Aprendiendo ganchillo

Siguiendo con mis propósitos de este año 2013, ayer fui a mi taller de ganchillo.

Lo organizamos a través de Mercería Moderna y ayer mi mami, una amiga de mi hermano y yo nos presentamos en su casa (la de mi hermano) todas con nuestras 2 manos izquierdas y poca paciencia. Y llegó la profe, Adriana de Teje la Araña con su cesta y una paciencia que ya sólo por eso le deberían poner una calle.

Nos estuvo explicando los distintos tipos de agujas, lanas, puntos y nos dio un manual a cada una y en 20 minutos empezamos a ganchillear. A ver, yo siempre que veo pelis o a estas señoras que se ponen a tejer/hacer ganchillo mientras hablan con las amigas, ven la tele, preparan la comida, pintan la casa, étc…..que baje Dios y lo vea porque madre mía…qué estrés! Pero porque como soy lerda, me tenía que concentrar muchísimo y era prácticamente como cuando aprendes a conducir que hasta que le coges el tranquillo a cambiar de marcha mientras pisas el embrague y aceleras sin calar el coche pues tardas un poco.

Pues aquí lo mismo: entre que coges bien la aguja, aprendes el punto y tensas la lana pues mi cerebro colapsaba…..y luego lo consigues y cometes el craso error de preguntar a tus compis de curso «¿qué tal váis?» y en lo que has tardado en preguntar eso, se te ha olvidado cómo hacer lo que estabas haciendo.

Empezamos con los 4 puntos básicos y se supone que tenía que quedarme recto:

1

Como podréis observar mi concepto de recto es un poco curvo….en realidad mi nivel es mucho más avanzado del que pretendía y me puse a hacer directamente un cuello para un jersey…. no me creyeron y no sé por qué!

Y luego empezamos con los granny squares a partir de los cuales puedes hacer un montón de cosas como cojines, mantas, pantuflas, bolsas, etc.

Este es el de la profe:

3

Errrrrrrrrrrrr y este es el mío:

4

No está tan mal, sobre todo porque he colocado muy sutilmente el ovillo de lana encima de la parte deforme que he hecho….pero no está mal aún así ¿no creéis?

Teniendo en cuenta que cuando llegué al taller no había cogido una aguja de ganchillo en mi vida, después de 3 horas hacer un cuadrado así creo yo que está muy bien.

Mi idea es practicar lo máximo posible porque me apetece mucho hacer cosas como las que hace la profe:

crochet cushion granny square cojin ganchillo 4

genx2

Mi cuñada Su, después de su curso, lo consiguió y a la semana ya hacía estos cuadrados súper bien y ya va por su segunda manta!! Claro que a ella esto de las manualidades se le da muuuuuuuuuuuuuuucho mejor que a mí pero aún así….mantengo la esperanza!

Además una cosa…ayer, después de tanta concentración, dormí de cine!

Altamente recomendable.

Saludos ganchilleros,

Grumpster

Regalos especiales sin DIY

Bien. No sé si os habéis dado cuenta pero desde que empecé el proyecto de Jo mis sugerencias creativas han ido disminuyendo.

Me explico.Empecé muy bien, con ideas de cosas chulas que podemos hacer y poco a poco he ido desvariando a cosas que podemos medio hacer y hoy finalmente he muerto creativamente hablando porque hoy no voy a hablaros de qué podemos hacer sino de qué regalo podemos comprar para que lo hagan los demás.

Vale, algunos pensaréis que menudo fraude y puede que tengáis razón, pero una vez que veáis mis sugerencias veréis que no  estoy desviándome tanto del proyecto como parece.

Porque que no lo hemos hecho nosotros es algo innegable pero algunos de estos regalos muy especiales porque son regalos para que las personas regaladas hagan u aprendan algo o simplemente disfruten de la compañia de otros con el regalo en cuestión.

Pues bien, empecemos con mi primera sugerencia: J de Juegos:

ENCABEZADO

Allá por mayo os hablé de mi amiga Tere. Pues bien, a Tere la conocí en la universidad y siempre me acuerdo cómo me impactó conocerla…me pareció súper lista y con una personalidad y libertad increíbles. Estudió derecho como yo (y la mitad de España) pero debido a su curiosidad insaciable y al hecho de que curra como una bestia, le dió por abrir una tienda de juegos de mesa (y mucho más). Juegos de toda la vida y no tan de toda la vida. Y entre ella y su súper madre comenzaron lo que yo entiendo el dominio del mundo mundial de los juegos. Si no sabéis de juegos y necesitáis consejo, ellas son vuestras chicas.

Tienen ya dos tiendas y a pesar de que ha pasado ya tiempo siguen ganando adeptos y la razón de ese éxito es por el empeño y ganas que le ponen y porque se lo curran un montón y bueno, porque tienen los juegos más chulos de toda España. Yo trabajé una temporada en su tienda hace unos cuantos años y me gastaba todo mi sueldo en juegos. Tienen juegos para mayores y niños y siempre buscan el trabajo artesanal cuando es posible y así lo veréis en los juegos de ajedrez, los de los niños y cosas varias.

Además si os paráis a pensar, un juego es para toda la vida y es una buena excusa para pasar una tarde con tu family o amigos jugando. Si no que se lo digan a mi hermano que se monta unos campeonatos con sus amigos con juegos de estrategia que no veas, o con mis padres que es algo digno de ver porque no sabes cual es el que peor sabe perder y yo me muero de risa viéndoles como se pican.

Hablando de mi hermano, y continuando con regalos especiales, el pasado octubre os hablé del pequeño negocio que su chica Su y él han montado: Mercería Moderna. Pues bien, tienen un montón de cosas que a mí me encantarían que me regalaran:

Un kit para tejer un cojín:

cojin

Un set de agujas de tejer:

agujas buhos1

Un kit para pulseras de la amistad, de esas cuando éramos pequeñas:

Pulseras de la amistad

Vale que no es un regalo hecho por uno mismo pero sí un regalo molón para que lo haga la otra persona….a mí me mola porque se sale de lo tradicional y muchas de las cosas que tienen son aptas para adultos y niños.

Y ya para terminar y enlazando con lo de los cursos, otro buen regalo es regalar un taller de algo chulo.

El año pasado, a mi cuñada Su le regalé el taller de carvado de sellos de Ishtar y nos lo pasamos genial. Aparte de que para mí significó conocer a Ishtar en persona, tanto Su como yo acabamos encantadas y nos lo pasamos muy bien.

Lo ideal sería un taller que le mole a la persona en cuestión pero si no lo sabéis seguro, lanzaros a la piscina porque siempre es interesante aprender cosas nuevas. Por sugerencias que no falten:

  • Taller de tartas: un montón de cursos chulos que van desde cómo decorar galletas a cómo hacer bombones. Yo he hecho unos cuantos y de verdad que los recomiendo. Aquí muestra de lo que he aprendido:

P1070139

P1060975

P1060645

2012-04-08 11.16.36

Espero que os gusten las sugerencias que aunque no sean tan personales como el hacerlo tú mismo, siguen siéndolo porque son especiales.

Saludos regalones,

Grumpster

p.d: se me olvidaba decir lo siguiente: Tere además de dominio de juegos es una increíble escritora de éxito de relatos cortos cortísimos !!

Mercería Moderna

Hola!

Hoy os voy a hablar de lo que quería hablaros en viernes pero no pude.

Pues bien, quería hablaros de un proyecto muy bonito que mi queridísima cuñada Su ha estado preparando con mucho cariño: Mercería Moderna.

Pues bien, después de unos cuantos meses y mucho empeño personal el sábado nació su proyecto. Como ella misma dice, todo nace por su amor al tejer y por salir del Pontejos de toda la vida y modernizar el concepto de mercería. Tiene productos súper chulos para aquellas que son unas expertas:

Así como aquellas que se inician en el mundo de los hilos (estos botones los puedo coser hasta yo!!)

 

También tienen kits para adultos y niños y organizan clases de ganchillo y de punto para amigas/madres e hijas. Sólo necesitáis un mínimo de personas y un lugar y allá que os mandarán a la profe más molona con los materiales más chulos.

Así que desde aquí os invito a que los visitéis porque vale la pena!!

 

 

De hecho os animo a que de aquí a navidades hagáis alguno de sus kits e incluso se lo regaléis a alguien. Yo ya tengo pensado algún amigo invisible que otro…y menos mal que será invisible porque mis habilidades con la aguja como que mejor que no se vean 😉

Ánimo que esta semana es más corta!!

Saludos modernos,

Grumpster