Hola,
Hoy he empezado el día más relajada que ayer y me he tomado el tiempo de preparme un desayuno de lo más saludable:
Y es entonces cuando me he dado por cocinar de lo más sano….he hecho unos pastelitos o aranccini de quinoa que han tenido un éxito que no veas pero esa receta la dejo para la próxima.
Luego he hecho muffins, de frambuesa….mi intención era hacer unos de avena y nueces de mi nuevo libreo Super Healthy Everyday pero cuando me disponía a hacerlos me he dado cuenta de que no tenía avena, así que he optado por unos de frambruesa que aunque no son tan sanotes, tienen fruta así que tendrá que vale ¿no?
Además estoy bajo amenaza de muerte si no hago algo dulce porque Mr Grumpster dice que últimamente las únicas tartas que hago son de encargo y que las tartas/dulces en casa se están dejando de un lado. Así que para evitar problemas mayores le he preparado estos muffins.
Empecemos pues:
Ingredientes:
- 250 gramos de harina
- 1 cucharada de las de té de levadura royal
- 100 gramos de azúcar
- 75 gramos de mantequilla derretida
- 1 huevo
- 175 ml de leche
- 150 gramos de frambuesas (yo las he usado congeladas…ahora os explico)
Lo primero encender el horno a 200ºC y colocar fundas de las de magdalenas en cada hueco del molde de muffins. Si no teneís fundas, no pasa nada…simplemente enmantequillarlas y ya está.
Lo segundo mezclar los ingredientes secos por un lado (harina, levadura y azúcar):
Y los líquidos por otro: mantequilla derretida, leche y huevo batido:
Bien, como en este caso son de frambuesa, antes de mezclar lo líquido con lo seco, le añado las frambuesas a lo seco y lo remuevo todo para que las frambuesas queden cubiertas por la harina. La razón principal es que si no lo hago, la frambuesas empezara a soltar color lo que signfica que acabaréis con la masa teñída de rosa y al cocinarla no queda muy apetecible a la vista la verdad.
Me pasó una vez que hice muffins de frutos del bosque que no estaban congelados y además no hice este paso sino que lo mezclé una vez estaba todo ya mezclado y acabó todo de color verde azul….nada apetecible:
Ahora le añado lo líquido y lo mezclo todo lo menos posible. Tal y como os comenté en el post de los muffins salados, cuanto menos los mezcléis más esponjosos saldrán:
Y ahora solo queda repartir la masa en los moldes de muffins:
A mí me gusta espolvorearlos con azúcar moreno pero eso es totalmente opcional:
Y al horno durante 20 minutos más o menos y os quedarán más o menos así:
Viene mi súper mami a merendar esta tarde así que le voy a dar los muffins y quiero hacer limonada casera con la menta del huerto en las alturas. Espero que salga bien…ya compartiré la receta pronto!
Bueno, que disfrutéis del domingo.
Saludos frambueseros,
Grumpster
Hola tienen muy buena pinta! pero las frambuesas las has puesto directamente conjeladas ala masa o las has desconjelado?
normalmente las pongo congeladas porque si no acaba todo de color rosa…las enharino primero y luego las mezclo con cuidado! 😉
Hola! He hecho tu receta, pero no sé por qué se ha pegado muchísimo la mezcla al papel, tal vez ha quedado muy líquida, aunque seguí tu receta al pie de la letra =(
Saludos!
Hola Paulina! Siento contestarte tan tarde pero no me he conectado hasta ahora. Cuando es más líquida se pega más. Aunque hayas seguido la receta al pie de la letra si por ejemplo los huevos que has usado son más grandes igual te cambia la consistencia de la masa. Lo que puedes hacer la próxima vez es verter la masa directamente en los moldes sin papel pero enmantequillados y así no se te pegan al papel! Un poco rudimentario pero funciona! lo único que no los desmoldes hasta que se hayan enfriado un poco si no se te pegarán igual! 🙂
Desde Chile.
He hecho tu receta y realmente han quedado rico los muffins. Me falta mas practica pero para ser primera vez quedaron super
muchas gracias, la verè lasdemas recetas
gracias!!
Pingback: Receta nº70: Avena al horno | crumbsandco.net
me encantan los muffins de sabores frutales (en concreto la frambuesa…arandanos, fresas…) pero no los he hecho nunca!
me apunto la receta!
un besote
carol
😉
Me vuelve loca la repostería! Que delicia de Muffins, me apunto el truco del color, tienes toda la razón, además así también evitas el hecho de que puedan quedar en el fondo!
Un abrazo!!
un abrazo Alba!