Hola!
Ya soy persona. Me pillé una infección de garganta de caballo que me dejó K.O media semana y la otra media he estado tratando de cerrar temas pendientes y cosas varias.
Además esta noche mi mami se va un mes enterito a Chile a ver a la family y he estado con ella todo lo que me he podido. Hoy nos hemos ido de aperitivo, pero antes de irnos he preparado esta calabaza. Es un cosa pendiente que quería hacer hace bastante pero por una razón u otra no la hacía. Es en la línea de las berenjenas rellenas que hice el otro día.
Es súper fácil de hacer en el sentido de que el esfuerzo es mínimo. Lo único quizás que necesitáis un poco de tiempo, pero sólamente porque hace falta cocinar la calabaza en el horno y tarda más o menos una hora. Es muy variable el relleno. Es este caso lo he hecho con champiñones y queso pero lo podéis hacer con queso azul y nueces, champiñones y bacon, restos varios, étc.
Empecemos pues:
Ingredientes:
- 1 calabaza cortada por la mita, de las que tienen forma de pera gigante. Lo único que hay que hacer es lavarla bien por fuera.
- 1 cebolla picada
- Champiñones o setas (unos 300 gramos)
- Queso rallado
Lo primero es encender el horno a 190ºC y lo segundo es cortar la calabaza de forma horizontal (como en la foto) y ponerle un poquito de sal y aceite de oliva. Y al horno durante más o menos 1 hora para que se cocine la «carne» de la calabaza.
Mientras tanto da tiempo de sobra a preparar parte del relleno:
Sofreimos la cebolla cortada y cuando esté medio pochadita le añadimos los champiñones/setas. No sé si os lo he contado en alguna ocasión, pero cada vez que Mr Grumpster va hacer la compra, compra como si estuviéramos en guerra. Da igual que le de una lista que acaba comprando 20 de cada, por si acaso como él dice…otra de las cosas que hace es traer cosas que a mí no se me habían ocurrido. Como setas congeladas.
Es algo que nunca me ha llamado la atención porque siempre he pensado que quedarían gomosas al cocinarlas pero he de decir que no. Estas las compró en Lidl y es una mezcla de varias setas y he de decir que han salido súper bien:
Una vez cocinadas, dejar que se enfríen un poquito. Una vez que la calabaza esté hecha, sólo queda «vaciarlas»:
Y ahora es mezclar la calabaza con los champiñones y queso rallado:
Nosotros nos la hemos comido con ensalada de rúcola:
Deliciosaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Mañana comienza la operación limpieza post navideña!
Saludos calabaceros,
Grumpster