Al fin es viernes.
Estaba contando los minutos para que llegara hoy, aunque sé que va llover todo el fin de semana. Me apetece quedarme todo el finde en casa, haciendo poco y durmiendo mucho.
Ni de broma va ser el caso pero mira, por soñar que no quede.
Hoy he pensado compartir con vosotros esta receta de hummus. Muchos pensaréis que menuda chorrada y la verdad que lo es pero no solo de lasagnas o pasteles vive el hombre.
Es que me encontré con 2 botes de garbanzos cocidos en la despensa ayer y me pusé hacer falafels y como eran muchos garbanzos pues hice hummus de paso. La receta de los falafels la hice prácticamente igual que la que hice allá por septiembre pero esta vez he usado garbanzos en vez de batatas y no le puse el cilantro fresco.
La receta del hummus a partido de este libro estupendo que tengo que he de reconocer apenas he usado:
No la seguí al pie de la letra porque me pareceía demasiado tahini y tenía más garbanzos pero ha quedado estupendo. Empecemos pues:
Ingredientes:
- 400-500 gramos de garbanzos cocidos
- 2 dientes de ajo
- el zumo de 2 limones
- 2 cucharadas de sopa de tahini (esto es pasta de sésamo y lo venden en herbolarios y el algunos supermercados)
- 4 cucharadas de sopa de aceite de oliva
- 1/3 cuchara de postre de paprika (o pimentón dulce o picante según os guste más en caso de que no tengáis paprika)
- sal
Pues es tan sencillo como ponerlo todo en una jarra o recipiente:
Y darle a la minipimer. Si veis que cuesta un poco, añadirle un chorrito de agua porque si no se queda engrudo cementero! Ajustar el sabor si no os convence con un poco de sal, tahini o limon hasta que quede a vuestro gusto:
Taraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, da para un bote de los de mayonesa hasta arriba:
Os cortáis unas zanahorias, apio o verduras que tengáis solitarias en la nevera y listo. En mi caso me lo he tomado con unas endivias heredadas de la nevera de mi mami:
Deliciosoooooooooooooooooooooo…aperitivo anyone??
Feliz finde.
Saludos hummeros,
Grumpster