Buenassssss,
Menuda semana….pero sobre todo menudo fin de semana! He tenido reunión de los del cole 20 años más tarde. 20 años!!! Muy fuerte porque no siento que haya pasado tanto tiempo pero sí que lo he pasado..y la verdad es que fueron una risas…algunos no tenía ni idea de quienes eran y otros iguales pero con alguna variedad física (menos pelo, más grasa, étc) pero en general era como estar en el cole. Lo recomiendo si alguna vez tenéis la oportunidad no dejéis de ir. Vale la pena y mucho.
Aparte de eso, mi semana ha sido un auténtico asco pero ya ha pasado y el sol finalmente ha venido para quedarse, que ya le valía dicho sea de paso, y tengo unas cuantas recetas que he hecho durante el finde pasado y la semana así que ahora no tengo excusa para abandonaros durante casi una semana!
Esta receta es de uno de mis blogs favoritos. Hace poco que publicaron su primer libro y allí que como buena grupie lo compré y me encanta. Son los más sanos del mundo mundial y cocinan sin azúcar sin carne, sin nada que no sea 100% natural. Las posibilidades de que yo acabe cocinando así son 1 entre un millón siendo realistas pero que sus recetas van a formar parte de nuestra dieta es igual de cierto. Su libro lo podéis comprar en mi querido amazon.
Estos se llaman polpettes de lentejas que básicamente yo las describiría como falafels de lentejas pero más sencillas todavía. Y además se hacen en el horno. Empecemos:
Ingredientes:
-
200 gramos de lentejas rojas (las venden en el súper)
- 1/2 cebolla roja picada finita. Como yo no tenía usé media cebolleta (en la foto sale una cebolla normal pero luego me acordé de que tenía cebolletas..)
- 2 dientes de ajo rallados o prensados (en mi caso 1 pero como observaréis en la foto es un diente de ajo gigante!)
- 2 cucharadas soperas de puré de tomate o concentrado de tomate (en mi súper lo venden)
- 40 gramos de avena
- 1 cucharadita de las de té de paprika o pimentón dulce
- sal y aceite de oliva
Lo primero es cocer las lentejas. (de esto se me olvidó hacer foto perdón!!). En una olla añadís medio litro de agua a las lentejas y las cocéis hasta que estén hechas (unos 15 minutos). Si le queréis añadir una pastilla de avecrem o alguna especie para darle vidilla adelante. Lo único que tengáis cuidado y no os despistéis porque se hacen muy rápido y absorben casi toda el agua. Cuando estén hechas colarlas con un colador y dejar que se enfríen y suelten todo el agua.
Hasta aquí la parte más difícil de la receta!
Mientras se enfrían, encender el horno a 190ºC y podéis ir picando la cebolla y rallando el ajo. Y ahora es cuestión de presionar las lentejas en el colador para sacarle el agua y aplastarlas pero dejando algo de textura. Una vez hecho ponéis las lentejas junto con todos los ingredientes en un bol:
Y ahora lo mezcláis todo:
Lo sé no tiene buena pinta pero de verdad que está bueno! Ahora sólo queda hacer bolas..como cuando se hacen albóndigas y las vais colocando en una bandeja de horno:
Y ahora al horno durante 15-20 minutos pero tenéis que darle la vuelta a la mitad del tiempo más o menos para que queden tostaditas por todas partes:
En la receta lo sirven con una salsa de albahaca que no me acababa de convencer entre otras cosas porque no tenía albahaca así que opté por hacer la misma salsa que hice cuando cociné los falafels de batata y fueron un éxito total:
¿Se parece bastante no? Bueno, ánimo con la semana que nos llega que seguro es igual en el curro pero la diferencia principal es que el sol brilla y el verano al fin ha llegado.
Saludos lentejeros,
Grumpster