Equipo básico de cocina (parte 1)

Hola,

El otro día hablando con mi hermano sobre temas del blog, le comenté la idea de hacer un post sobre utensilios básicos de cocina.

La razón de esto es en parte por él porque le encanta comer y quiero que se anime más a cocinar.  Yo he de reconocer que parto con ventaja porque mi cocina está muy bien de tamaño y tengo la suerte de que Mr. Grumpster me ha regalado el supermega equipo de cocina pero se puede cocinar y comer igual de bien con un equipo de lo más básico y que no ocupa mucho espacio.

He puesto parte 1 porque mi intención es hacer una parte 2 con utensilios básicos para hacer pasteles, bizcochos, galletas y dulces para aquellos a los que les guste más el dulce.

Antes que nada, yo parto de la base de que por lo menos tenéis una olla,  una sartén,  una fuente para el horno y un abrelatas.

Asumiendo eso ahí va mi lista:

  • Cucharas de palo: de distinto tamaño y forma. Las venden en cualquier parte y no cuestan mucho.
  • Rallador 1 ,ó de mano: para cuando necesitéis rallar algo en pequeñas cantidades o rallar algo  con el grosor más pequeño (nuez moscada, ajo, queso parmesano, étc.)
  • Rallador 2 ó grande: para rallar grandes cantidades ó en un tipo de grosor más grande (zanahorias, calabacines, étc.)
  • Bowls varios: para preparar y servir.
  • Cuchillos varios: pelador, cortador y para cortar pan.
  • Pelador: vale, pensaréis que teniendo un cuchillo pelador no hace falta pero es muchisímo más rápido pelar patatas, zanahorias ó manzanas por poner un ejmplo que con un cuchillo.
  • Coladores: uno de agujeros más grandes para pasta o verduras y otro más pequeño para colar por ejemplo lentejas de bote sin que se pierdan la mitad por el desagüe.
  • Tabla para cortar: de madera, plástico la que os guste más.

Bien, por ahora si compramos todo esto en IKEA llevaríamos gastados unos 40-45 Euros.

Bueno ahora os comento 2 «electrodomésticos» que yo considero fundamentales:

  • Tetera eléctrica: bien algunos os estaréis preguntando que qué tiene de malo hervir agua en una olla. Pues la respuesta es absolutamente nada. Es perfecto pero…lento. Con la tetera calentáis el agua en 2 segundos por lo que la receta se acorta bastante, sobre todo cuando os queréis preparar macarrones con tomate y atún…tarda en calentarse el agua lo que vosotros tardáis en abrir una lata de atún y un bote de tomate. Yo me compré la mía por 19 euros.
  • Minipimer: qué os puedo decir… parezco típica maruja pero no puedo vivir sin ella…hacé purés, batidos, cremas, salsas, y si encima os pillaís una con accesorios (cosa que os aconsejo) pues pica, bate, ralla, amasa y hace de todo. Y no abulta nada y está relativamente bien de precio. Si la compráis con todos los accesorios (que igual son demasiados) os sale por unos 75-80 euros pero si lo compráis con los accesorios que se usan más (picadora, batidora) por 40 euros o incluso menos la tenéis.

Pues esta es la primera parte. Como veréis con 100-140 euros os podéis comprar un equipo básico de cocina que utilizaréis un montón. Para aquellos que os parezca mucho, os sale a unos 35 céntimos al día que visto así no es tanto…

Bueno, espero que os haya parecido útil.

Saludos varios.

Grumpster

p.d: hoy tengo mi súper taller de carvado de sellos con súper Ishtar Olivera!! Estoy emocionadaaaaaaaaaaaa. Ya os contaré qué tal.