hacer gazpacho y por milagros de la vida ambas coinciden en su versión aunque una le añade más aceite que la otra pero en lo que ambas coincidieron de manera además muy contundente es que no hay que ponerle pan, apenas hay que ponerle pepino y no hay que añadirle agua. También he de decir que coincidieron en ir cortos con el vinagre y que es mucho mejor o apenas ponerle o dejar que cada comensal se añada vinagre al gusto.

Y otra cosa en lo que fueron unánimes es que lo fundamental es mezclarlo/batirlo todo muy bien durante mucho tiempo para asegurarnos de que acaba con una buena textura.

Como además la producción de tomates del huerto en las alturas comienza a dar sus frutos, que por cierto he de decir este año son excelentes, esto junto con un trozo de pepino y un pimiento (ambos también producción del huerto) pues tomé nota de su versión y al día siguiente la puse en práctica.

Y he de decir que la recomiendo….y mucho. Pensé que al no tener pan quedaría demasiado líquido pero no.

Ha quedado un gazpacho estupendo, cremoso y fresquito al mismo tiempo. También he de decir y no porque sea gracias a mi querido Mr Grumpster, que los tomates eran estupendos.

Bueno comienzo con la receta que como siempre me enrollo más que una persiana!

ingredientes

Ingredientes:

  • 1,5 kilos de tomates estupendos
  • 1/2 pimiento verde (el tamaño normal)
  • 1 trozo pequeño de pepino…de unos 5-7 cm más o menos
  • 1 diente de ajo
  • 1 vaso pequeño de buen aceite de oliva
  • vinagre al gusto (mejor si es de Jerez según me contaban las expertas vecinas)

Lo primero lavar bien los tomates:

limpiando tomates

¿A qué son preciosos los tomates del huerto? Bueno a lo que iba. Luego hay que trocearlo todo (quitándoles la parte de arriba del tomate) y meterlo todo en la batidora (si usáis minipimer donde os venga mejor), aceite incluido:

antes de

Darle al botón durante un rato y voilá:

batidora arriba

batidora lado

Le añadís sal y vinagre al gusto y más aceite si queréis y listo! Gazpacho para unos cuantos días ( u horas según mi cuñada Su):

semana

Estoy segura que habrá recetas distintas y mejores pero para ser mi primera vez y mi primera receta de vecina, estoy de lo más contenta…y Mr Grumpster aún más…sobre todo porque son ingredientes de su huerto.

Vamos que mañana ya es miércoles!

Saludos gazpacheros,

Grumpster