Hola!
¿Qué tal lleváis la semana? Ya mañana es miércoles y dentro de nada finde otra vez! Sí que estoy motivada la verdad…en fin, la de hoy la llamo receta pero realmente receta lo que se dice receta no es porque más fácil y rápido imposible.
Y mucho más barato que comprarlo en herbolario. No sé vosotros pero siempre que he querido comprar mantequilla de almendras me toca las narices que me cobren lo que no está escrito por algo que en principio no tiene nada más que almendras. Vale que como fruto seco no es que sea regalado de barato pero pagar lo que piden por un botecito como que no.
Llevaba tiempo queriendo hacerla y al igual que me pasó con la leche de avena no me acababa de lanzar quizás precisamente por lo fácil que parecía. Sé que suena de loca total y seguramente tenéis razón pero así me va claro jajaja!
Bueno pues eso, que esta vez me dije que ya me valía la tontería y después de hacerlo queda confirmado que de vez en cuando tengo cerebro de ameba porque es una auténtica chorrada y queda buenísima!
Lo único malo es que necesitáis un robot de cocina y si sois muy suertudas con la thermomix sale también. Sólo hacen falta 2 ingredientes:
Ingredientes:
- Almendras (en mi caso 300 gramos). Bien, en mi caso usé almendras crudas y sin sal pero todo es cuestión de probar. Lo único seguro es que tienen que estar sin piel. Yo la próxima vez la haré con almendras saladas.
- Un poquito de aceite, lo suficiente hasta que la propia almendra empiece a liberar su propio aceite. Yo usé aceite de girasol, entre otras cosas porque la quiero usar con dulces y salados pero con un poco de aceite de oliva le puede dar un toque buenísimo.
Antes que nada os pido perdón por las fotos que he hecho mientras se estaba haciendo la mantequilla en el robot….parezco borracha pero os prometo que de verdad verdadera no lo estaba…sólo estaba dispersa de ahí las fotitos tan estupendas.
Pues se ponen las almendras y un poquito de aceite (una cucharada sopera) en el robot:
Y darle al botón. Ser pacientes porque al principio quedará todo muy en polvo y ahí no se hace mantequilla. Si veis que un poquito más de aceite puede ayudar añadirle un poquito más:
Poco a poco empezaréis a ver que de abajo a arriba la cosa empieza a coger consistencia:
Le dais un poquito más y voilá:
Mantequilla de almendras a un tercio del precio y deliciosa. Por cierto que se tarda menos de 5 minutos en hacerla.
La metéis en un bote de cristal y se conserva en la nevera estupendamente. De desayuno unas tostaditas con mantequilla, plátano en rodajas o fresas y unas semillas de linaza y tenéis pedazo de desayuno saludable.
Intentadlo que vale la pena.
Saludos almendrados,
Grumpster