¡Feliz año 2014!

Os escribo un momentín para desearos a todos un fantástico 2014.

Se presenta como un año muuuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyyyy interesante, lleno de cambios que espero sean para mejor y posibles nuevas aventuras.¡Prometo informaros!

Pero más que desearos un feliz 2014 quería daros las gracias por el 2013. Ha sido un año estupendo, de lo más interesante en los que he conocido gente fantástica y en los que por un milagro que aun no logro comprender muy bien, me seguís leyendo!

Así que muchísimas gracias y a disfrutar de lo que venga y siempre siempre intentar sacarle algo bueno a todo!

Happy-2014-free-wallpaper1

Y ya sabéis: a portarse mal y a cuidarse bien esta noche! 😉

Hasta el año que viene!

Saludos felices,

Grumpster

Receta nº 97: Pastel frío de chocolate y café

Esté postre es ganador. De  los buenos.

Muy fácil de hacer y queda de lujo. Lo único que os aconsejo es que el chocolate negro que compréis que sea lo mejor que podáis, bueno en la medida de lo posible claro.

Además se «cocina» en la nevera. Y lo podéis adaptar cada vez que lo hagáis a lo que tengáis en casa: las galletas que he usado son las yayitas de miel de toda la vida pero lo voy hacer para fin de año con digestivas. Lo podéis hacer con amaretti o de gengibre o vuestra galleta favorita. Las posibilidades son infinitas! Tantas como galletas!

Las fotos son pésimas porque lo hice por la tarde-noche. Pero el sabor es estupendo!

Empecemos por los ingredientes:

ingredientes

 

Ingredientes:

  • 160 gramos de galletas
  • Un poco de mantequilla derretida (para que haga de pegamento de las galletas una vez hechas polvo)
  • 300 gramos de chocolate negro con un mínimo de 70% de cacao
  • 3 cucharadas soperas de agave (si no tenéis con miel os vale)
  • 5-6 cucharadas de café solo (si no tenéis café verdadero con café soluble va que chuta)
  • 450 ml de nata para montar (lo sé es una pasada pero como es un postre para unos cuantos, la gordura se reparte ;))

Bien, lo primero es forrar un molde con cling film o plástico. Mi consejo es que para que se quede pegado al molde pongáis un poco de aceite y luego que lo pongáis lo más estirado posible porque si no cualquier pliegue que quede se quedará marcado en el pastel (cosa que evidentemente yo no hice):

molde plastico

Luego hay que hacer unos cuantos pasos. Lo primero es hacer las galletas polvo. En mi caso y por suertuda lo hice en el robot de cocina en 5 segundos. Si no tenéis un robot es cuestión de meter las galleta en un bolsa de plástico y darle golpes hasta que quede con este aspecto:

galletas n polvo

Lo mezcláis ahora con la mantequilla derretida y reserváis. Toca ahora derretir el chocolate junto con el agave al baño maría. Una vez esté derretido, dejar que se enfríe un poquito. Mientras tanto toca montar la nata:

chocolate agave

nata antes de montar

Bien, una vez que la nata está montada y el chocolate un poco menos caliente mezcláis la mitad de la nata con el chocolate de manera envolvente y muy despacio hasta que esté todo bien mezclado. Una vez mezclado, le añadís el café y el resto de la nata y seguís mezclando de la misma manera.

chocoale nata 1

chocolate nata

chocolate derretido

Ahora toca hacer el pastel como quien dice. Lo primero es con la mitad de las galletas con mantequilla hacer la primera capa: verterlo en el molde y aplastar:

primera capa galletas

Luego le añadís la mitad de la mezcla de chocolate. Le añadís la otra mitad de galletas y aplastáis con cuidado para añadirle la otra mitad de la mezcla de chocolate:

ultima capa

antes de nevera

Y ahora lo metéis en la nevera hasta que la cosa se consolide…unas 6-8 horas. Lo desmoldáis con mucho cuidado y listo. Nada mejor que servirlo con un cafecito:

resultado final

Espero que lo disfrutéis.

Feliz navidad!

Saludos chococafeteros,

Grumpster

Amigo invisible a la Grumpster

Buenas!

Aquí voy poco a poco con la pierna. Todo bien, en su sitio y desacartonándose. Esto de no hacer nada es algo a lo que me podría acostumbrar si os digo la verdad. Es increíble lo que uno desconecta del mundo laboral estando unos días fuera de juego.

Mola.Y mucho.

Hablando de cosas que molan, anoche organizamos nuestro amigo invisible entre hermanos y cuñados y hacía tiempo que no me reía tanto.

r-COMPRAR-AMIGO-INVISIBLE-EN-INTERNET04-large570

He de explicaros la situación. El amigo invisible o hacer regalos de navidad en mi familia en general no es nada romántico. Por romántico me refiero a que el elemento sorpresa no nos gusta a ninguno. Siempre, de toda la vida, hacemos sugerencias de cosas que hemos visto (indicando talla y/o modelo y cuantos detalles sean necesarios) con el fin específico de que nos regalen la sugerencia hecha. Llegamos incluso a veces a comprarnos nosotros mismos nuestros regalos si la logística del otro no lo ha permitido. La sorpresa por lo tanto se produce si dicha sugerencia no se materializa.

Algunos pensaréis que  eso no tiene nada de gracia pero nuestra linea de argumento es muy sencilla: sabes que vas acertar seguro y ahorras al regalado el tener que ir a la tienda a cambiarlo por otra cosa o peor aun por un ticket regalo. Y el regalado en cuestión está feliz con su regalo.

Pues bien, hace unos años decidimos hacer amigo invisible entre hermanos/cuñados ya que estábamos todos un poco hartos de acabar en bancarrota cada navidad.

Este año iba a estar súper bien, sobre todo porque mi hermano encontró esta página web que hace el sorteo por tí y evita trampas. Es que otra cosa que se me ha olvidado decir es que todos los años, para cuando toca dar los regalos todos hemos adivinado a quien le ha tocado quien.  La razón de esto es que como siempre Mr Grumpster  y mi cuñado son inútiles a la hora de comprar el regalo del que les ha tocado y siempre tenemos que comprarlo mi hermana y yo respectivamente, así que al final nos enteremos de quien es quien.

Pues bien, este año tenía toda la pinta de que realmente iba ser una auténtica incógnita el saber quién era el amigo invisible de cada uno porque el tema del regalo estaba más sugerido que nada.

Llegado el momento de entregar los regalos empezó lo bueno. A mi hermana se le olvidó traer el regalo de su marido que es a quien me había tocado pero por logística me lo había comprado ella. Empezábamos bien.

Luego le tocó el turno a mi hermana que había pedido, perdón, sugerido, una tostadora de cuisinart súper chula. Mi cuñada Su era la que le regalaba y le dio primero un paquete de agujas de tejer sin decirle nada de la tostadora.

Bien, una cosa he de decir de mi hermana: aunque es la mayor, con los regalos es como una niña de 5 años. Su cara de ¿y mi mega tostadora? era un poema porque otra cosa que mi hermana no hace es disimular. Las carcajadas se oían hasta en Murcia y al final obtuvo su regalo y feliz como perdiz.

cuisinart-classic-4-slice-toaster

Luego le tocó el turno a Mr Grumpster que en este caso fue éxito seguro porque se compró el mismo el regalo. El regalo de mi hermano y el de Su también fueron un éxito así que a pesar del mal comienzo, la cosa parecía que se enderezaba.

Y llegó mi turno. Bien, mi hermano pequeño era el que me tenía que regalar a mí y yo había sugerido o bien una máquina para hacer yogures o una para hacer goffres también de cuisinart que se podía comprar en amazon entre otras tiendas. Pues bien. Hete aquí que mi hermano no se leyó bien el mensaje que en vez de acabar con mi yogurtera de cuisinart, acabe con mi yogurtera ORVA:

yogur cuisinart

orva

Como podréis observar la diferencia entre ambos modelos es evidente. Mi cara era un poema porque dicho sea de paso yo tampoco puedo disimular y mientras que con la ropa me da igual la marca que sea, con las cosas de cocina soy una snob que no veas.

A partir de ahí la cosa derivó con la gracia del ORVA: «hombre no Orvas», o «la cena ha estado orvatuda», pasando por intentar que mi hermano confesara que la había comprado en Lidl o en el chino. He de decir que aguantó estoicamente el aluvión de bromas que cayeron  y que después de tanta broma al final resulta que tengo yogurtera y una máquina de gofres (por su puesto que tampoco es de cuisinart) pero que no ha llegado todavía.

Hacer amigo invisible con mis hermanos y cuñados de la forma convencional queda comprobado es una misión imposible. Somos unos tramposos todos y demasiado directos/honestos a la hora de comprar y recibir el regalo.

Pero he de decir que no lo cambiaría por nada en el mundo. Y que quede claro: yo por mi ORVA matoooooooooooooooooooooo!

Saludos invisibles,

Grumspter.