Hola!
Siento la desaparición momentánea pero ha sido una semana de lo más griposa y las enanas la han pillado pero bien…y me la han pasado a mí aunque en mi caso la cosa no ha ido a mayores. Lo que pasa es que las enanas no acababan de remontar y les ha costado lo que no está escrito.
Y he de decir que son muy malas enfermas….pero bueno, lo peor ya ha pasado, ahora sólo somos una fábrica de mocos y sólo quedan unos labios superiores súper secos como recuerdo del trancazo.
También he de decir que me incorporo esta semana de vuelta al trabajo. Finalmente me han dado el alta así que se acabó el marujeo.
He de decir que lo he disfrutado mucho y que me ha ayudado tanto física como mentalmente desconectar de mi realidad laboral, que he de decir últimamente me estaba estresando mucho. Pero sobre todo me ha ayudado a poner las cosas en perspectiva y darme cuenta de que tengo que tomarme las cosas con más calma porque los que me generan el estrés lo van a seguir haciendo así que soy yo la que tiene que currarse las cosas de tal manera que no me afecten tanto y/o de manera negativa.
Así que con esta mentalidad y ganas vuelvo a la carga!! A ver cuánto me dura!! 😉 He pensado pues que continuando con las sugerencias del post anterior, que podía enseñaros cómo me organizo una semana de comidas/tuppers para intentar comer lo más sano posible.
Empezando por el desayuno.
Preparo smoothies para la semana y los congelo. Lo que hago es sacar uno del congelador la noche anterior y listo. Como no sólo de fruta y verduras vive el hombre, lo suelo tomar con una tostada.
Otra opción es copos de avena o avena al horno que me da para 6 porciones generosas que se toman con yogur (hecho por mí claro con mi orvanator). Aguanta perfectamente toda la semana en la nevera y basta calentar la porción menos de un minuto en el microondas:
Una tercera opción es granola, que la podéis poner encima del smoothie o con yogur, dependiendo del hambre que tengáis por la mañana:
A media mañana, si me da hambre (que conociéndome me dará), me pienso llevar fruta (mandarinas, plátano, manzana) o también he pensado prepararme trozos de zanahoria, apio y/o manzana con un poco de mantequilla de almendras o hummus varios:
Y ya a la hora de comer, tengo varias opciones, las cuales he cocinado todas en grandes cantidades y congelado de tal manera que cada noche saco lo que quiero comer al día anterior de tal manera que sólo tengo que calentar y listo:
Pastelitos de arroz asiáticos:
Bien, si no tenéis nada preparado, mi consejo sería cocer arroz integral, rojo o negro, o quinoa o mijo, o bien tener botes de garbanzos o lentejas cocinadas en la despensa.
Tener hojas de espinacas, tomates, zanahorias, brócoli, calabaza, batata ya cocinada y cualquier elemento de ensalada que os guste más y literalmente hacer de vuestra nevera un bar de ensaladas en las que tengáis varias cosas listas y cortadas ya incluso, de tal manera que cada día (o mejor dicho cada noche) os limitéis a coger y mezclar.
Lo del aliño lo llevaría en un bote aparte porque si no queda todo un poco pastosillo.
La opción de las sopas varias es otra muy útil y rápida. Nada como hacer un perolo y congelarla en porciones individuales.
Y si os pica el gusanillo de algo dulce, pues os lleváis uno (o 2 ) bombones de chocolate:
Como siempre os digo requiere un poco de preparación, pero una vez que hacéis cosas varias, ya no os tenéis que preocupar de qué comer o cocinar sino de qué combinación es la que os apetece más.
Espero que os sirva de ayuda.
Saludos tupperos,
Grumpster