Receta nº 61: Gelatina de naranja

No sé si vuestra madre lo hacía cuando eráis pequeños pero mi adorable madre, nos hacía gelatina de sobre yo diría que unas 3  ó 4 veces al mes.

Antes de dárnoslas, la cubría con una capa finísima de leche condensada y ahí que nos lanzábamos emocionados a comernos la gelatina, hasta que descubrías que el motivo por el cual había cubierto la gelatina con leche condensada es que quería ocultar la manzana o pera que había troceado y que flotaba en esa gelatina con sabor a poco o nada pero que no tenía suficiente leche condensada para compensar el sabor de la manzana de turno.

Pues bien, un día hace bastante la verdad, viendo una de mis series favoritas de los chefs que más me gustan (no me acuerdo cual la verdad) pues en uno de los programas hicieron gelatina natural con zumo de frutas y siempre me dije que tenía que hacerla. De hecho he comprado las láminas de gelatinas en más de una ocasión y he tenido que tirarlas porque se caducaban y yo nos las usaba. Yo creo que no lo hacía porque las cosas con gelatina como que no me molan mucho.

Pero este finde, hablando con Grumspter Jnr, salió el tema de la gelatina y le pregunté si quería que hiciésemos gelatina juntas y me dijo por su puesto que sí (no con esas palabras pero sí con mucho entusiasmo). Aprovechando que la ratona no se encontraba muy bien y se quiso dormir apenas una hora después de levantarse, Grumpster Jnr y yo nos pusimos los delantales e hicimos nuestra primera gelatina.

Fácil no, lo siguiente y la diferencia es increíble, sobre todo porque te abre un montón de posibilidades que nos vamos a dedicar a experimentar a partir de ahora porque he de decir que Grumpster Jnr se ha adjudicado el título de ayudante oficial para hacer gelatina.

Empecemos pues:

Ingredientes:

  • 600 ml de zumo de naranja (o del sabor que queráis…la próxima vez haremos de fresa)
  • 2 ó 3 cucharadas de azúcar (depende de lo dulce o ácidas que estén las naranjas)
  • 4 láminas de gelatina ( yo las he comprado en Mercadona pero la próxima vez probaré a haceras con agar agar porque es de origen vegetal)

Es tan sencillo como poner en remojo las láminas de gelatina en agua fría:

Poner el zumo de naranja (natural se entiende) en un cazo junto con el azúcar y calentar sin que llegue a hervir para disolver bien el azúcar. Si queréis que la gelatina os quede más transparence podéis pasar el zumo por un colador para que quede sin pulpa pero yo preferí el zumo tal y como estaba:

Apagamos el fuego y le añadimos las láminas de gelatinas hidratadas y estrujadas:

Y disolvemos la gelatina y esperar a que se enfríe un poquito antes de servirlo en las copas/vasos que hayáis elegido. Por cierto, todo lo hecho hasta ahora no son más de 5 minutos. Tardamos más tiempo en hacer el zumo de narnaja que en hacer la gelatina:

Unas horitas en la nevera y listo:

Un poquito de leche condensada para recordar los viejos tiempos….sin manzana eso sí.

Tiene un sabor increíble, nada que ver con la de sobre y si tenéis enanos les encantará ayudaros.

Saludos gelatinosos,

Grumpster

3 pensamientos en “Receta nº 61: Gelatina de naranja

Deja tus sugerencias y comentarios

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s