Hola,
No sé si os lo he contado pero el finde pasado, el del puente, vino mi primo con su mujer a pasar el finde. Pues bien, el sábado pasado salimos todos a cenar y le dije al toligo de mi hermano que eligiera él el restaurante y que se acordara de que soy vegetariana.
Desde que dije que me hice vegetariana me dan por todos lados: «que menuda pringada, que si me las doy de alternativa, que lo único que consigo es fastidiar a cualquiera que me invite a cenar (no me invita ni Cristo)» y así una tras otra.
Yo he de decir que me hecho vegetariana pero no me dedico a predicar y a tratar de convertir a la gente porque en el fondo lo que hagan los demás con su vida pues como que no es cosa mía. No deja de sorprenderme lo anti vegetariana que es la gente y que practicamente todo el mundo que se entera me pone cara de pésame mientras se piden un bocata de morcilla.
Pues nada, como Mr Grumpster y yo no salimos nunca, parecemos Paco Martínez Soria bajando a la ciudad cada vez que salimos a cenar y parecemos 2 tontos emocionados. Llegamos a casa de mi hermano y les estábamos esperando abajo cuando bajó Su, mi cuñada , nos damos un beso y lo primero que nos dice es «ay! cómo me apetece la parrillita».
Mi cara claro de «será una broma» y me mira y me dice «ay! es verdad…» y en estas que llega mi hermano…comentamos el tema y dice «uy es verdad…se me ha pasado..bueno no, lo que pasa es que he llamado al restaurante X para reservar, que tiene opciones vegetarianas, y como estaba lleno pues he reservado en este otro (que es el único tipo de restaurante en lo que lo único que sobra es un vegetariano) y entre una llamada y otra me he olvidado que eres vegetariana». Yo le creo, porque de verdad verdadera que tenía cara de haberse olvidado.
Al final fuimos todos al resturante argentino y acabé comiendo lo único que no tenía carne: un plato de pasta con almejas. Sí lo sé, tenía pescado, pero para una vez que salgo a cenar, cenar pan toda la noche tampoco es plan.
Os preguntaréis a qué viene este turrón en vez de ir al grano con la receta y supongo que es porque mientras que no hago apología del vegeterianismo, me gustaría que la gente no me tratara como leprosa por serlo, porque la verdad es que creo que hay muchas cosas que por razones éticas, morales, étc son mucho peores pero están socialmente aceptadas. No pido que lo comprendan ni compartan pero sí que lo respeten, sobre todo si tenemos en cuenta que no me dedico a decirle al que se como un chuletón del tamaño de su cara si se lo comería aún sabiendo qué han hecho con la vaca del que viene. No quiero que penséis que estoy molesta o enfadada porque de verdad que no lo estoy.
Y supongo que el hecho de que no coma carne no quiere decir que coma mal o coma alpiste todo el día.
En fin, empecemos:
Ingredientes:
- 1 berenjena (ó dos, la mía es que era gigante)
- 1 calabacín
- 2 zanahorias
- 1 cebolla grande
- tomate frito o salsa de tomate casera
- queso rallado
Bien, antes que nada decir que si tenéis otra verdura que queréis aprovechar pues meterla también.
Lo primero que he hecho es cortar la berenjena en horizontal, vaciarlas y no sé cómo decirlo, la berenjea vacía ponerle un poquito de sal y aceite y meterlas en el horno a 180ºC mientras cocino el relleno. Sé que mucha gente lo hace al revés: cocinar la berenjena en el horno y luego vaciarle el relleno pero a mí me gusta más a así pq es mucho más fácil quitar el relleno y aguanta la forma mucho mejor.
Ahora el relleno:
Lo primero sofreir la cebolla que previamente hemos picado más o menos finita. Y luego añadirle la «carne» de berenjena que hemos sacado, cortada en dados pequeños:
Unos 2-3 minutos más tarde le añadí el calabacín rallado. La razón por la que le añado el calabacín y zanahoria rallada es que se cocina todo muchísimo más rápido:
Y cuando se haya evaporado más o menos toda el agua que sueltanlas verduras (uno 5-7 minutos), la añadís la salsa de tomate:
Sacamos las chaquetas de berenjea que se están cocinando en el horno, rellenamos y cubrimos de queso:
Y al horno hasta que el queso quede gratinado:
Ñam, ñam….vegetariana y a mucha honra!
Saludos berenjeneros,
Grumpster
Pingback: Limpieza de nevera | crumbsandco.net
Pingback: Receta nº64: Calabaza rellena | crumbsandco.net
Me ha gustado el truco de guisar la carne de la berenjena y no asarla. Seguro que queda más jugoso el relleno y además… ahorramos horno, qué no viene mal.
Te acompaño en el sentimiento «familiar»., je, je
Gracias y buena semana !!
Qué primo el que tienes! :), hasta te inspira en la cocina.
jajajaja….es que es estupendo, aunque no se deje ver mucho por aquí 😉
Tiene muy buena pinta! Con lo que me gustan a mi las berenjenas!
Aunque yo no soy vegetariana entiendo tu frustración, yo creo que el problema está en que hay pocos sitios que ofrezcan alternativas vegetarianas de calidad y al final si quieres que ambas partes coman bien tiene que ser en casa.
Tiene que ser difícil ser vegetariana cuando el resto no lo son, además la ignorancia enfrente a estos temas es abundante!
Poco a poco imagino que la cosa mejorará. Muchos ánimos!!
Un abrazo!
Mil gracias! Tampoco quiero sonar tan seria sobre el team o enfadada pq realmente no lo estoy….mejor tomarselo con filosofia 🙂
Un besote