Días productivos

Hola,

Al fin me puedo sentar a escribir un minuto. Llevo unos días de lo más ocupados por buenas y no tan buenas razones.

Llevo un par de días cocinando y congelando comida como si se fueran a cerrar los supermercados de por vida, ayudando a las enanas a ajustarse a la vuelta al cole y acostarse y levantarse temprano. A todas estas a la ratona la han vacunado por tener 4 años (ya es mayor, por si no lo sabíais) y le han hecho la revisión médica correspondiente y está como una pera.

También estoy terminando de poner las quinientas lavadoras que tenía pendiente así como la correspondiente plancha, que he de decir es una de las cosas más aburridas del mundo mundial.

Así que hoy os enseño en fotos, lo que he estado cocinando/preparando y que compartiré con vosotros muy prontito:

IMG_20140109_115254

Hamburguesas vegetarianas varias (unas de calabaza y otras de frigoles negros)
IMG_20140110_105247

Cubos de frutas para los yogures que estoy haciendo con mi orvanator

IMG_20140109_124902

Crema naranja como la he bautizado porque todos sus ingredientes lo son.

2014-01-09 13.26.58

Y esto es lo que hago para aprovechar la parte de las acelgas que no uso para los smoothies.

Prometo que en cuento tenga más de 5 minutos empiezo a publicarlo todo. Más lo que tengo pensado hacer este finde.

Espero que vuestro fin de semana sea tan brillante como el solete que brilla ahora mismo!

Saludos ocupadísimos! 🙂

Grumpster

DIY y recetas

Madre mía…sé que llevaba sin publicar demasiado pero no me había dado cuenta desde hace cuándo no lo hacía…mi vida es un poco caótica en estos momentos…sueño con rutina, con que haga más frío y así no sentirme obligada a llevar a las niñas al parque para que jueguen porque si no lo hago me siento culpable.

Es curioso lo que uno se complica la vida y se juzga a uno mismo….hay veces (por no decir que la mayoría) que me impongo a mí misma unas exigencias que hacen que vaya con la lengua fuera todo el rato y si no las cumplo me censuro que no veas sintiéndome súper culpable si no soy superwoman…que dicho sea de paso no lo soy.

Así que tengo que parar porque al final no llego ni a una cosa ni a otra y no salgo de esa dinámica.

Aprovechando que mi amiga Carmencita se ha llevado a Grumpster Jnr a jugar con las gemelas y que la ratona está aquí tranquilamente, pues voy a publicar algo para tener la sensación de que mi querida rutina está a la vuelta de la esquina.

Hoy quiero compartir próximos DIY que quiero hacer así como alguna receta chula que tiene que hacerse sí o sí. Empecemos pues:

Estas son las galletas más bonitas que he visto en mucho tiempo:

jwsigpro_cache_857e860d09_granny-square-cookies

Lo mismo de estas hamburguesas : además de preciosas son sanísimas!

hamburguesas

Pompones de animales para hacer los las enanas:

diy-animal-pompoms-tutorial

Ahora que están de moda los anillos delgaditos, aquí un DIY de cómo hacerlos:

beadring

Fundas de almohadas o cojines hechas en 5 minutos (con máquina de coser eso sí):

laura-ashley6

Y si algún día tengo el valor y el tiempo (y ganas) aprender a maquillarme bien de verdad:

contour-beauty

Espero que os gusten.

Saludos exigentes,

Grumpster

Receta nº85: Hamburguesas vegetarianas 2

Hola!

Sigo disfrutando del verano lo máximo que puedo a pesar de trabajar y cocinando poco poquísimo. Pero el otro día, mi amiga Natalie me dio que pensar.

Últimamente cocina un montón y un montón de cosas buenísimas y sanísimas. Le pregunté que cómo es que le ha dado por cocinar y me contó que hasta que no se ha mudado a su nueva casa (se mudó hace unos meses) y empezó a vivir sola, nunca ha podido cocinar ya que el compartir una cocina con cerdos no se lo había permitido.

He de reconocer que me sentí culpable porque yo soy una suertuda con un cocina estupenda y estoy de un vago que no me lo creo ni yo y me da pereza cocinar con tanto calor y mientras Natalie está feliz como perdiz en su nueva cocina porque al fin tiene la oportunidad de hacerlo. Una da las cosas por sentado y cuando las tiene no las aprecia.

Así que me he puesto la pila y he reproducido una de las recetas que Natalie encontró en internet y la puse en práctica. En la receta original, no las llaman hamburguesas sino falafels de coliflor pero es que son tan grandes que para mí son hamburguesas de ahí el nuevo nombre.  Son las segundas hamburguesas vegetarianas que hago de ahí el número 2.

Están hechas con coliflor y zanahoria y antes de que empecéis a decir «argh, que asco» os pido por favor que sigáis leyendo porque están buenísimas! Hasta el punto que Mr Grumpster ha dicho que nunca pensó que él diría que comer algo con coliflor estaría delicioso.

He de reconocer que esta receta requiere un poco de trabajo y maquinaria. Trabajo no porque se tarde mucho en hacer pero porque tiene muchos ingredientes y la preparación es un poco larga pero vamos 5 minutos más de lo habitual.

Son 100% vegetarianas y utiliza semillas de linaza como el ingrediente que une todo. Es el equivalente al huevo. He de decir que he cambiado un pelín la receta y que he duplicado las cantidades pero aparte de eso todo igual.

Pero mejor empecemos:

ingredientes

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de semillas de linaza en polvo (las venden en herbolario)
  • 12 cucharadas de agua caliente
  • 2 tazas de coliflor
  • 2 tazas de zanahorias
  • 1/2 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 1 manojo pequeño de cilantro
  • zumo de limón
  • 1 cucharada y 1/2 de las de te de comino en polvo
  • cayena al gusto
  • 1 poco de sal
  • 2 cucharadas de semillas de calabaza
  • 2 cucharadas de semillas de girasol
  • harina de garbanzo

Sí lo se son muchos ingredientes pero de verdad que vale la pena! Lo primero es mezclar las semillas de linaza con el agua hirviendo, mezclar y reservar. Esto es lo que va unir la masa por decirlo de alguna manera:

linaza

Y ahora el resto. Ahora hay que poner la coliflor, zanahoria, cebolla, cilantro y ajo en el robot de cocina y darle al botón:

robot

Lo mezcláis un poco, paráis el robor y le añadís el limón, comino, cayena, sal y le damos al botón otra vez hasta que se parezca a esto:

mezclado

El olor es increíble y os lo vais a querer comer en ese mismo momento. Ahora ponéis todo en un bowl grande y le añadís la linaza con el agua que ahora es una plasta de aspecto sospechoso y un poco de harina de garbanzo:

ingredientes ready to mix

Ir mezclando y le añadís más o menos harina de tal manera que la masa no quede muy mojada pero sin pasarse…tiene que aguantar la forma. Le añadís las semillas de girasol y calabaza y mezcláis:

con pipas

Ahora le damos forma de hamburguesa:

forma de burguer

Y a la sartén, unos 3-4 minutos por cada lado:

sarten

Ya tenéis listas las hamburguesas más buenas y sanas que hayáis comido en mucho tiempo:

producto final

Nos las comimos con ensalada y salsa de yogur…éxito total…bueno tampoco voy a exagerar…a las enanas no les gustó tanto…les dejé comérselas con kétchup y aún así no las convencí mucho…

Altamente recomendable.

Saludos hamburgueseros,

Grumpster.