Sexta receta: Pesto de albahaca y espinacas

Este post es para mi hermano. Por 2 razones muy simples: porque le encanta el pesto y porque siempre me pregunta cómo se hace. Así que mi querido hermanito aquí te doy las instrucciones.

Para variar es muy fácil y es un poco distinta del pesto convencional sobre todo porque no le he puesto queso (porque sigo sin poder tomarlo debido a la limpieza interior. Y porque he de decir una cosa. El pesto hecho en casa está muchísimo mejor que el de bote, pero es que entre los piñones, parmesano y poco más te sale el pesto más caro de la historia y la verdad que tampoco es plan. Así que os enseño mi versión y os comento también por qué otros ingredientes los podéis reemplazar para que os hagáis un pesto casero delicioso sin arruinaros.

Empecemos pues:

Ingredientes:

  • 1 manojo de albahaca
  • la misma cantidad de espinacas frescas (alternativas: rúcola y mi compi de trabajo Mónica me ha dicho que con perejil queda buenísimo también)
  • 1 diente de ajo gordito (o más si os encanta el ajo)
  • el zumo de un limón
  • 1 puñado generoso de piñones (alternativas: anacardos crudos, almendras crudas)
  • aceite de oliva: un chorro generoso

Y lo único que hay que hacer es ponerlo todo en el robot de cocina ( si no tenéis con una mini primer os sirve igualmente….)

Y darle al botón:

Y ya tendréis un delicioso pesto de espinacas sin queso!:

Está buenísimo y es más ligero que el pesto convencional, no tan seco en la boca. Y se lo podéis poner a todo: pasta, tostadas con un poco de tomate y queso. Yo lo he usado para animarme una menestra de lo más sosa y para preparme un delicioso plato de pasta (de harina de arroz ¿eh? no vayáis a pensar que me estoy saltando el detox) con setas, espinacas y cebollas:

Buenísimooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Bueno hermano…¿para cuándo me invitas a probarlo?

Saludos,

Grumpster

p.d: Blanca GS esta nos sirve para la limpieza!!!