Mi máquina de coser (bueno la de mi madre)

Buenas!

Como alguno ya sabréis, llevo un tiempo deseando aprender a usar la máquina de coser de mi madre. Siempre me ha intimidado la idea de hacerlo pero ya harta de excusas me apunté a un curso que ofrecía Black Oveja: costura 0 patatero.

Ya con ese título sabía que era perfecto para mí. Me apunté pero se acabaron las plazas en un periquete pero entre que soy cabezona y que debieron tener mucha demanda organizaron otro este domingo pasado.

Y ha valido muchísimo la pena.

Éramos 7 alumnas con una máquina de coser cada una y el taller de 3 horas consistía en aprender los básicos de la máquina de coser (enhebrar sobre todo y coser) y en hacer nuestro primer estuche o bolsita con cremallera incluida. Lo mejor del tema es que la bolsa se hacía con la tela que eligiéramos de su repertorio increíble de telas preciosas:

iphone enero2013 077 copy

No sabéis la rabia que me da el haber tardado tanto en lanzarme. Es muchísimo más fácil de lo que creía!! La parte de enhebrar que es la que más me intimidaba una vez te la explican y practicas, en un par de intento ya está!:

2013-02-24 11.55.59

Reconozco que hay montón de tutoriales online que son estupendos y súper prácticos pero vale la pena ir a una clase para que te enseñen de primera mano cómo hacerlo. Luego ya en casa si se te olvida, siempre puedes tirar de los tutoriales pero al haberlo hecho ya con alguien, es mucho más fácil.

Estuvimos un rato practicando las distintas puntadas y una vez terminada la práctica nos pusimos manos a la obra con muestra bolsa/neceser:

2013-02-24 13.13.19

¿A que mola la tela que elegí? Este es el resultado final, cremallera incluida:

2013-02-24 16.15.10

2013-02-24 16.15.50

No seáis tan pavos como yo y esperéis un año para aprender algo nuevo. Lo peor que os puede pasar es que os salga mal!

Saludos costureros,

Grumpster

Receta nº73: Helado de café con M&M´s (y posiblemente el más fácil y rápido de hacer del mundo mundial)

Bueno, con la receta de hoy, termina mi proposición decente.

He de decir que ha sido interesante y que gracias a esta proposición se ha despertado mi curiosidad cocinera que estaba en estado letárgico-vegetativo.Es que el mes de enero y febrero me están espesando una barbaridad pero curiosamente a partir de esta propuesta pues como que he hecho click.

De hecho me he apuntado a un curso online chulísimo para comer sanísimo con recetas facilísimas. Pero de eso os tengo que hablar otro día con más calma porque de verdad que es algo que me hace mucha ilusión.

Bueno, volvamos al tema del helado y los M&M´s.

Pues bien, siguiendo mi intención de animaros a cocinar, para esta última receta con chocolates, quería hacer algo facilísimo. Y tratando de pensar qué podía hacer me acordé de este helado que tenía en mi lista de cosas que quería hacer.

La receta es de Nigel Slater, que he de decir que es uno de los chefs cuyas series sigo religiosamente pero que sus libros de cocina no me acaban de conquistar. Es raro, lo sé pero qué se le va hacer.

Resulta que en un capítulo de la última serie que hizo, se sacó la que es posiblemente la receta de helado de café más fácil del mundo en la que realmente cocinar lo que se dice cocinar no cocinas sino que mezclas, remueves y poco más. Con deciros que es más rápido que el helado de frambuesa que hice allá por mayo del año pasado.

Así que pensé que helado de café con M&M´s rellenos de cacahuete podía ser una combinación estupenda. Sólo os hacen falta 3 ingredientes y un recipiente de plástico con tapa que podáis meter en el congelador:

P1090254

Ingredientes:

  • 1 litro de natillas
  • 200 ml de café solo
  • unos 250 gramos de M&M´s de cacahuete

Os recomiendo que el recipiente o taper sea de 2 litros porque si no os podéis quedar cortos de espacio. Bueno pues es tan fácil como verter las natillas en el recipiente elegido ( después de hacer este helado es mejor que el contenedor sea bajo y largo en vez de más pequeño y alto porque si no va tardar mucho más en congelarse):

P1090262

Añadirle el café y mezclar:

P1090273

P1090277

Le añadimos los M&M´s (en mi caso he partido unos cuantos de tal manera que algunos está enteros y otros no):

P1090280

P1090282

Le ponemos la tapa y al congelador. Y ya está. Si habéis tardado 5 minutos ya son demasiados.

Ahora lo único que tenéis que hacer es cada 3 horas más o menos sacarlo del congelador y «rascarlo» con un tenedor para evitar que se formen cristales de hielo. Con que lo hagáis 2 veces está bien.

Ya tenéis listo posiblemente el helado de café y M&M´s más rápido del mundo:

P1090288

Aviso a navegantes: no sé por que pero los M&M´s azules destiñen, por lo que cuando lo mezcléis todo bien hacerlo con cuidado porque la combinación de azul con marrón no es muy recomendable. Pero bueno es solo por efecto visual porque de sabor está genial! Si te gusta el helado de café claro 😉

No tenéis excusa.

Viva el finde!!

Saludos heladeros,

Grumpster

Receta nº 72: Crema de brócoli con leche de coco

Hola!

Esta receta es estupenda pero si encima estáis medio enfermos o con trancazo es más estupenda todavía. Es una réplica/adaptación de la original, de uno de los blogs de comida más bonitos que hay. Sus recetas son increíbles y tan sanas tan sanas que quieres imitarles apenas lees lo que hacen. Están en el proceso de publicar su primer libro de recetas y me muero de ganas de comprármelo.

Bueno, a lo que iba que me disperso.

Hice esta crema el domingo que me dio por cocinar como una loca. Me puse hacer esta crema, lombarda, calabaza, pisto y cosas varias. Parecía que me había poseído algo porque no paré y he deciros que esta crema es increíble y sobre todo es eso, cremosa, más aun si tenemos en cuenta que las cremas con brócoli suelen quedar bultosas.

Como tiene un poco de chili cuando te la tomas, te entra el calorcito del chili en el último momento y sienta que no veas.

Así que empecemos por el principio:

P1090131

Ingredientes:

  • 800-1000 gramos de brócoli
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 cucharada de las de té de chili seco (chili flakes)
  • 2 ó 3 ramas de albahaca fresca
  • 1 lata de leche de coco (400 ml)

Lo primero es cortar la cebolla, el ajo y el brócoli, tallo incluido:

P1090139

P1090140

Y luego empezamos con la sopa, rehogando la cebolla y ajo y cuando esté más o menos blandito le añadimos el chili:

P1090143

P1090144

Le añadimos el brócoli y rehogamos durante 5 minutos y lo cubrimos con 4 tazas de agua y lo dejamos cocinar durante unos 15 minutos.

P1090158

Una vez esté cocinado, quitarle 2/3 del agua (es que el brócoli suelta muchísima cuando lo haces puré….siempre le podéis añadir más al final) y le añadís la leche de coco y la albahaca y lo pasáis todo por la minipimer:

P1090160

Y ya está lista la sopa antigripe más deliciosa del mundo mundial:

P1090170

Altamente recomendable.

Saludos brocolianos,

Grumpster