Receta nº 48: Ketchup

Hola!

Qué bien que es fin de semana y lo mejor es que no tenemos «deberes» que hacer: nada de compra, organizar ni ordenar nada. Luego no sabemos estar sin hacer nada pero por ahora se disfruta.

Hoy quiero compartir con vosotros la receta del ketchup. Al igual que la receta de la mermelada es muy muy fácil de hacer pero es laboriosa porque se tarda un poco de tiempo en preparar y otro tanto más en lograr la consistencia del ketchup pero es por el tiempo que lleva no por la dificultad.

Empecemos por el principio:

Ingredientes:

  • En mi caso en particular 7 kilos de tomates cherry, pero pueden ser menos tomates y de cualquier otro tipo
  • vinagre
  • azúcar moreno
  • comino, cilantro y canela en polvo

Lo primero es hacer una salsa con los tomates. Como yo tenía una cantidad indecente, me limité a quitarles el rabito, ponerlos un una olla gigante y empezar a cocinarlos. Cuando he hecho cantidades más pequeñas me lo he currado más haciendo un sofrito de cebolla y ajo y luego le he añadido los tomates troceados:

A medida que se van cocinando los aplastaba con un aplastador de patatas..(¿se le llama así?) y poco a poco se iba quedando así:

Ya para acabar lo pasé todo por la minipimer:

He tardado en hacer esto unos 25-30 minutos. Ahora toca pasarlo todo por un colador super fino (rollo..):


Bueno, pues al final de este proceso acabé con 5 litros de salsa/zumo de tomate. Y ahora tocaba convertirlo en ketchup. Para lograrlo, lo primero es añadir 100 ml de vinagre de manzana por cada litro de salsa/zumo de tomate (en este caso 500 ml) y llevarlo a ebullición:

Cuando llegue a hervir le añadí 100 gramos de azúcar moreno por cada litro de salsa/zumo de tomate (500 gramos) y las especias. Yo aquí lo hago al ojo: añadí una cucharada de té generosa de cada una de las especias..que por cierto mezclé antes con el azúcar para que no se quedara grumosa al mezclarlo con el tomate.

Se remueve, se lleva a ebullición y ahora es cuestión de que todo reduzca hasta la consistencia del ketchup a fuego más o menos suave-medio:

En mi caso tardé una hora y media pero es que reducir 5 litros de salsa requiere tiempo. Lo tenéis que remover de vez en cuando.

Bueno pues despué de todo este proceso acabé con un poco menos de 2 litros de ketchup:

Los envasé en tarros esterilizados de la misma manera que para las mermeladas. En mi libro dice que se conserva en un sitio seco y ventilado (una despensa) durante 4 meses. Bien, yo los meto en la nevera y me duran un año sin ningún problema…

Sé que es un proceso largo pero de verdad que vale la pena. Os animo a hacerlo.

Hoy de comer patatas fritas! 🙂

Saludos ketchuperos,

Grumspter