Receta nº83: Calming green soup (Crema verde tranquilizadora)

Sí lo sé.

Sopas ahora como que da un poco de pereza pero lo bueno de esta es que te la puedes tomar fría tipo gazpacho..aunque calentita está buenísima. Y de todas maneras con este tiempo que no acaba de arrancar sienta de lo más bien.

Me acabo de dar cuenta de que no he hecho un post sobre los últimos libros de recetas que he comprado últimamente ya que la receta de esta sopa es de un libro que lo vi de refilón en amazon y resulta que es estupendo. Se llama The Medicinal Chef y tiene recetas buenísimas y como el propio nombre indica son recetas «medicinales» en el sentido de que están dirigidas a comer de manera saludable y a ayudar cuando no te encuentras tan sanote.

Esta sopa, es la sopa tranquilizadora ya que los ingredientes son buenos para, según indica el libro, la ansiedad entre otras cosas. Lo mejor de todo es que es muuuuuuuuuuuy fácil de hacer y está buenísima, así que  ¿qué más se puede pedir?

Empecemos pues:

ingredinetes

Ingredientes:

  • 1 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 350 gramos de guisantes congelados
  • 1 calabacín grande troceado
  • 1 patata grande troceada
  • 1/2 litro de caldo de verduras o pollo (de pastilla avecrem tranquilamente)
  • 180 gramos de espinacas
  • un ramillete de hierbabuena o menta
  • sal y aceite de oliva

Lo primero picar y trocearlo casi todo:

ingredientes cortadps

Y ahora sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén pochaditos:

sofritp

Una vez esté hecho, añadirle la patata, calabacín y guisantes y remover, y añadir el caldo (en mi caso agua y avecrem)..lo suficiente para cubrirlo todo:

guisantes

Se cuece todo durante 15-20 minutos hasta que la patata esté hecha. Una vez lo esté, añadís las espinacas poco a poco y justo al final la menta:

espincaas

Lo dejáis cocinar un minuto más y hacéis una crema con ayuda de la minipimer:

minipimer

Y ahora sólo queda comérsela:

fotolibro

Tengo que hacer algo con la cámara porque no se puede apreciar lo verde que es la sopa:  es súper brillante  y está buenísima….pero eso ya lo he dicho.

Ánimo que mañana ya es jueves!

Saludos cremosos,

Grumpster

Receta nº79: Calabacines rellenos

Al fin! Sí al fin he encontrado tiempo para cocinar algo! Y además buenísimo y de paso vegetariano pero que conste que como siempre os digo, le podéis añadir lo que a vosotros os guste más y aprovechar cualquier resto que tengáis.

Yo los he rellenado con el mismo calabacín, espinacas del huerto en las alturas, un poco de mozzarella que buscaba compañía y queso rallado:

ingredinetes

Ingredientes:

  • 3 calabacines. Estos son llamados zapatillo (no sé muy bien por qué) y como veis son redonditos…yo los encontré en Lidl
  • 1 cebollas mediana
  • 2 manojos de espinacas frescas
  • 1 bola de mozzarella
  • queso rallado

Lo primero vaciar los calabacines. Lo podéis hacer con una cuchara con cuidado de no romper el fondo del calabacín. En mi caso utilicé el aparatito que se utiliza para quitar el corazón a las manzanas:

ingredientes cortadas

Podéis empezara a encender el horno a 180ºC y ahora hacer el relleno. Lo primero es hacer pochar la cebolla previamente picada:

cebolla

Luego añadirle los calabacines y cocinar hasta que suelten toda el agua:

calabacin

Y es entonces cuando le añadimos las espinacas cortadas en tiras:

espinacas

En un minuto estarán listas. Y ahora sólo queda rellenar (en mi caso puse relleno, trozo de mozzarella y relleno otra vez):

rellenando1

rellenando

Ahora sólo falta el queso rallado:

queso

Y al horno durante 30 minutos más o menos:

IMG_20130516_192452

Ya tenéis una deliciosa comida/cena…con una ensaladita estupendamente y si tenéis mucho frío o hambre o las 2 cosas con puré de patatas por ejemplo..

Feliz finde!

Saludos rellenos,

Grumpster

Limpieza de nevera

Hola!

Tratando de cumplir con mis propósitos de este año, estoy intentando no comprar tanto de una vez y utilizar más y mejor lo que compro.

A parte de que me parece lo más correcto si tenemos en cuenta la cantidad de comida que se tira cada día, ya por ser práctico porque eso de pasarme el día en el mercado/supermercado me supera y porque estoy convenida de que cuántas más veces vas a la compra, más son las posibilidades de que acabes comprando cosas que no necesitas o comprando más comida que acabará pudriéndose en la nevera.

Pues bien, aun así llega un momento en el que acabo con verdura que ha visto mejor vida, así que el domingo en un ataque de limpieza decidí aprovechar lo que tenía en la nevera:

P1090314

Empecé con una ensalada de col sin col. Sí, ya sé que suena un poco raro, sobre todo teniendo col de 2 colores pero opté por hacerla con zanahorias, rabanitos, chirivillas (parsnips en inglés, es un tipo de nabo dulce?), manzana y cebolleta:

P1090321

Me limité a pelar, rallar y lo aliñé con yogur griego, mayonesa, aceite y mucho vinagre. Deliciosaaaaaaaaaaaaa:

P1090334

Con la misma base que hice pisto hice berenjenas rellenas (para las berenjenas usé pisto y le añadía zanahorias ralladas sin cocinar, atún y queso por encima y al horno):

P1090339

P1090360

También prepare una especie de stir fry con cebolleta, apio, setas, pimientos varios, tallos de acelgas y las hojas:

P1090367

Anoche preparé noodles de harina de arroz con estas verduras, salsa de soja y semillas de sésamo y tan ricamente! Y por último preparé la lombarda y repollo: los corté y rehogué rápidamente con ajo, pasas y un poco de vinagre:

P1090352

Lo bueno de esta limpieza es que no sólo limpié la nevera sino que aproveché todo todito y me ha cundido un montón lo que significa que no tengo que romperme la cabeza pensando qué cocinar todos los días que es una de las cosas que encuentro de lo más cansino.

Me encanta cocinar no penséis mal, de ahí este blog, pero el planear y pensar qué cocinar cada día es una parte que no me mola mucho.

Lo dicho. Ahora os toca limpiar vuestra nevera.

Saludos limpios,

Grumspter