Aprendiendo ganchillo

Siguiendo con mis propósitos de este año 2013, ayer fui a mi taller de ganchillo.

Lo organizamos a través de Mercería Moderna y ayer mi mami, una amiga de mi hermano y yo nos presentamos en su casa (la de mi hermano) todas con nuestras 2 manos izquierdas y poca paciencia. Y llegó la profe, Adriana de Teje la Araña con su cesta y una paciencia que ya sólo por eso le deberían poner una calle.

Nos estuvo explicando los distintos tipos de agujas, lanas, puntos y nos dio un manual a cada una y en 20 minutos empezamos a ganchillear. A ver, yo siempre que veo pelis o a estas señoras que se ponen a tejer/hacer ganchillo mientras hablan con las amigas, ven la tele, preparan la comida, pintan la casa, étc…..que baje Dios y lo vea porque madre mía…qué estrés! Pero porque como soy lerda, me tenía que concentrar muchísimo y era prácticamente como cuando aprendes a conducir que hasta que le coges el tranquillo a cambiar de marcha mientras pisas el embrague y aceleras sin calar el coche pues tardas un poco.

Pues aquí lo mismo: entre que coges bien la aguja, aprendes el punto y tensas la lana pues mi cerebro colapsaba…..y luego lo consigues y cometes el craso error de preguntar a tus compis de curso «¿qué tal váis?» y en lo que has tardado en preguntar eso, se te ha olvidado cómo hacer lo que estabas haciendo.

Empezamos con los 4 puntos básicos y se supone que tenía que quedarme recto:

1

Como podréis observar mi concepto de recto es un poco curvo….en realidad mi nivel es mucho más avanzado del que pretendía y me puse a hacer directamente un cuello para un jersey…. no me creyeron y no sé por qué!

Y luego empezamos con los granny squares a partir de los cuales puedes hacer un montón de cosas como cojines, mantas, pantuflas, bolsas, etc.

Este es el de la profe:

3

Errrrrrrrrrrrr y este es el mío:

4

No está tan mal, sobre todo porque he colocado muy sutilmente el ovillo de lana encima de la parte deforme que he hecho….pero no está mal aún así ¿no creéis?

Teniendo en cuenta que cuando llegué al taller no había cogido una aguja de ganchillo en mi vida, después de 3 horas hacer un cuadrado así creo yo que está muy bien.

Mi idea es practicar lo máximo posible porque me apetece mucho hacer cosas como las que hace la profe:

crochet cushion granny square cojin ganchillo 4

genx2

Mi cuñada Su, después de su curso, lo consiguió y a la semana ya hacía estos cuadrados súper bien y ya va por su segunda manta!! Claro que a ella esto de las manualidades se le da muuuuuuuuuuuuuuucho mejor que a mí pero aún así….mantengo la esperanza!

Además una cosa…ayer, después de tanta concentración, dormí de cine!

Altamente recomendable.

Saludos ganchilleros,

Grumpster

Al fin es primavera

Y no es que me encante como estación, entre otras cosas porque le tengo alergia (no paro de estornudar) y me encuentro demasiado blanca y gorda para empezar a quitarme las capas de ropa (y grasa) correspondientes pero luego veo el cielo azul, los días más largos y el gusanillo del buen tiempo me empieza a poner una sonrisa tonta en la cara.

arbol

Aunque oficialmente ha empezado hoy yo ya empecé este fin de semana largo con el chip primaveral y me puse a ordenar armarios:

aramrio

Puse cien mil lavadoras, planché, limpié y me dio tiempo a estudiar mi curso que he de decir me está gustando mucho. No he tenido tanto tiempo para sentarme y organizarme como quisiera pero muy bien. Sobre todo me encantan sus videos/tutoriales porque es más que obvio que lo hace un poco sobre la marcha y eso es lo que más me mola: que está pensado para gente que no tienen un historial en este tema.

También me he pedido ya los días para mis vacaciones de verano y estamos planeando las excursiones varias para la semana que viene cuando nos vayamos unos días.

Y dentro de nada será el cumple de Grumpster Jnr y el mío! Este año me ha pedido el rey león para su tarta. Yo ya le he dicho que le puedo hacer una tarta de un león y le he enseñado una foto de cómo puede quedar y va y me suelta: » ese no es el rey león mamá, yo no quiero esa tarta». Así que ya veis con exigencias y todo.

En fin, que estoy feliz como perdiz porque ha salido sol, el cielo es azul y ya casi no hace falta abrigo por las tardes…vale, me estoy pasando. Pero es que tanto frío y gris me acaba por superar y la idea del solecito, terraza, comer al aire libre me tira mucho.

Y por su puesto el buen tiempo significa la vuelta del huerto en las alturas:

2012-05-26 17.18.58

Aun no he hablado con Mr. Grumpster sobre qué vamos a cultivar pero bueno, ya sólo la idea me hace muuuuuuuucha ilusión.

Y a vosotros, ¿qué os gusta de la primavera?

Saludos primaverales,

Grumpster

DIY reciclaje

Sí lo sé…he estado medio desaparecida, pero para compensar mi desaparición hoy voy a compartir con vosotros varios proyectos/ideas que molan mucho y son de lo más fácil de hacer.

Empecemos por el primer proyecto:

Este es para los que hagáis yoga o tengáis una colchoneta de yoga. Si la vais a cambiar o tenéis pensado tirarla, antes de hacerlo la podéis reciclar para hacer cosas varias:

yoga_mats

Entre las distintas cosas que podéis hacer se encuentras:

  • Recortarla del tamaño del fondo de un cajón de cocina evitando así que lo que coloquéis encima se deslice de un lado para otro.
  • Hacer un sujeta tazas para el café, como el que te dan en cualquier tienda para que no te quemes las manos
  • Hacer una funda para el ordenador, teléfono o Tablet cortando y pegando con supeglú
  • Cortar topes para poner debajo de las sillas para que no rallen el suelo y así muchas cosas más!

Segundo proyecto: camiseta vieja. Aparte de cortarla en trozos más pequeños y hacer trapos, podéis hacer bolsas cortando las mangas ( pero no el agujero donde metes las manos) y cosiendo las partes abiertas:

tshirt_tote

Tercer proyecto: sujeta teléfonos. Bien, esto lo he encontrado en esta página web y aunque es una chorrada me parece una idea buenísima para evitar que os tropecéis con el móvil que está cargándose en el suelo. Y simplemente os hace falta un bote de crema vacío…y no tenéis por qué pero si queréis que os quede más mono, lo forráis con un trozo de tela bonito que tengáis y voilá:

diy12

Cuarto proyecto: macetas de pizarra. Esto no es reciclaje propiamente dicho pero me gusta la idea. Con un bote de pintura de pizarra y una tiza, acabaréis con unas macetas de lo más molonas:

chalkboard-planters-chalkboard-potters-do-it-yourself

Quinto proyecto: hacer un bouquet de flores que ni en una floristería. Es muuuuuuuuy fácil y con estas instrucciones ya veréis que con unos pocos materiales que podéis comprar en el chino, hacéis un centro de flores de lo más bonito y por un tercio del precio:

floral-last-copy-434x581c

Espero que os gusten! Siento el no haber escrito antes 🙂

Saludos reciclables,

Grumpster