Mi máquina de coser (bueno la de mi madre)

Buenas!

Como alguno ya sabréis, llevo un tiempo deseando aprender a usar la máquina de coser de mi madre. Siempre me ha intimidado la idea de hacerlo pero ya harta de excusas me apunté a un curso que ofrecía Black Oveja: costura 0 patatero.

Ya con ese título sabía que era perfecto para mí. Me apunté pero se acabaron las plazas en un periquete pero entre que soy cabezona y que debieron tener mucha demanda organizaron otro este domingo pasado.

Y ha valido muchísimo la pena.

Éramos 7 alumnas con una máquina de coser cada una y el taller de 3 horas consistía en aprender los básicos de la máquina de coser (enhebrar sobre todo y coser) y en hacer nuestro primer estuche o bolsita con cremallera incluida. Lo mejor del tema es que la bolsa se hacía con la tela que eligiéramos de su repertorio increíble de telas preciosas:

iphone enero2013 077 copy

No sabéis la rabia que me da el haber tardado tanto en lanzarme. Es muchísimo más fácil de lo que creía!! La parte de enhebrar que es la que más me intimidaba una vez te la explican y practicas, en un par de intento ya está!:

2013-02-24 11.55.59

Reconozco que hay montón de tutoriales online que son estupendos y súper prácticos pero vale la pena ir a una clase para que te enseñen de primera mano cómo hacerlo. Luego ya en casa si se te olvida, siempre puedes tirar de los tutoriales pero al haberlo hecho ya con alguien, es mucho más fácil.

Estuvimos un rato practicando las distintas puntadas y una vez terminada la práctica nos pusimos manos a la obra con muestra bolsa/neceser:

2013-02-24 13.13.19

¿A que mola la tela que elegí? Este es el resultado final, cremallera incluida:

2013-02-24 16.15.10

2013-02-24 16.15.50

No seáis tan pavos como yo y esperéis un año para aprender algo nuevo. Lo peor que os puede pasar es que os salga mal!

Saludos costureros,

Grumpster

Regalos especiales sin DIY

Bien. No sé si os habéis dado cuenta pero desde que empecé el proyecto de Jo mis sugerencias creativas han ido disminuyendo.

Me explico.Empecé muy bien, con ideas de cosas chulas que podemos hacer y poco a poco he ido desvariando a cosas que podemos medio hacer y hoy finalmente he muerto creativamente hablando porque hoy no voy a hablaros de qué podemos hacer sino de qué regalo podemos comprar para que lo hagan los demás.

Vale, algunos pensaréis que menudo fraude y puede que tengáis razón, pero una vez que veáis mis sugerencias veréis que no  estoy desviándome tanto del proyecto como parece.

Porque que no lo hemos hecho nosotros es algo innegable pero algunos de estos regalos muy especiales porque son regalos para que las personas regaladas hagan u aprendan algo o simplemente disfruten de la compañia de otros con el regalo en cuestión.

Pues bien, empecemos con mi primera sugerencia: J de Juegos:

ENCABEZADO

Allá por mayo os hablé de mi amiga Tere. Pues bien, a Tere la conocí en la universidad y siempre me acuerdo cómo me impactó conocerla…me pareció súper lista y con una personalidad y libertad increíbles. Estudió derecho como yo (y la mitad de España) pero debido a su curiosidad insaciable y al hecho de que curra como una bestia, le dió por abrir una tienda de juegos de mesa (y mucho más). Juegos de toda la vida y no tan de toda la vida. Y entre ella y su súper madre comenzaron lo que yo entiendo el dominio del mundo mundial de los juegos. Si no sabéis de juegos y necesitáis consejo, ellas son vuestras chicas.

Tienen ya dos tiendas y a pesar de que ha pasado ya tiempo siguen ganando adeptos y la razón de ese éxito es por el empeño y ganas que le ponen y porque se lo curran un montón y bueno, porque tienen los juegos más chulos de toda España. Yo trabajé una temporada en su tienda hace unos cuantos años y me gastaba todo mi sueldo en juegos. Tienen juegos para mayores y niños y siempre buscan el trabajo artesanal cuando es posible y así lo veréis en los juegos de ajedrez, los de los niños y cosas varias.

Además si os paráis a pensar, un juego es para toda la vida y es una buena excusa para pasar una tarde con tu family o amigos jugando. Si no que se lo digan a mi hermano que se monta unos campeonatos con sus amigos con juegos de estrategia que no veas, o con mis padres que es algo digno de ver porque no sabes cual es el que peor sabe perder y yo me muero de risa viéndoles como se pican.

Hablando de mi hermano, y continuando con regalos especiales, el pasado octubre os hablé del pequeño negocio que su chica Su y él han montado: Mercería Moderna. Pues bien, tienen un montón de cosas que a mí me encantarían que me regalaran:

Un kit para tejer un cojín:

cojin

Un set de agujas de tejer:

agujas buhos1

Un kit para pulseras de la amistad, de esas cuando éramos pequeñas:

Pulseras de la amistad

Vale que no es un regalo hecho por uno mismo pero sí un regalo molón para que lo haga la otra persona….a mí me mola porque se sale de lo tradicional y muchas de las cosas que tienen son aptas para adultos y niños.

Y ya para terminar y enlazando con lo de los cursos, otro buen regalo es regalar un taller de algo chulo.

El año pasado, a mi cuñada Su le regalé el taller de carvado de sellos de Ishtar y nos lo pasamos genial. Aparte de que para mí significó conocer a Ishtar en persona, tanto Su como yo acabamos encantadas y nos lo pasamos muy bien.

Lo ideal sería un taller que le mole a la persona en cuestión pero si no lo sabéis seguro, lanzaros a la piscina porque siempre es interesante aprender cosas nuevas. Por sugerencias que no falten:

  • Taller de tartas: un montón de cursos chulos que van desde cómo decorar galletas a cómo hacer bombones. Yo he hecho unos cuantos y de verdad que los recomiendo. Aquí muestra de lo que he aprendido:

P1070139

P1060975

P1060645

2012-04-08 11.16.36

Espero que os gusten las sugerencias que aunque no sean tan personales como el hacerlo tú mismo, siguen siéndolo porque son especiales.

Saludos regalones,

Grumpster

p.d: se me olvidaba decir lo siguiente: Tere además de dominio de juegos es una increíble escritora de éxito de relatos cortos cortísimos !!

Taller de cosmética natural y empaquetado

Hola!

Hoy me he dado cuenta de que entre tanto DIY al final no os he enseñado las fotos del Taller de Jo e Ishtar.

Fue un taller muy bonito, súper sencillo y fácil y de lo más recomendable. Yo he de reconocer que al haber hecho el curso de jabones ya estaba familiarizada con hacer productos de belleza naturales pero el hecho de que lo daba Jo y luego encima Ishtar pues como me sirvió de excusa perfecta.

Entre otras cosas porque me ha servido de recordatorio del curso que di y me ha animado ha utilizar los materiales/ingredientes que compré en su momento y que llevan en el trastero demasiado tiempo diría yo.

Cuando llegamos, nos encontramos con esto:

¿A qué con materiales así te animas a hacer lo que sea? Luego empezó la clase:

Entre otras cosas hicimos sales de baño:

 

Exfoliantes dulces (con azúcar) y salados (con sal):

Crema y cacao para los labios:

Una vez acabamos de hacer los productos, nos tocó empaquetarlos:

Yo he de reconocer que me atoré un poco con la cantidad de materiales a cual más bonito pero porque no tengo imaginación para estas cosas y el resto de la mesa eran expertas en el tema pero bueno, me quedó esto:

La foto no es muy buena, porque la acabo de hacer literalmente ahora y no tengo mucha luz.

Un curso precioso y recomendable. Yo desde luego ya tengo en mente varios regalos de navidad.

Espero que el finde este siendo tan bueno como el mío!

Saludos cosméticos,

Grumspter