Receta nº 81: Muffins de mijo (sin azúcar)

No sé a vosotros pero yo soy muy de fases…necesito estar en el estado mental adecuado para inspirarme…hay gente a la que la inspiración le viene rodada pero yo no soy de esas suertudas…necesito estar o bien en un estado mental y físico estupendo que me anime o todo lo contrario: que me encuentre física y mentalmente agotada de tal manera que o hago algo distinto o me tiro de un puente.

Pues bien, con la cocina me pasa lo mismo. Me encanta cocinar. Es algo que me fascina sobre todo por la variedad de cosas que ofrece que siempre siempre hay algo que aprender. Este blog sale de eso de mis ganas de aprender y cocinar lo más sano posible pero si me encuentro muy atorada mi amor por la cocina/blog desaparece y acaba convirtiéndose en una estrés más de mi lista de habituales.

Más que nada porque si en el curro estoy que no puedo más, estoy tan cansada que no se me ocurre qué cocinar y acabo comiendo peor, mal y poco variado hasta que tienes días en los que dices hasta aquí he llegado. Y ese momento fue cuando fui al mercado.

Mi nevera hacía eco desde hace un par de semanas y las niñas han comido más patatas últimamente que ya tienen forma de una..pero cuando llegué al mercado y me encontré mi puesto habitual tal que así:

mercado

Me dije que me tenía que quitar la espesez de encima. Y así lo hice. Mi nevera acabó con este aspecto:

nevera

Así que cogí un puñado de mis libros favoritos y me puse a buscar recetas que había marcado pero no había hecho y me encontré con esta. La razón principal por la que siempre quise hacerla es porque no utiliza azúcar y utiliza mijo y siempre me siento intrigada por recetas así. Utiliza miel pero no son empalagosamente dulces sino más bien muy limoneros…ahora eso sí..son densos pero como le comentaba a una amiga mía a la que le he llevado un par esta mañana, por lo menos no picoteas una vez que te los tomas!

Empecemos pues:

ingredientes

Ingredientes:

  • 280 gramos de harina integral (de ahí lo densos)
  • 60 gramos de mijo crudo
  • 1 cucharada de las de té de polvos de hornear o levadura en polvo
  • 1 cucharada de las de té de bicarbonato de soda
  • 1/2 cucharadita de las de té de sal
  • 225 gramos de yogur
  • 2 huevos ligeramente batidos
  • 120 gramos de mantequilla derretida
  • 175 gramos de miel
  • ralladura de un limón
  • zumo de medio limón

Lo primero encender el horno a 200ºC y lo segundo lo de siempre: mezclar los ingredientes secos por un lado y los líquidos por otro:

secos

mmojados

Presentamos a los ingredientes secos los mojados y los mezclamos pero solamente lo suficiente para que se incorpore bien la harina. Si lo mezcláis mucho quedarán duros:

secos mas mojados

mezclados

Lo repartimos en el molde de muffins y al horno durante 15 minutos más o menos:

resultado

Ya tenéis listos unos muffins de los más saludables, sabrosos y llenadores! Hoy me lo he tomado de desayuno junto con un smoothie de acelgas. Toma comienzo de semana saludable..a ver si aguanto!! 😉

Que viva la inspiración!

Ánimo que mañana ya es martes.

Saludos mijosos,

Grumpster

 

Receta nº80: Lasagna Mexicana

Esta receta está hecha prácticamente hecha en su totalidad con ingredientes de despensa, a excepción de los pimientos y queso. Para que veáis que no hace falta siempre cocinar sino montar como quien dice! Es una adaptación de una receta de Nigella Lawson, que ya creo que os he comentado hace unas recetas estupendas y nada complicadas.

Es del estilo del pastel de crepes que hice el año pasado pero versión mexicana y 100% vegetariana. No es mexicana 100% porque en vez de tortillas de maíz o trigo he usado unos crepes que tenía que se iban a caducar pero para que veáis que con unas cuantas latas se puede hacer una cena de lo más resultona y dicho sea de paso buenísima.

Empecemos por el principio:

ingredientes

Ingredientes:

  • 1 paquete de tortillas de maíz o trigo o en mi caso de crepes
  • 1 lata de frijoles negros
  • 1 lata de maíz
  • 1 bowl de pimientos cortados en tiras (los míos son congelados y de colores varios)
  • 1 lata de tomate triturado y si no tenéis pues con tomate frito va que chuta
  • 1 cebolla
  • sazonador de tacos (lo venden en Lidl)
  • 1 trozo de queso de sabor fuerte (en mi caso un cheddar madurito)

Pues lo primero es darle un poco de gracia al tomate, haciendo un sofrito con la cebolla y añadiéndole el tomate y sazonador y una vez hecha y si os apetece pasarlo todo por la minipimer y reservar:

salsa tomate

Ahora encender el horno a 170ºC.

En mi caso como los pimientos eran congelados los rehogué en la misma sartén hasta que soltaron toda el agua que tenían y de paso les añadí más sazonador y reservé.

Y ahora es cuando comienza la parte de montar la lasagna, empezando por la primera capa: el concepto es el mismo para todas y es crepe /tortilla, tomate, más ingrediente a elegir (frijoles, maíz o pimientos):

frijoles

maiz

pimiento

Para terminar lo cubres todo con la salsa de tomate y el queso de vuestra elección rallado:

tomate

antes del horno

Lo metéis en el horno durante 20-25 minutos y los últimos 5 lo gratináis un poquito:

lasagan entera

La servís con una ensalada de aguacate y cilantro y listo!

Ya veréis qué buena!

Ánimo que mañana ya es miércoles!

Saludos mexicanos,

Grumpster

p.d: me disculpo por las fotos que son francamente malas..

Receta nº79: Calabacines rellenos

Al fin! Sí al fin he encontrado tiempo para cocinar algo! Y además buenísimo y de paso vegetariano pero que conste que como siempre os digo, le podéis añadir lo que a vosotros os guste más y aprovechar cualquier resto que tengáis.

Yo los he rellenado con el mismo calabacín, espinacas del huerto en las alturas, un poco de mozzarella que buscaba compañía y queso rallado:

ingredinetes

Ingredientes:

  • 3 calabacines. Estos son llamados zapatillo (no sé muy bien por qué) y como veis son redonditos…yo los encontré en Lidl
  • 1 cebollas mediana
  • 2 manojos de espinacas frescas
  • 1 bola de mozzarella
  • queso rallado

Lo primero vaciar los calabacines. Lo podéis hacer con una cuchara con cuidado de no romper el fondo del calabacín. En mi caso utilicé el aparatito que se utiliza para quitar el corazón a las manzanas:

ingredientes cortadas

Podéis empezara a encender el horno a 180ºC y ahora hacer el relleno. Lo primero es hacer pochar la cebolla previamente picada:

cebolla

Luego añadirle los calabacines y cocinar hasta que suelten toda el agua:

calabacin

Y es entonces cuando le añadimos las espinacas cortadas en tiras:

espinacas

En un minuto estarán listas. Y ahora sólo queda rellenar (en mi caso puse relleno, trozo de mozzarella y relleno otra vez):

rellenando1

rellenando

Ahora sólo falta el queso rallado:

queso

Y al horno durante 30 minutos más o menos:

IMG_20130516_192452

Ya tenéis una deliciosa comida/cena…con una ensaladita estupendamente y si tenéis mucho frío o hambre o las 2 cosas con puré de patatas por ejemplo..

Feliz finde!

Saludos rellenos,

Grumpster