Receta nº 103: Hamburguesas de calabaza

Lo sé, soy una impresentable abandonablogs pero no he tenido ni tiempo ni energía ni ideas por lo que el resultado de dicha combinación se ha traducido en desaparición total y absoluta.

Y estoy de vuelta con una receta que hice hace tiempo que no se por qué no publiqué. Pero como sigo sin tener tiempo ni energía ni ideas pero no puedo desaparecer durante tanto tiempo la reciclo y os la presento.

Realmente no son hamburguesas pero como yo les doy esa forma les adjudico el nombre directamente…y me quedo tan pancha la verdad…pero bueno, están muy ricas aunque he de reconocer que tengo que encontrar el queso que les vaya a la perfección porque el que he usado (manchego semicurado) aunque bueno, podría ser mejor.

Empiezo pues por el principio:

calabaza horno

Ingredientes:

  • 1 calabaza de 1 kilo más o menos
  • 100 gramos de avena o harina de avena si tenéis
  • 75 gramos de queso (en mi caso manchego pero he de encontrar el perfecto todavía! se aceptan sugerencias!!)
  • 1 manojo de albahaca
  • 3 dientes de ajo
  • sal y pimienta

Bien, lo primero es asar la calabaza al horno durante unos 45 minutos. Siempre tenéis la opción de cocinarla al vapor pero si escogéis esta opción tenéis que estar seguro de que sacáis toda el agua posible de la calabaza una vez cocida porque si no va ser imposible hacerlas. Si las escurrís bien con un colador fino sirve.

Lo segundo es poner los copos de avena en el robot (o harina de avena directamente) con la albahaca y dientes de ajo y darle al botón:

2014-02-09 12.40.19

2014-02-09 12.44.03

Ahora presentáis esta mezcla a la calabaza escurrida y enfriada y mezcláis:

2014-02-09 12.45.42

Le añadís el queso rallado , salpimentáis al gusto y volvéis a mezclar. Si la masa está muy mojada añadirle más avena molida:

2014-02-09 12.46.52

Ahora les dais la forma que os guste más…en mi caso esto es más que predecible:

2014-02-09 12.51.30

Y ahora tenéis 2 opciones: o freírlas o hacer las en el horno. Yo soy más de horno porque lo de freír no me gusta mucho. En media horita están listas.

He de reconocer que se me olvidó hacerles foto solas por lo que os enseño la foto que hice en su momento junto con las hamburguesas de frigoles negros:

IMG_20140109_115254

Admito que se me pasaron un poco y quedaron un poco secas pero desde que las hice por primera vez allá por enero las he vuelto hacer y las saqué antes del horno y han quedado mucho mejor. A ver si a la tercera le encuentro el punto con el queso y las masterizo.

Altamente recomendable con una ensalada de rúcola y aguacate…

Mi disculpas otra vez…espero que os guste!

Ánimo que mañana ya es viernes!

Saludos calabaceros,

Grumpster

 

Receta nº55: Calabaza, coco y chili

Esos son los 3 ingredientes principales de lo que preparé anoche.

Es una receta del nuevo libro de mi héroe por excelencia Hugh FearnleyWhittingstall y está buenísima y para variar muy fácil de hacer. He de decir que las fotos son malísimas pero es que cuando me puse a cocinar me di cuenta de que tenía que hacer fotos y como que no estaba para ponerlo todo mono y la luz no era muy buena…así que las fotos no hacen justicia a lo bueno que quedó.

Empecemos pues:

Ingredientes:

  • 800 gramos-1 kg de calabaza cortada en dados
  • 1 cebolla cortada en juliana
  • 2 dientes de ajo cortados en láminas
  • 1 chili rojo (yo no tenía así que use chili seco)
  • 1 cucharada sopera de vuestro curry favorito (ya sea en polvo o en pasta. Yo opté por korma)
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 chorrito de limón o lima ( a mí se me olvidó)

Pues lo primero es sofreir la cebolla durante unos 10 minutos:

Una vez que haya cogido colorcito, añadirle al ajo y el chile y remover una par de minutos:

Y ahora el curry de vuestra elección y lo mismo, removerlo durante un par de minutos:

El olor en este momento es estupendo! Le añadimos la calabaza y rehogamos durante 5 minutos:

Añadimos la leche de coco, mezclamos, ponemos la tapa…

Entre 10-15 minutos más tarde….disfrutaréis de un delicioso curry vegetariano. En mi caso lo serví con arroz integral y cilantro fresco:

Siento que la foto sea tan mala porque no le hace justicia!!! De hecho se ve un poco tirando a cutre…

En fin, espero que os fiéis de mí cuando os digo que vale la pena..

Feliz finde 🙂

Saludos calabaceros,

Grumpster