Receta nº99: Bombones rellenos de almendra

Buenassssssssssss,

Sigue el frío pero es jueves así que hoy toca endulzarse un poco el día. Esto es algo que llevaba tiempo queriendo hacer pero nunca lo intentaba y me estoy dando en la pared por tonta porque es una chorrada y está buenísimo! Y además de lo más sano.

Los he rellenado con mantequilla de almendras pero si no tenéis, con mantequilla de cacahuete se pueden hacer perfectamente. Además esta vez he derretido el chocolate en el microondas por lo que todo es mucho más rápido todavía. No me preguntéis por qué pero esto es otra cosa que no me atrevo por miedo a que se me queme el chocolate pero la verdad que con tal de que estés pendiente se derrite igual de bien que al baño maría y mucho más rápido.

He utilizado moldes de mini muffins de silicona para que se desmoldaran rápido pero con los de papel salen igual de bien.

Vamos allá!

2014-01-12 10.03.25

Ingredientes:

  • 150 gramos de chocolate (en mi caso negro pero si preferís con leche o blanco pues adelante!)
  • 50 gramos de mantequilla de almendras
  • 1 cucharadita de las de té de esencia de vainilla (opcional)

Pues lo primero, mezclar la vainilla y mantequilla de almendras:

2014-01-12 10.04.21

Luego derretir el chocolate en el microondas (en mi caso en 2 tandas de 40 segundos cada una). Mientras se derrite, preparan los moldes:

2014-01-12 10.06.42

Bien, la primera parte de la receta consiste en poner una cucharada de las de te del chocolate derretido en cada uno de los moldes. Una vez que están todos lo metéis 10 minutos en el congelador para que se solidifique. Mientras esto ocurre, hacer 12 bolitas de mantequilla de almendra con vainilla:

2014-01-12 10.12.17

Ahora sacáis los bombones del congelador y colocáis las bolitas de almendras en forma de disco en cada uno de los moldes y los cubrís con otra cucharada del chocolate derretido y otra vez al congelador durante 10 minutos:

2014-01-12 10.23.03

Ya tenéis el mejor bombón para tomarse con el cafecito después de comer….mejor si los conserváis en la nevera porque con tanta calefacción igual no aguantan!

IMG_20140112_110236

Ahhhhhhhhhhhhhhhh para luego digan que ser saludable es difícil o un rollo…..

Feliz jueves!!!

Saludos bomboneros,

Grumspter

Receta nº 97: Pastel frío de chocolate y café

Esté postre es ganador. De  los buenos.

Muy fácil de hacer y queda de lujo. Lo único que os aconsejo es que el chocolate negro que compréis que sea lo mejor que podáis, bueno en la medida de lo posible claro.

Además se «cocina» en la nevera. Y lo podéis adaptar cada vez que lo hagáis a lo que tengáis en casa: las galletas que he usado son las yayitas de miel de toda la vida pero lo voy hacer para fin de año con digestivas. Lo podéis hacer con amaretti o de gengibre o vuestra galleta favorita. Las posibilidades son infinitas! Tantas como galletas!

Las fotos son pésimas porque lo hice por la tarde-noche. Pero el sabor es estupendo!

Empecemos por los ingredientes:

ingredientes

 

Ingredientes:

  • 160 gramos de galletas
  • Un poco de mantequilla derretida (para que haga de pegamento de las galletas una vez hechas polvo)
  • 300 gramos de chocolate negro con un mínimo de 70% de cacao
  • 3 cucharadas soperas de agave (si no tenéis con miel os vale)
  • 5-6 cucharadas de café solo (si no tenéis café verdadero con café soluble va que chuta)
  • 450 ml de nata para montar (lo sé es una pasada pero como es un postre para unos cuantos, la gordura se reparte ;))

Bien, lo primero es forrar un molde con cling film o plástico. Mi consejo es que para que se quede pegado al molde pongáis un poco de aceite y luego que lo pongáis lo más estirado posible porque si no cualquier pliegue que quede se quedará marcado en el pastel (cosa que evidentemente yo no hice):

molde plastico

Luego hay que hacer unos cuantos pasos. Lo primero es hacer las galletas polvo. En mi caso y por suertuda lo hice en el robot de cocina en 5 segundos. Si no tenéis un robot es cuestión de meter las galleta en un bolsa de plástico y darle golpes hasta que quede con este aspecto:

galletas n polvo

Lo mezcláis ahora con la mantequilla derretida y reserváis. Toca ahora derretir el chocolate junto con el agave al baño maría. Una vez esté derretido, dejar que se enfríe un poquito. Mientras tanto toca montar la nata:

chocolate agave

nata antes de montar

Bien, una vez que la nata está montada y el chocolate un poco menos caliente mezcláis la mitad de la nata con el chocolate de manera envolvente y muy despacio hasta que esté todo bien mezclado. Una vez mezclado, le añadís el café y el resto de la nata y seguís mezclando de la misma manera.

chocoale nata 1

chocolate nata

chocolate derretido

Ahora toca hacer el pastel como quien dice. Lo primero es con la mitad de las galletas con mantequilla hacer la primera capa: verterlo en el molde y aplastar:

primera capa galletas

Luego le añadís la mitad de la mezcla de chocolate. Le añadís la otra mitad de galletas y aplastáis con cuidado para añadirle la otra mitad de la mezcla de chocolate:

ultima capa

antes de nevera

Y ahora lo metéis en la nevera hasta que la cosa se consolide…unas 6-8 horas. Lo desmoldáis con mucho cuidado y listo. Nada mejor que servirlo con un cafecito:

resultado final

Espero que lo disfrutéis.

Feliz navidad!

Saludos chococafeteros,

Grumpster

Receta nº 68: Chocolates varios

Buenas!

Hoy quería compartir con vosotros algo facilíiiiiiiiiiiisimo de hacer, que está buenísimo y como regalo es estupendo. La idea es del último libro de mi chef favorito y es literalmente, la última receta del libro.

Básicamente es personalizar tu propia tableta de chocolate con frutos secos y frutas deshidratadas. En este caso, he tirado de lo que había en la despensa, pero he de decir que las posibilidades son ilimitadas…lo que significa que lo podéis personalizar tanto como queráis. Yo las hice para el postre/café de la cena que hice el otro día y fueron un éxito.

Empecemos pues:

P1080882

Ingredientes:

  • 200 gramos de chocolate blanco
  • 200 gramos de chocolate con leche
  • 200 gramos de chocolate negro
  • semillas de sésamo
  • semillas de amapola
  • avellanas
  • nueces
  • pasas
  • orejones

Bien, cómo os comentaba antes aquí al gusto de cada uno: pistachos, almendras, pipas varias, semillas de linaza, arándanos, coco, cacahuetes, anacardos, étc, étc..lo que más os guste.

Se hacen todas iguales: consiste en derretir al baño maría el chocolate y verter la mitad de la combinación de frutos secos y frutas deshidratas que más os guste en el chocolate derretido, verterlo encima de un papel de cocina e ir añadiéndole la otra mitad de la combinación elegida:

Chocolate blanco con semillas de sésamo y amapola:

P1080883

P1080888

Chocolate con leche con pasas y nueces:

P1080889

P1080892

Chocolate negro con avellanas y orejones:

P1080893

P1080894

Los dejáis enfriar una hora en la nevera y ya está! Yo al servirlos los partí en trozos irregulares y luego rellené unas bolsas de celofán con una combinación de los chocolates para que se los llevaran de regalo evitando así el comérmelos yo todos:

P1080901

P1080902

P1080904

Siento otra vez las fotos…tengo que cocinar cuando sea de día porque la luz de la cocina es mortal! En fin, espero que de todas maneras podáis apreciar el resultado.

Altamente recomendable.

Saludos chocolateros,

Grumpster