Receta nº66: Galletas «crudas»

Sí lo sé, suena raro e incluso poco apetecible pero seguro que ya os pica la curiosidad en saber de qué narices se trata.

Como el mismo nombre lo indica, son galletas que no requieren cocción o que se cocicen.

¿No os ha pasado alguna vez, que estáis en casa y os apetece un montón algo dulce y lo único que tenéis son galletas María que llevan ni se sabe cuánto tiempo en la lata de galletas y la idea de hacer un pastel como que es lo último que os apetece?

Pues eso me ha pasado a mí, y aprovechando que el otro día leí esta receta en uno de mis blogs favoritos, decidí hacerlas.

Ni que decir tiene que son facilísimas y aunque en un primer momento no me inclinaba mucho a hacerlas porque tiene coco rallado y a mí el coco no me va mucho por no decir nada, decidí hacerlas para salir un poco de mi rutina de sabores e intentar cosas nuevas.

Además he de decir que como tenía todos los ingredientes en la despensa, no tenía excusa:

P1080834

Ingredientes:

  • 2 tazas de nueces
  • 1 taza de coco rallado
  • 1/4 de taza generoso de miel
  • 1 cucharada de las de te de esencia de vainilla
  • 1 poquito de sal

Se pone todo en el robot de cocina (o jarra grande para usar la minipimer):

P1080837

Y darle al botón hasta que quede así:

P1080839

Y ahora a hacer bolitas del tamaño que más os apetezca. Yo recomiendo no hacerlas muy grandes porque ligeras lo que se dice ligeras no son..con un par con el café estáis más que servidos:

P1080845

Ahora sólo queda aplastarlas con la palma de la mano:

P1080847

Y ahora las metéis unos 20 minutos al congelador y listas!! Si no os las coméis todas, mejor que las guardéis en la nevera para que aguanten la forma…es lo que tiene el estar crudo..

P1080855

Nada mejor para acompañar una taza de chai…además pensándolo bien, es súper sana desde el punto de vista nutricional…comida para el cerebro (nueces), fortalecer el sistema inmunológico (miel) y rico en fibra (coco rallado).

Os animo a probarlas!

Espero que vuestra semana sea tan buena como ha sido mi finde.

Saludos crudos,

Grumpster

Receta nº 19: Bizcocho de vainilla

Hola,

Aunque leeréis esto mañana, yo acabo de llegar de mi curso en el Taller de Tartas y estoy agotadita. Os prometo hacer un post sobre el curso porque entre otras cosas  me he quedado super contenta con mi primera tarta de tres pisos. Y porque he aprendido a hacer rosas con pasta de azúcar y no me han quedado nada mal.

Hoy os paso la receta de un bizcocho de vainilla que es muy sencillo, nada sofisticado pero sí muy socorrido porque solo está buenísimo pero si le añadís un icing de chocolate ó mermelada ó nocilla ó lo que os guste pues mejor todavía.

Vamos allá:

Ingredientes:

  • 1 taza y media de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente (si se os olvida sacarla de la nevera un buen truco es rallar la mantequilla)
  • 1/2 taza de leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de las de té de levadura royal
  • 2 cucharadas de las de té de esencia de vainilla (yo la compro en Londres pero en el taller de tartas han traido esta que si es tan buena como la que venden de frambuesa, vale la pena comprarla)

Como casi siempre, lo primero encender el horno a 170ºC.

Y luego, empezamos mezclando bien la mantequilla con el azúcar. Si no tenéis amasadora, con que lo hagáis con una cuchara de madera de forma entusiasta y algo vigorosa hasta que quede todo bien mezclado vale:

Cuando ya esté todo bien mezclado, la vamos añadiendo los huevos uno a uno:

Luego le añadimos la vainilla y mezclamos:

Ahora la harina:

Y finalmente la leche:

Básicamente es mezclar los ingredientes uno a uno con excepción de la mantequilla y el azúcar que se mezclan juntos desde el principio.

Ponéis la masa en un molde enmantequillado y al horno durante 30- 40 minutos dependiendo de la personalidad del mismo (me refiero al horno):

Y os quedará más o menos así:

Como me sobraba tiempo y un poco de chocolate blanco le hice un icing igual que el post del pasado febrero pero en vez de usar chocolate negro, usé chocolate blanco. La única diferencia es que necesité 6 onzas en vez de 3:

Ya podéis disfrutar de un delicioso bizcocho.

Con un cafecito sienta estupendamente.

Al fin es viernes…y el lunes es fiesta 🙂

Saludos bizcocheros.

Grumpster