Lo prometido es deuda. Hoy os voy a hablar del Taller de Tartas.
Todo empezó por los cake pops. Uno de los blogs que sigo es el de Bakerella y un día me compré su libro y me puse a hacer cake pops. El resultado como os podréis imaginar fue un tanto desastroso entre otras cosas porque el ingrediente principal que utiliza para hacer la cobertura no era ni tan líquido ni tan fantástico cómo describía en su libro.
No sé si os he contado que mi hermana, que por cierto es la persona con más estilo que conozco, es diseñadora de interiores y desde al año pasado fantástica repostera, entre otras cosas porque está haciendo el curso de Cordon Bleu y es un hacha. Bueno, la cuestión es me comentó de pasada que iba a comprar una cosa que necesitaba para el curso en la tienda de su compañera de clase Virginia…y es entonces cuando descubrí el Taller de Tartas pero sobre todo cuando descubrí sus cursos: el primero que hice por supuesto fue el de cake pops. Y resultó de lo más útil.
Luego tienen otros más: de cupcakes (lo he hecho), cake pops (también), galletas (también), cobertura de tartas (sip), étc étc étc…pues el último que he hecho, ha sido esta semana y es el de tartas de 3 pisos, del que os enseño las fotos a continuación.
Los cursos son de un día, normalmente 3-4 horas y de precio razonable (entre 60 y 130 euros dependiendo del curso). Te dan todos los materiales y te llevas todo a casa y desde que te sientas te «metes en faena»…no es de estos cursos demostrativos sino que la profe Patricia lo hace contigo pero no por tí…a no ser que no aciertes ni a la de tres en cuyo caso acude al rescate, petición previa eso sí.
Están muy bien: te quitan el miedo escénico como quien dice y te das cuenta que no es tan difícil ó que realmente es cuestión de intentarlo. Son súper prácticos y te dan muy buenos consejos. Desmitifican un poco ciertas cosas que lees y te lo explican de tal manera que lo entiendas claramente lo que hace que te animes más a probar hacer algo nuevo.
En este último curso de 3 pisos, el curso consistía en 2 tardes en la que la primera tarde cortabas, rellenabas los bizcochos y los cubrías con pasta de azúcar y la segunda tarde montabas la tarta y la decorabas.
El primer día he de reconocer que me agobié un poco y creo que fue por la falta de espacio…cortar, rellenar y cubrir 3 tartas requiere espacio y encontré que no había suficiente por alumno y que no teníamos dónde dejar las tartas ó materiales a medida que las íbamos rellenando y con las herramientas que sobraban como que no sabías dónde ponerlas y acababas poniéndolo en una silla, suelo ó estantería pero bueno…al final salió todo bien porque todas pudimos hacer lo que teníamos que hacer y ya el segundo día mucho mejor.
Bueno, una vez dada la teoría pasemos a la práctica!! Os voy a enseñar ahora el paso a paso de la súper tarta.
Estos son los bizcochos cortados, rellenados y cubiertos:
Luego los cubrimos con pasta de azúcar. En mi caso en particular lo dejé blanco pero elegí un rodillo con relieve para darle textura y dibujo a la cobertura:
Una vez acabados los 3 bizcochos había que dejarlos secar un poco hasta el día siguiente:
¿ A qué parecen quesos? Por cierto ese look tipo la peli «Emmanuel» es debido a que mi móvil acabó cubierto de azúcar glas no por ser creativa fotográficamente hablando 😉
Y ya al día siguiente nos pusimos manos a la obra montando una tarta encima de la otra y decorándola. Me acabo de dar cuenta de que no he hecho ninguna foto del montaje de la tarta pero sí de la decoración.
Como el relieve que había elegido ya era demasiado, me limité a una decoración sencilla..unas rosas que no había hecho nunca y resultaron ser súper fáciles incluso para una manazas como yo!:
Y ahora las rosas:
Y ahora señores y señoras….mi primera tarta de 3 pisos!!!:
Y ahora una foto hecha en casa:
Sé que hay varios detalles que tengo que mejorar, pero ¿no está mal para ser la primera de este tipo de tartas verdad? Estoy súper contenta con las rosas porque creo que dan bastante el pego…
Por cierto, la semana que viene hago otro curso: cómo hacer una tarta con forma de bolso de Louis Vuitton…
Os mantengo informados.
Saludos tarteros,
Grumpster
p.d: se me ha olvidado deciros que además de los cursos, la tienda es fantástica…tiene de todo hasta el punto que yo siempre que voy a un curso voy justa de tiempo a propósito porque si no acabaría arruinada!