Receta nº93: Pastelitos de arroz asiáticos

Buenas!

El tema de utilizar las sobras y hacer algo totalmente nuevo siempre me ha gustado muchísimo. Hoy voy a compartir una receta que me inventé el otro día con restos varias que va formar parte del recetario de los Grumpsters.  Sé que no debería decirlo porque soy la que la inventado pero es que está buenísima.

Lo de asiático es por el jengibre y le cilantro y porque mediterráneo lo que se dice mediterráneo no es. Se pueden congelar y se descongelan aún mejor.

La receta partió de un taper de arroz integral que sobraba y me daba pereza comérmelo como acompañante y como en la nevera había unos cuantos ingredientes más que por sí solo daban un poco pereza pues los junté todos y el resultado ha sido de lo más favorable. En este caso los he hecho con pollo, pero con gambas pueden quedar increíbles. O incluso vegetarianos. Se hacen son como los pasteles de quinoa que hice en su momento pero las combinaciones son las que vosotros queráis.

Otra opción que ya he hecho alguna vez en el pasado es hacerlo en un molde grande de bizcocho y cortarlo en triángulos y servirlo con ensalada.

Bueno empecemos que me enrollo:

ingredientes

Ingredientes:

  • Arroz integral (o blanco) en este caso me sobraban 500 gramos pero ya cocinados
  • 3 filetes de pollo
  • 2 huevos
  • 2 cebolletas rojas
  • 1 puñado generoso de espinacas
  • jengibre en vinagre, bueno en realidad no es en vinagre solamente (lo venden en las tiendas tiger o en tiendas chinas)
  • 6 o 7 hojas de albahaca
  • un puñado de cilantro (en mi caso como podréis observar lo que quedaba de un manojo…los tallos)

Bien, lo primero es meter el pollo con las cebolletas y el jengibre en un robot de cocina y darle al botón. Lo de cuánto jengibre lo dejo al gusto de cada uno pero para que os hagáis una idea yo fui generosa:

pollo cebollla

Una vez que quede todo picadito le añadimos las hierbas y espinacas y le damos al botón otra vez:

hierbasA continuación mezclamos el resultado con el arroz en un bowl:

antes del huevo

Y luego le añadimos los 2 huevos previamente batidos (a los que les he añadido un poco del líquido del jengibre) y mezclamos otra vez:

mezcla mas huevo

Ahora les dais la forma que más os guste. En mi caso, estoy maximizando un molde de Ikea que da para mucho:

molde

Y ahora es cuestión de freírlos en un poco de aceite de girasol unos 3 minutos por cada lado. No los hagáis fuego muy muy fuerte porque si no se os pueden quemar las hierbas:

sarten

Esto es opcional pero como a mí la posibilidad de que el pollo esté medio crudo no me mola mucho, los metí 10 minutos al horno a 170ºC para asegurarme que quedaba cocinado en el centro. No os paséis mucho porque si no, no quedarán esponjosos.

Y voilá:

resultado final

Deliciosos…palabra de Grumpster. Con deciros que Mr. Grumspter no le añadió si quiera salsa de chili de lo buenos que estaban. La próxima vez los haré más picantes y con gambas.

Me dio para 10 pasteles y con 2 por persona va que chuta. Congelan fenomenal y basta con sacarlo unas horas antes y calentarlo en el microondas.

Con ensalada ya tenéis una comida/cena de lo más resultona y ahora que lo pienso…si los hago más pequeños hasta pueden colar como aperitivo..y con salsa chili para que todo el mundo esté contento.

Ánimo que esta semana es cortita.

Saludos asiáticos,

Grumpster

Receta nº90: Hummus de remolacha y nueces

Lo sé suena raro pero está buenísimo! La primera que leí la receta de mi chef favorito por excelencia supe que tenía que hacerla y cuando lo probé en uno de sus restaurantes supe que era un sí o sí.

Así que hoy aprovechando que nos hemos levantado todos súper dinámicos y de que ayer fuimos al mercado y la nevera dejó de hacer eco he hecho el hummus de remolacha.

Es súper fácil y básicamente se sustituyen los garbanzos por remolacha y nueces tostadas al horno. Delicioso!

Empecemos pues por el principio:

ingredientes2

Ingredientes:

  • 200 gramos de remolacha cocida (no en vinagre)
  • 50 gramos de nueces
  • 50 gramos de pan añejo, la miga para ser más específicos
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de las de té de comino en polvo
  • 1 cucharada de las de té de tahini (pasta de sésamo)
  • 1 limón
  • sal, pimienta y aceite de oliva

El único esfuerzo que requiere esta receta es que tostéis en el horno o en una sartén las nueces hasta que empiecen oler a maravilla. Una vez hecho esto (5 minutos) empezaremos con el hummus.

Lo primero es poner el pan y las nueces previamente tostadas en el robot de cocina y darle al botón hasta que quede como migas de pan.  Si no tenéis robot hacerlo con la minipimer:

pan y nueces

Una vez hecho esto ahora es cuestión de añadirle el resto: remolacha, ajo, comino, tahini, zumo del limón, un poquito de aceite, sal y pimienta y darle otra vez al botón:

mezcla mas remolacha y ajo

mezclado

Probarlo y añadirle más sal, limón o tahini según vuestro gusto y listo!:

embasado2

Servido con un pan de ajo o simplemente con una pita tostada…ñam ñam…

Ánimo que mañana es lunes y la semana se presenta lluviosa.

Saludos remolacheros,

Grumpster

Receta nº88: Samosas

Vuelta a la rutina! Esa puede ser una definición de la semana pasada. Las enanas empezaron el cole el jueves pasado, aunque la ratona sólo hasta la hora de comer, fin de la jornada intensiva para Mr. Grumpster y para mí. El cambio para mí no es tan grande como para Mr. Grumpster así que nos ha costado a los 2 bastante porque yo me he acostumbrado a que llegue pronto a casa y eso se ha acabado.

Así que el viernes estábamos todos hechos polvos, como si nos hubieran dado una paliza y ayer sábado nos dio por limpiarlo todo, huerto incluido, lavadoras, compra y yo a cocinar por adelantado lo que pude que he de decir no fue mucho. Pero esta mañana teníamos todo hecho así que hemos podido disfrutar más del día y me apetecía hacer unas samosas, algo picantes a petición de Mr. Grumpster y he de decir que han quedado estupendas y además en media hora estaban hechas.

Por si acaso no las habéis comido antes, son como unas empanadas triangulares típicamente indias hechas con patatas y guisantes y especias. Como yo soy así de guay pues me he inventado el relleno, más que nada porque tengo una coliflor gigante que no sabía qué hacer con ella, y zanahorias para un regimiento de conejos. Así que partiendo de las especias he hecho mi propia versión.

Empecemos pues:

ingredientes

Ingredientes:

  • 1 bote de garbanzos ( de los de cristal)
  • 2 zanahorias peladas y cortadas en dados pequeños
  • la misma cantidad de coliflor cortada en ramilletes pequeños
  • 4 ó 5 hojas de pasta filo
  • 1 cucharada de las de te de comino, cilantro y chili en polvo, 1/2 cucharada de las de té de cúrcuma y unos cuantos chilis secos
  • cilantro fresco (no aparece en la foto porque se me ha ocurrido añadirlo al final)

Lo primero es hervir brevemente la zanahoria y la coliflor. Apenas 3 minutos la zanahoria y 2 la coliflor. Es simplemente para que no esté crudas per tampoco las queréis blandengues y que suelten mucha agua:

verduras hervidas

Y ahora a hacer el relleno. Calentar un poco de aceite de girasol y freír las especias durante un minuto:

especcias friendose 1

Añadimos los garbanzos, removemos todo un minuto y luego le añadimos las zanahorias y coliflor:

garbanzso

garbzanaa y clof

Le añadimos el cilantro fresco picado y listo el relleno. Esto en total son 5 minutos:

coriander

Hay que dejarlo enfriar antes de hacer las samosas. En la versión original, la masa es más gordita tipo empanadillas pero he optado por pasta filo y en vez de freírlas las he hecho al horno. Bueno a lo que iba, encender el horno a 180ºC y con unas 4 ó 5 láminas de la filo  las cortáis por la mitad y empezáis a hacer las samosas:

relleno antes de triangulo

He improvisado un poco para variar porque no suelo hacer esto y al final han quedado estupendas: doblas hacia delante la primera vez y luego de ahí hacia un lado y luego al contrario hasta que quede con forma de triángulo:

antes del horno

Y ahora al horno apenas unos 10 minutos..las he «barnizado» con un poco de aceite antes de meterlas la horno. Mi consejo es que no os despistéis porque la pasta filo se hace muy rápido y pasa de blanca a tostadita en nada de tiempo. Estas en 10 minutos estaban listas:

resultado final

Para que luego digan que comer legumbres/verduras es aburrido….buenísimo!!

Ánimo para toda la semana!

Saludos samosos,

Grumpster