Ideas para el tupper

Hola!

Siento la desaparición momentánea pero ha sido una semana de lo más griposa y las enanas la han pillado pero bien…y me la han pasado a mí aunque en mi caso la cosa no ha ido a mayores. Lo que pasa es que las enanas no acababan de remontar y les ha costado lo que no está escrito.

Y he de decir que son muy malas enfermas….pero bueno, lo peor ya ha pasado, ahora sólo somos una fábrica de mocos y sólo quedan unos labios superiores súper secos como recuerdo del trancazo.

También he de decir que me incorporo esta semana de vuelta al trabajo. Finalmente me han dado el alta así que se acabó el marujeo.

He de decir que lo he disfrutado mucho y que me ha ayudado tanto física como mentalmente desconectar de mi realidad laboral, que he de decir últimamente me estaba estresando mucho. Pero sobre todo me ha ayudado a poner las cosas en perspectiva y darme cuenta de que tengo que tomarme las cosas con más calma porque los que me generan el estrés lo van a seguir haciendo así que soy yo la que tiene que currarse las cosas de tal manera que no me afecten tanto y/o de manera negativa.

Así que con esta mentalidad y ganas vuelvo a la carga!! A ver cuánto me dura!! 😉 He pensado pues que continuando con las sugerencias del post anterior, que podía enseñaros cómo me organizo una semana de comidas/tuppers para intentar comer lo más sano posible.

Empezando por el desayuno.

Preparo smoothies para la semana y los congelo. Lo que hago es sacar uno del congelador la noche anterior y listo. Como no sólo de fruta y verduras vive el hombre, lo suelo tomar con una tostada.

batidora

Otra opción es copos de avena o avena al horno que me da para 6 porciones generosas que se toman con yogur (hecho por mí claro con mi orvanator). Aguanta perfectamente toda la semana en la nevera y basta calentar la porción menos de un minuto en el microondas:

P1090032

Una tercera opción es granola, que la podéis poner encima del smoothie o con yogur, dependiendo del hambre que tengáis por la mañana:

P1090413

A media mañana, si me da hambre (que conociéndome me dará), me pienso llevar fruta (mandarinas, plátano, manzana) o también he pensado prepararme trozos de zanahoria, apio y/o manzana con un poco de mantequilla de almendras o hummus varios:

bote

Y ya a la hora de comer, tengo varias opciones, las cuales he cocinado todas en grandes cantidades y congelado de tal manera que cada noche saco lo que quiero comer al día anterior de tal manera que sólo tengo que calentar y listo:

Pastelitos de quinoa:

IMG_20130530_191400

Pastelitos de arroz asiáticos:

resultado final

Hamburguesas vegetarianas:

producto final

Bien, si no tenéis nada preparado, mi consejo sería cocer arroz integral, rojo o negro, o quinoa o mijo, o bien tener botes de garbanzos o lentejas cocinadas en la despensa.

Tener hojas de espinacas, tomates, zanahorias, brócoli, calabaza, batata ya cocinada y cualquier elemento de ensalada que os guste más y literalmente hacer de vuestra nevera un bar de ensaladas en las que tengáis varias cosas listas y cortadas ya incluso, de tal manera que cada día (o mejor dicho cada noche) os limitéis a coger y mezclar.

Lo del aliño lo llevaría en un bote aparte porque si no queda todo un poco pastosillo.

La opción de las sopas varias es otra muy útil y rápida. Nada como hacer un perolo y congelarla en porciones individuales.

Y si os pica el gusanillo de algo dulce, pues os lleváis uno (o 2 ) bombones de chocolate:

IMG_20140112_110236

Como siempre os digo requiere un poco de preparación, pero una vez que hacéis cosas varias, ya no os tenéis que preocupar de qué comer o cocinar sino de qué combinación es la que os apetece más.

Espero que os sirva de ayuda.

Saludos tupperos,

Grumpster

 

Comer sano, es fácil….

Buenas!

Menudo día más feo. El mío ha empezado de lo más movidito llevándome a Grumpster Jnr al hospital.

Nada serio al final. Empezó ayer con lo que es una gripe galopante, cosa por la que no la hubiese llevado al hospital, pero aquí la amiga, ha venido esta mañana a mi cama diciendo que le dolía muchísimo la cabeza y que no podía doblar la cabeza porque le dolía el cuello.

Yo he de reconocer que apenas las llevo al médico, una vez al año para ser exactos que es cuando les toca la revisión, pero al decirme que no podía doblar la cabeza la palabra meningitis me ha venido a la cabeza y después de preguntárselo 500 veces más la he llevado a que la vean. Le han hecho un par de pruebas porque no las tenían consigo y al final todo ha quedado en un pequeño susto que se cura con dalsy, cama y mucho mimo.

Así que según hemos vuelto, pijamas y a la cama, porque claro está que la ratona quiere ser solidaria con su hermana mayor y se ha puesto enferma también.

Ahora las tengo a las 2 dibujando y les he prometido que una vez termine de publicar este post, les pongo la peli de la bella y la bestia. Así que me tengo que dar prisa o si no corro el riesgo de morir asesinada.

Mientras tanto, yo sigo con mi batalla particular de convencer al mundo de que comer sano no solo es buenísimo sino que también muy fácil. Requiere un poco de organización/preparación pero con este post de hoy ya veréis que tengo razón. Son cosas tontas, pero muy prácticas o al menos eso creo!

Al escribirlo me he acordado que ya en enero del año pasado hice lo mismo. Debe ser que cada vez que empiezo el año me da por ahí! Empecemos pues:

Vitaminas: para qué sirven y dónde las podemos encontrar:

vitamin_mineral_inforgraphic3-011

Verduras: las distintas maneras de cocinarlas:

veggie-sheet-final

Smoothies y sus múltiples variables:

how-to-make-a-smoothie

Siguiendo con los smoothies esta idea me parece genial. Yo los congelos ya hechos pero esta es una muy buena opción:

smoothies for a month

Para los que decís que las ensaladas son un rollo o que siempre hacéis las mismas, ya no tenéis excusa:

img_salad_chart

Y para daros más ideas, aquí 30 ensaladas:

Entertainment_101__056_MT-544x362

Para que veáis que con un poco de tiempo y preparación comer sano no sólo es bueno para todo sino que no es nada difícil.

Os deseo un buen comienzo de semana,

Saludos fáciles,

Grumpster

Días productivos

Hola,

Al fin me puedo sentar a escribir un minuto. Llevo unos días de lo más ocupados por buenas y no tan buenas razones.

Llevo un par de días cocinando y congelando comida como si se fueran a cerrar los supermercados de por vida, ayudando a las enanas a ajustarse a la vuelta al cole y acostarse y levantarse temprano. A todas estas a la ratona la han vacunado por tener 4 años (ya es mayor, por si no lo sabíais) y le han hecho la revisión médica correspondiente y está como una pera.

También estoy terminando de poner las quinientas lavadoras que tenía pendiente así como la correspondiente plancha, que he de decir es una de las cosas más aburridas del mundo mundial.

Así que hoy os enseño en fotos, lo que he estado cocinando/preparando y que compartiré con vosotros muy prontito:

IMG_20140109_115254

Hamburguesas vegetarianas varias (unas de calabaza y otras de frigoles negros)
IMG_20140110_105247

Cubos de frutas para los yogures que estoy haciendo con mi orvanator

IMG_20140109_124902

Crema naranja como la he bautizado porque todos sus ingredientes lo son.

2014-01-09 13.26.58

Y esto es lo que hago para aprovechar la parte de las acelgas que no uso para los smoothies.

Prometo que en cuento tenga más de 5 minutos empiezo a publicarlo todo. Más lo que tengo pensado hacer este finde.

Espero que vuestro fin de semana sea tan brillante como el solete que brilla ahora mismo!

Saludos ocupadísimos! 🙂

Grumpster