Mercería Moderna

Hola!

Hoy os voy a hablar de lo que quería hablaros en viernes pero no pude.

Pues bien, quería hablaros de un proyecto muy bonito que mi queridísima cuñada Su ha estado preparando con mucho cariño: Mercería Moderna.

Pues bien, después de unos cuantos meses y mucho empeño personal el sábado nació su proyecto. Como ella misma dice, todo nace por su amor al tejer y por salir del Pontejos de toda la vida y modernizar el concepto de mercería. Tiene productos súper chulos para aquellas que son unas expertas:

Así como aquellas que se inician en el mundo de los hilos (estos botones los puedo coser hasta yo!!)

 

También tienen kits para adultos y niños y organizan clases de ganchillo y de punto para amigas/madres e hijas. Sólo necesitáis un mínimo de personas y un lugar y allá que os mandarán a la profe más molona con los materiales más chulos.

Así que desde aquí os invito a que los visitéis porque vale la pena!!

 

 

De hecho os animo a que de aquí a navidades hagáis alguno de sus kits e incluso se lo regaléis a alguien. Yo ya tengo pensado algún amigo invisible que otro…y menos mal que será invisible porque mis habilidades con la aguja como que mejor que no se vean 😉

Ánimo que esta semana es más corta!!

Saludos modernos,

Grumpster

Receta nº 58: Hamburguesas vegetarianas

Hola!
Al fin es viernessssssssssssssssssssssssssss. Estaba contando los segundos para que llegara hoy.

Hoy quería compartir con vosotros el lanzamiento de algo muy bonito de mi cuñada Su pero aún no está listo..pero vamos espero que para el próximo post esté listo.

Así que al final os voy a enseñar unas hamburguesas vegetarianas que ya hice antes pero no compartí…no me acuerdo muy bien por qué y que ahora que me doy cuentaesta vez las he hecho de manera distinta.

Bueno, lo importante es la idea, luego ya es cuestión de combinar y probar lo que más os guste.

Empecemos pues:

Ingredientes:

  • 1 lata de frigoles negros (pueden ser judías pintas perfectamente)
  • la misma cantidad de arroz (en este caso me sobraba arroz blanco)
  • un puñado de pipas de calabaza y anacardos (si queríes pipas de girasol  o otras semillas también)
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Allspice, nuez moscada. Si no tenéis allspice que es bastante probable, le podéis poner chili y/o pimentón

Pues lo primero es encender el horno a 180ºC y lo segundo hacer un sofrito con la cebolla y ajo:

Y cuando esté más o menos hecho (5 minutos), la añadís las especias y las tostáis un par de minutos y ya está (la foto me ha salido descolocada mil perdones!):

Y ahora a mezclarlo todo:

Le damos al botón y obtendremos esto:

Le damos la forma que queramos:

Y ahora al horno durante unos 15 -20 minutos:

Nada que envidiar a una hamburguesa de ternera…..(por lo menos yo..Mr Grumpster puede que sea otra historia. 😉 )

Feliz finde,

Saludos hamburvegetarianos,

Grumpster

Receta nº57: Crema de calabacín y espárragos

Hola!

Llego con un día de retraso pero que conste que no es por cupla mía pero es que ayer wordpress no funcionaba….bueno, por increíble que parezca este es mi post número 100!

Me acabo de dar cuenta ahora y la verdad es que no está mal para mi primer blog.

Bueno, una vez que me he dado la palmadita, hoy quería compartir con vosotros la crema que hice junto con los muffins salados.

En vez de hacer la típica crema de calabacines con quesitos…que he de reconocer me daba algo de pereza y aprovechando que tenía un manojo de espárragos medio muertos hice el combo perfecto y he de decir que quedó estupenda estupendísima! Ah y sobre todo, rápida y fácil de hacer:

Ingredientes:

  • 1 cebollas mediana
  • 1 manojo de espárragos (el mío estaba medio pocho por lo que se salvaron la mitad)
  • 2 calabacines grandes
  • 1 poco de comino

Lo primero, sofreir la cebolla:

Cuando esté más o menos pochadita, la añadís los espárragos (o en mi caso las puntas) y rehogáis un par de minutos:

Y ahora le añado los calabacines: uno lo he pelado y el otro no para darle color a la crema:

Los rehogáis unos 5 minutos, los espolvoreáis con comino al gusto y los cubrís con agua hervida…yo disolví un cubilete de avecrem de verduras (por cierto que pronto compartiré una receta de cómo hacer vuestro propio avecrem de verduras!!) y en 5 minutos, las verduras estarán hechas:

Y sólo queda pasar la minipimer. Siempre le quito agua y la voy espesando si hace falta. Si al final me sobra caldito, lo guardo para una sopa o para cocinar arroz que queda buenísimo:

Las fotos son muy malas pero la crema está buenísima! Palabra de Grumpster!

Saludos centenarios,

Grumpster