Lo prometido es deuda. Tal y cómo os comentaba en el blog anterior aquí os traigo la receta de la mermelada de ciruelas.
Es muuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyy fácil..lo único que es más laborioso-que no difícil- es lo de quitarles el hueso y el rabito, pero siempre podéis pedir ayuda y charlar tranquilamente mientras lo hacéis.
Yo la hago siempre con las ciruelas claudias que son pequeñas, verdes y dulces dulces. Utilizo este libro como referencia y digo como referencia porque la primera vez que seguí la receta al pie de la letra me quedó demasiado dulce pero creo que es porque la variedad que usan no lo es tanto.
Un consejo: no penséis que como es mermelada da igual si la fruta está súper madura o un poco pocha. Importa. La fruta tiene que estar como si nos la fuéramos a comer: en su punto (aunque siempre se puede colar una demasiado madura o demasiado verde).
Empezemos pues:
Ingredientes:
- Ciruelas: variedad la qué queráis. En este caso yo he utilizado 3 kilos de claudia
- 1.5 kg de azúcar (la receta original es casi el doble cosa que no recomiendo…si vuestras ciruelas no son tan dulces añadirle más)
- 300 ml de agua
Lo primero es lavar, quitar rabito y hueso a las ciruelas:
Poner las ciruelas ya listas en una olla grande con el agua y llevar a hervir y cocer hasta que estén hechas, unos 20 minutos más o menos y es entonces cuando añadimos el azúcar, la disolvemos bien y lo llevamos todo a ebullición hasta que coja el punto o espesor. Según las indicaciones de la receta es entre 10-12 minutos pero yo tardé el doble:
La espumilla que iba saliendo la quité y no volvió a salir más. Podéis sacar un poco de la mermelada y ponerla en un plato y podréis ver si tiene la consistencia típica de una mermelada.
Una vez que ha llegado al punto, hay que envasarla en botes que hayan sido lavados y esterilizados y esto se consigue o bien lavando bote y tapa en el lavavajillas o bien lavandolo en agua con jabón y secándolos en el horno. Yo elijo la primera opción.
Se envasa inmediatamente, se cierra bien fuerte y a dejar que se enfríe a temperatura ambiente y a guardar en la despensa y aguanta fácil 1 año por lo menos…pero seguramente os la acabaréis antes 😉
A mí me ha dado para 12 botes de 350 gramos y otro de 450:
Espero que os guste…por cierto que es un regalo estupendo!
Saludos mermeladeros,
Grumpster