Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
La desaparecida ha vuelto. Ya está, prometo no desaparecer más…se me han acabado las excusas. Las enanas empezaron el jueves el cole, pero ya este lunes empiezan las 2 con horario de día entero, Mr Grumpster y yo le he hemos dicho adiós con mucho pesar a la jornada intensiva y se puede decir que aunque sigue haciendo calor el verano oficial está a punto de irse hasta el año que viene.
Una cosa que va a cambiar seguro a partir de mañana lunes es mi dieta: adiós a la carne y al pescado. No sé si os acordáis, pero a mediados de agosto me llegaron unas lecturas varias que quería hacer. Pues bien, he terminado el primer libro «Eating Animals» y tengo que dejar de comer carne y pescado.
Me ha costado leerme el libro lo suyo, porque ciertas partes del mismo, por no muchas, han sido francamente desagradables de leer, hasta el punto que tenía que parar. Pero me lo he acabado y se lo he recomendado a Mr Grumpster y la decisión está tomada: adiós carne.
Si tuviera la opción como en UK de poder comprar la carne directamente de la persona que los cría, sabiendo que los ha cuidado y tratado bien, seguiría comiendo carne, en menos cantidad eso sí pero comería. Como esa opción no la tengo pues fuera…y con el pescado lo mismo. Si como pescado no será de granja y si es posible de un especie que no esté en vías de extinción.
Así que a partir de ahora publicaré recetas vegetarianas por lo que entenderé que aquellos a los que os gusta la carne tanto como a mí, dejéis de seguirme.
Las niñas seguirán comiendo carne y pescado por razones nutricionales hasta que yo encuentre el menú vegetariano equivalente que les garantice los mismos nutrientes que una dieta con carne y pescado, y que cuando ellas tenga una edad en la que comprendan más, darles a ellas la opción para que elijan.
Bueno, después de este rollo que os he metido os enseño la quiche que hecho que no tiene carne ni pescado. A partir de ahora no lo van a tener para que lo tengáis en cuenta.
Empecemos por los ingredientes:
Ingredientes:
- 3 puerros grandecitos
- 4 huevos
- 250 ml de nata líquida
- un trozo de queso fuerte (en mi caso cheddar)
- un rollo de masa quebrada (la mia es de Alcampo)
- tomillo fresco (no sale en la foto)
Lo primero, encender el horno a 200ºC y preparar la masa:
Yo la he metido al horno durante 10 minutos con las «pesas» y luego, a los 10 minutos, he quitado las pesas y la he vuelto a meter otros 10 minutos hasta que estuviera más o menos dorada:
Tenéis también la opción rápida que os enseñé allá por enero, en la que os decía que os podiáis saltar este paso directamente y meterlo sin cocer con el relleno directamente en el horno…lo único que la base os quedará un poco más blanda.
Ahora el relleno:
Puerros picados, a la sartén:
Bien, normamente, pondría los puerros así, enteros pero esta vez he decidido hacerlos puré junto con la nata y los huevos por 2 razones: que quedase más cremoso, pero que sobre todo las enanas no distinguieran el puerro y se negaran a comerlo:
Ahora rellenar, la base, añadirle el queso previamente rallado y el tomillo fresco:
Ahora al horno durante 20 minutos más o menos y saldrá del horno esto o algo parecido:
Una deliciosa y cremosa quiche de puerros.
Os deseo una buena semana.
Saludos quicheros,
Grumpster
bienvenida! yo tambien he andado desaparecida todo el verano…esto ademas como lo dejes, da pereza volver a ponerse verdad? es algo que nos gusta, pero a veces tambien es otra obligacion añadida que te quita tiempo de cosas que son necesarias!
pero bueno, aqui estamos de nuevo!
por cierto, que te has hecho vegetariana? madre mia! me gusta la gente asi, con firmeza en sus decisiones.
ademas creo que esos libros seguramente si les leyeramos todos acabariamos pensando igual que tu no?
bueno, yo de momento no me veo capaz (y eso que no como mucha carne, roja apenas, pero pescado me encanta)
bueno guapa, me encantara ver tus nuevas recetas vegetarianas
un besote
carol
Me encanata el puerro!! Yo también hago una quiche similar!
Me parece muy valiente tu decisión!! Nosotros pese a que nos encanta la carne no somos de comer mucha la verdad, pero siempre nos hemos planteado comprar carne ecológica, yo encontré un sitio por Catalunya dónde la compras directamente a granjeros del pirineo (eso si, es un poco cara, lógicamente).
Además estubimos un tiempo comprando fruta y verdura ecológica pero todo eran cajas ya prediseñadas y no acabábamos de aprovecharlo todo y yo no soporto tirar comida. Aun así seguimos en contacto con esta empresa porque quieren hacer cajas de «hazlo tu mismo» así que estamos esperando ansiosos, porque era un placer! (A menos que no me anime ya ha hacer el huerto!!, entonces solo pediremos carne y huevos!)
Mira bien por tu comunidad, a veces cuesta encontrar pero quizá las hay!
Un abrazo!
tomo nota!! Mil gracias Alba