Hola!
No sabéis el gripazo/faringitis que me he pillado. Hacía años que no me ponía tan enferma. Además, no había podido elegir una semana peor para ponerme enferma: Mr. Grumpster estaba fuera y mi madre también.
Mi padre ha venido a entretener a las enanas un rato pero lo de bañar, limpiar culetes y cosas varias como que no. Mi hermana estaba fuera también lo que me llevó a llamar a mi hermano para que me ayudara porque no me podía levantar de la cama. El pobre hizo lo que pudo, sobre todo si tenemos en cuenta que si oía la palabra caca y limpiar culete le entraba el pánico en el cuerpo. Lo de quitar y poner el uniforme del colegio fue otra aventura de ingeniería digna de contar pero entre los 4 sobrevivimos!
Pero las enanas estaban felices y se lo pasaron pipa con él porque juega con ellas que no veas. Además les compró un Happy Meal y entonces ya pasó de ser el mejor tío del mundo al mejor tío del universo.
Anoche al fin llegó Mr. Grumspter y yo me encuentro mejor. No estoy enferma pero estoy agotada. Como si me hubiera pasado un camión encima y luego otro, pero por lo menos ahora voy a poder dormir sin tener que despertarme para preparar comidas, meriendas, baños y cenas…aunque sea hasta el lunes.
En fin, después de este turrón mañanero, hoy quería compartir una de las recetas que os comenté en el post anterior, de la cena que hice el pasado domingo. Los he llamado cigarrillos aunque igual debería llamarlos puros. Es una receta muy sencilla y que tuvo mucho éxito. Era la primera vez que los hice y la verdad es que repetiré. Las fotos son malas por la luz, pero como cuando cociné no había mucha luz natural, acabé con la luz de la cocina.
Empecemos:
Ingredientes:
-
8 láminas de pasta filo cortadas por la mitad horizontalmente por lo que acabas con 16 trozos largos de pasta filo
- 1 paquete de 200 gramos de queso feta
- 1 huevo
- un puñado de hojas de menta/hierbabuena picada
- mantequilla derretida
Bien, lo primero deshacer el queso feta. Yo lo hice con las manos que era lo más rápido:
Ahora le añadimos la menta picada y el huevo previamente batido:
Lo mezclamos todo y reservamos:
Y ahora la pasta filo. A ver, yo siempre que leo recetas con pasta filo siempre siempre te dicen que como es tan finita tienes que trabajar muy deprisa con ella y a mí no me gusta que me metan prisas la verdad sea dicha. Lo importante es que tengáis todo listo porque en el peor de los casos, si se seca, no se va hundir el mundo.
Mi consejo es que tengáis un bol pequeño con mantequilla derretida y un cepillo de cocina para poner la mantequilla en la pasta filo, la pasta filo que vayáis usar a mano y un paño de cocina limpio…luego os lo explico.
Ahora sólo queda hacer los cigarrillos/puros/rollitos. Lo primero, enmantequillar la primera capa de pasta filo:
Le ponemos un poco de relleno:
Y enrollamos:
Una vez hayáis acabado los rollitos, tenéis 2 opciones: o cocinarlos enseguida en el horno previamente calentado a 180ºC durante 20-25 minutos o, como en mi caso dejarlos para más tarde.
Pero como se puedan secar, es entonces cuando entra en acción el paño de cocina limpio que os decía antes: lo mojáis entero, estrujáis bien y cubrís los rollitos hasta que los vayáis a cocinar:
Yo los serví como parte del «buffet» pero como aperitivo o plato principal con ensalada están estupendos:
Altamente recomendables y súper rápidos de preparar y más aún de comer.
Saludos fetables,
Grumpster