Receta nº 97: Pastel frío de chocolate y café

Esté postre es ganador. De  los buenos.

Muy fácil de hacer y queda de lujo. Lo único que os aconsejo es que el chocolate negro que compréis que sea lo mejor que podáis, bueno en la medida de lo posible claro.

Además se «cocina» en la nevera. Y lo podéis adaptar cada vez que lo hagáis a lo que tengáis en casa: las galletas que he usado son las yayitas de miel de toda la vida pero lo voy hacer para fin de año con digestivas. Lo podéis hacer con amaretti o de gengibre o vuestra galleta favorita. Las posibilidades son infinitas! Tantas como galletas!

Las fotos son pésimas porque lo hice por la tarde-noche. Pero el sabor es estupendo!

Empecemos por los ingredientes:

ingredientes

 

Ingredientes:

  • 160 gramos de galletas
  • Un poco de mantequilla derretida (para que haga de pegamento de las galletas una vez hechas polvo)
  • 300 gramos de chocolate negro con un mínimo de 70% de cacao
  • 3 cucharadas soperas de agave (si no tenéis con miel os vale)
  • 5-6 cucharadas de café solo (si no tenéis café verdadero con café soluble va que chuta)
  • 450 ml de nata para montar (lo sé es una pasada pero como es un postre para unos cuantos, la gordura se reparte ;))

Bien, lo primero es forrar un molde con cling film o plástico. Mi consejo es que para que se quede pegado al molde pongáis un poco de aceite y luego que lo pongáis lo más estirado posible porque si no cualquier pliegue que quede se quedará marcado en el pastel (cosa que evidentemente yo no hice):

molde plastico

Luego hay que hacer unos cuantos pasos. Lo primero es hacer las galletas polvo. En mi caso y por suertuda lo hice en el robot de cocina en 5 segundos. Si no tenéis un robot es cuestión de meter las galleta en un bolsa de plástico y darle golpes hasta que quede con este aspecto:

galletas n polvo

Lo mezcláis ahora con la mantequilla derretida y reserváis. Toca ahora derretir el chocolate junto con el agave al baño maría. Una vez esté derretido, dejar que se enfríe un poquito. Mientras tanto toca montar la nata:

chocolate agave

nata antes de montar

Bien, una vez que la nata está montada y el chocolate un poco menos caliente mezcláis la mitad de la nata con el chocolate de manera envolvente y muy despacio hasta que esté todo bien mezclado. Una vez mezclado, le añadís el café y el resto de la nata y seguís mezclando de la misma manera.

chocoale nata 1

chocolate nata

chocolate derretido

Ahora toca hacer el pastel como quien dice. Lo primero es con la mitad de las galletas con mantequilla hacer la primera capa: verterlo en el molde y aplastar:

primera capa galletas

Luego le añadís la mitad de la mezcla de chocolate. Le añadís la otra mitad de galletas y aplastáis con cuidado para añadirle la otra mitad de la mezcla de chocolate:

ultima capa

antes de nevera

Y ahora lo metéis en la nevera hasta que la cosa se consolide…unas 6-8 horas. Lo desmoldáis con mucho cuidado y listo. Nada mejor que servirlo con un cafecito:

resultado final

Espero que lo disfrutéis.

Feliz navidad!

Saludos chococafeteros,

Grumpster

Feliz Navidad

Hola!!

Os escribo un momentito para desearos feliz navidad! Llevamos unas semanas  de lo más ocupados de ahí mi abandono.

Entre que a todo el mundo le da por celebrar de todo y a querer acabar lo que se tendría que haber acabado hace 2 meses pues claro, así ha estado el patio.

Así que antes de desaparecer por unos días a ver a los suegros, os quería desear feliz navidad!:

winter

Y como hoy llevo un día un poco tonto, aquí os paso un par de links que me han hecho reir y me han sentado estupendamente: video número 1 y vídeo número 2.

También os quiero dar las gracias por leerme. Esta es la primera navidad que «pasamos» juntos así que espero que descanséis mucho y os lo paséis genial y recordad: a portarse mal y a cuidarse bien.

Saludos navideños,

Grumpster 🙂

DIY decoraciones navideñas

No  sé a vosotros, pero a mí esta semana se me está haciendo eternaaaaaaaaaaaaaaa. El día se pasa volando pero la semana no. Llevo desde el lunes pensando que era jueves.

Este sábado, a insistencia de las enanas y con la excusa de que ya empieza diciembre (horror ya se acaba el año!!!) pondremos el árbol de navidad. Siempre me ha dado pereza pero desde que tenemos a las enanas se te quita al ver sus caras.

También he de decir que cosa que decora la parte inferior del árbol, o bien desaparece o aparece pero con evidencias de haber sido inspeccionadas por 2 ratonas de curiosidad insaciable y sordera o fallo de memoria temporal para recordar lo dicho «no se toca el árbol».

En fin, sé que es pronto todavía pero os enseño fotos de ideas de decoraciones que podéis hacer en casa, que cuestan poco y son muy resultonas.

Esta la hago fijo pero seguramente la haré con granadas y hojas de parra:

La próxima vez que vayáis a un parque o de paseo por el campo, traeros unas piñas:

Opción a:

Opción b (facilísima):

Opción c para colgar en la puerta de entrada:

Centros de mesa con naranjas, clavos y hojas de laurel:

Conos de chuches….quizás no tan cursis como estos pero para que pilléis la idea:

Y si no tenéis espacio para un árbol grande…siempre existe la versión mini:

Para que veáis que con un gasto mínimo y un poco de tiempo podéis meteros en el rollo navideño en un plis plas!

Ya me contaréis!

Saludos decorados,

Grumpster