Receta nº 102: Hummus de habas

Hola!

Antes que nada aclarar que no es un hummus propiamente dicho pero ahora que lo pienso no sé cómo se dice en español, spread, que es básicamente una mezcla de ingredientes pasados por la minipimer que sirve para picar, ya sea con galletitas, crudités o lo que se tercie…como por ejemplo pan paleo 😉

También he de aclarar que soy a la única en casa a la que le gustan las habas porque las niñas ya sólo con el nombre y el color, las evitan como la peste y Mr Grumpster siempre las ha odiado. A pesar de la oposición,  he tenido una bolsa en el congelador que por su puesto llevaba ahí lo que no estaba escrito.

Como las posibilidades de convertir al » habismo» aquí al equipo A eran las mismas que las de convertirme en Kate Moss, decidí que tenía que hacer algo con ellas. Más que nada porque odio tirar la comida y quería hacer algo rico rico, ahora que me ha dado por prepararme picoteo saludable para media mañana.

Y he de decir que el resultado es de lo más satisfactorio:

2014-02-09 14.42.53

Ingredientes:

  • Un paquete de habas congeladas  (si tenéis frescas mejor todavía) hervidas y peladas (se tarda 3 minutos)
  • Un par de cucharadas de yogur griego
  • 3 ó 4 hojas de menta
  • sal y pimienta

Pues es tan sencillo como poner todos los ingredientes en al vaso/jarra de la minipimer:

2014-02-09 14.43.42

Y darle al botón hasta que quede cremoso…si preferís que tenga más textura pues no le deis tanto al botón y así quedará con trocitos:

2014-02-09 14.44.21

2014-02-09 14.45.02

Lo salpimentáis a vuestro gusto, lo metéis en un bote y listo! En la nevera se conserva estupendamente:

2014-02-09 14.51.55

Yo llevo toda la semana tomándomelo con zanahorias y apio cortado en bastoncitos aunque con nachos puede ir fenomenal…de hecho es como me lo pienso tomar mañana.

Ánimo que ya casi es jueves!!

Saludos haberos,

Grumpster

 

 

 

Receta nº90: Hummus de remolacha y nueces

Lo sé suena raro pero está buenísimo! La primera que leí la receta de mi chef favorito por excelencia supe que tenía que hacerla y cuando lo probé en uno de sus restaurantes supe que era un sí o sí.

Así que hoy aprovechando que nos hemos levantado todos súper dinámicos y de que ayer fuimos al mercado y la nevera dejó de hacer eco he hecho el hummus de remolacha.

Es súper fácil y básicamente se sustituyen los garbanzos por remolacha y nueces tostadas al horno. Delicioso!

Empecemos pues por el principio:

ingredientes2

Ingredientes:

  • 200 gramos de remolacha cocida (no en vinagre)
  • 50 gramos de nueces
  • 50 gramos de pan añejo, la miga para ser más específicos
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de las de té de comino en polvo
  • 1 cucharada de las de té de tahini (pasta de sésamo)
  • 1 limón
  • sal, pimienta y aceite de oliva

El único esfuerzo que requiere esta receta es que tostéis en el horno o en una sartén las nueces hasta que empiecen oler a maravilla. Una vez hecho esto (5 minutos) empezaremos con el hummus.

Lo primero es poner el pan y las nueces previamente tostadas en el robot de cocina y darle al botón hasta que quede como migas de pan.  Si no tenéis robot hacerlo con la minipimer:

pan y nueces

Una vez hecho esto ahora es cuestión de añadirle el resto: remolacha, ajo, comino, tahini, zumo del limón, un poquito de aceite, sal y pimienta y darle otra vez al botón:

mezcla mas remolacha y ajo

mezclado

Probarlo y añadirle más sal, limón o tahini según vuestro gusto y listo!:

embasado2

Servido con un pan de ajo o simplemente con una pita tostada…ñam ñam…

Ánimo que mañana es lunes y la semana se presenta lluviosa.

Saludos remolacheros,

Grumpster

Receta nº65: Hummus

Al fin es viernes.

Estaba contando los minutos para que llegara hoy, aunque sé que va llover todo el fin de semana. Me apetece quedarme todo el finde en casa, haciendo poco y durmiendo mucho.

Ni de broma va ser el caso pero mira, por soñar que no quede.

Hoy he pensado compartir con vosotros esta receta de hummus. Muchos pensaréis que menuda chorrada y la verdad que lo es pero no solo de lasagnas o pasteles vive el hombre.

Es que me encontré con 2 botes de garbanzos cocidos en la despensa ayer y me pusé hacer falafels y como eran muchos garbanzos pues hice hummus de paso. La receta de los falafels la hice prácticamente igual que la que hice allá por septiembre pero esta vez he usado garbanzos en vez de batatas y no le puse el cilantro fresco.

La receta del hummus a partido de este libro estupendo que tengo que he de reconocer apenas he usado:

P1080823

No la seguí al pie de la letra porque me pareceía demasiado tahini y tenía más garbanzos pero ha quedado estupendo. Empecemos pues:

P1080805

Ingredientes:

  • 400-500 gramos de garbanzos cocidos
  • 2 dientes de ajo
  • el zumo de 2 limones
  • 2 cucharadas de sopa de tahini (esto es pasta de sésamo y lo venden en herbolarios y el algunos supermercados)
  • 4 cucharadas de sopa de aceite de oliva
  • 1/3 cuchara de postre de paprika (o pimentón dulce o picante según os guste más en caso de que no tengáis paprika)
  • sal

Pues es tan sencillo como ponerlo todo en una jarra o recipiente:

P1080815

Y darle a la minipimer. Si veis que cuesta un poco, añadirle un chorrito de agua porque si no se queda engrudo cementero! Ajustar el sabor si no os convence con un poco de sal, tahini o limon hasta que quede a vuestro gusto:

P1080816

Taraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, da para un bote de los de mayonesa hasta arriba:

P1080818

Os cortáis unas zanahorias, apio o verduras que tengáis solitarias en la nevera y listo. En mi caso me lo he tomado con unas endivias heredadas de la nevera de mi mami:

P1080828

Deliciosoooooooooooooooooooooo…aperitivo anyone??

Feliz finde.

Saludos hummeros,

Grumpster