Receta nº 49: Crumble veraniego

Lo sé…soy una impresentable. Llevo desaparecida lo que no está escrito y muy vaga en lo que se refiere al blog.

Pero con este calor estamos todo el día en la piscina y blablabla excusas y más excusas…me daba pereza para que voy a decir una cosa por otra…sigo en el piloto de vacaciones y como que mentalmente me he programado con que a partir de septiembre comienza otra vez la vida de siempre…la rutina, el cole, horario anterior y mi queridísimo blog.

Pero me parece un canteo desaperecer de semejante manera así que hoy os propongo un crumble veraniego. El pasado marzo publiqué el crumble favorito de Mr Grumpster y como el otro día me puse súper borde con él pues a modo de disculpa le hice este otro.

En principio se lo iba a hacer de melocotones, pero decidí que con los melocotones mejor hacía mermelada (pronto comparto receta).

Así que sustituí los melocotes por nectarinas, pero como eran muy pocas busqué en el congelador y encontré restos de frambuesas congeladas, de fresas y frutos del bosque. Por sí solas no eran muchas pero lo junté todo y me dió para este crumble que he de decir fue un éxito total.

Empecemos pues:

Ingredientes:

  • 3 ó 4 nectarinas peladas y troceadas
  • restos de frutos del bosque (frambuesas, moras y fresas)…unos 400 gramos..en mi caso estaban congeladas pero no tienen por qué estarlo
  • azúcar para la fruta (al gusto de cada una)
  • 200 gramos de azúcar
  • 100 gramos de mantequilla fría
  • 100 gramos de azúcar
  • almendras laminadas
  • azúcar moreno

Lo primero es encender el horno a 180ºC. Y lo segundo, poner toda la fruta en una fuente de horno:

Añadirle azúcar al gusto de cada uno, mezclar y reservar:

Aunque en la foto no lo parezca, ya tiene el azúcar… y ahora a hacer el crumble: mezclar el azúcar, harina y mantequilla y mezclar con las manos hasta que parezcan migas de pan:

Esto es opcional pero si le añadís las almendras y azúcar moreno queda súper rico…se la añade un poquito pero le da un color y sabor buenísimo:

Ahora cubrimos la fruta con el crumble:

Y al horno durante 40 minutos más o menos:

Ñam, ñam….Mr Grumpster se lo tomó con un poco de yogur griego..

Espero que lo disfrutéis..

Buen finde!

Grumpster

Receta nº 15: Crumble de Manzana y Moras

Este es el postre/merienda favorito de Mr. Grumpster.

Me pide que lo haga un montón y yo he de reconocer que no lo hago tanto como él quisiera porque está buenísimo y es súper fácil de hacer.

La semana pasada tuvimos la genial idea de descongelar el congelador y descubrí que me quedaban moras de un día que Mr. Grumpster se fue de aventura al campo así que decidí que no pasaba un día más sin hacer un crumble.

En este caso es de manzanas con moras pero se puede hacer con montón de cosas: con manzanas y pasas, peras y cardamomo, nectarinas, fresas ó frutos del bosque por decir alguno. En España no venden muchos frutos del bosque o moras sin que sean carísimos por lo que comprarlos congelados son una buena opción mucho más económica..aunque la más barata es mandar a Mr. Grumpster al campo.

Por si acaso alguno no lo habéis hecho antes, el crumble es como una masa que cubre la fruta y se cocina todo al horno. La mejor manera de definir la textura de la masa para que os hagáis una idea es una mezcla entre galleta y bizcocho. Es una de las mejores recetas para aprovechar la fruta que no estando 100% todavía es comestible. Aunque también existe la versión salada!

Bueno empezamos y así os será más fácil:

Ingredientes:

  • 4 manzanas
  • 2 tazas de moras cogidas por Mr. Grumpster
  • 200 gramos de harina
  • 100 gramos de azúcar
  • 100 gramos de mantequilla fría
  • Más azúcar para la fruta

Empecemos por encender el horno a 180ºC y luego hay que pelar y cortar en dados las manzanas y mezclarlas en una fuente de horno grandecita con las moras:

Ahora es añadirle azúcar al gusto y mezclar:

Lo dejamos reservado y preparamos el crumble. Consiste en mezclar (con las manos es la opción más rápida y fácil) la harina con el azúcar y la mantequilla:

Confieso que le he añadido un poco de azúcar moreno porque me gusta el color que le da, así que si queréis hacer lo mismo! Os tiene que quedar como migas de pan:

Y ahora es tan sencillo como cubrir la fruta con la mezcla por encima…si por casualidad os sobra algo de la masa del crumble, lo podéis congelar perfectamente:

Lo metéis 40 minutos en el horno y pasado ese tiempo, podéis difrutar de uno de los postres/meriendas más buenos del mundo entero:

Mr Grumpster me pide que deje bien claro una cosa: la manera correcta de comer crumble es con crema inglesa ó «custard», que básicamente son natillas…quizás un poco más líquidas pero natillas..aunque esto no lo habéis leido aquí.

A pesar de que se considerará una herejía por los puristas ingleses…si no tenéis natillas, con helado de vainilla queda de muerte también..:)

De verdad hacerlo que vale la pena.

Espero que llevéis bien la semana.

Saludos,

Grumpster

p.d: mañana empiezo un curso de 10 semanas para aprender a hacer jabones y el jueves hago un curso cortito de washi tape con Beatriz, la autora de Con Botas de Agua, uno de mis blogs españoles favoritos!! Ya os contaré qué tal.