Tengo pocos recuerdos muy vivos de cuando era pequeña. Pero uno de ellos era el de mi padre cuando estábamos con trancazo e incubando un virus y el venía haciendo de señor ambulancia con un bote de vicks vaporub en la mano y un paquete de algodón en la otra.
Tenía su método: cogía un trozo de algodón súper ancho, lo suficiente para cubrirnos el pecho y lo ponía en la calefacción y mientras se calentaba nos ponía la medicina mágica (el vicks vaporub por su puesto) y una vez que lo repartía nos ponía el algodón calentito por encima para que no nos mancháramos el pijama. Y me curaba claro o al menos de eso estaba convencida yo.
Pues ahora que soy mayor y tengo 2 ratonas, me toca a mí ser la señora ambulancia.
Ya os he comentado alguna vez que cuando viví y trabajé en Londres, también estudié reflexología, masaje y varios cursos más. Tuve la suerte de trabajar en una clínica estupenda con gente más estupenda todavía de la que aprendía todo el rato. También trabajaba un día a la semana en la tienda donde se encontraba la clínica y hay me dieron cursillos de aromaterapia entre otras cosas. Ya una vez por aquí he hecho algún curso y llevaba tiempo queriendo hacer vicks vaporub casero, entre otras cosas porque es súper fácil y le puedo añadir los aceites que quiero.
Así que aprovechando un trozo de cera de abeja que iba a convertirse en producto vintage y que las niñas llevan 3 días con una tos y unos mocos que ni personaje de los miserables pues he hecho vicks vaporub para todo el invierno. He utilizado, de los aceites que tenía en casa, los que mejor van para toses, dolores de garganta y congestión pero la base de este ungüento (cera y aceite) con distintos aceites sirve para un montón de cosas: dolores musculares, hidratante, relajante, anticelulítico, vamos lo que necesitéis.
No tenía menta que hubiese ayudado pero con lo que tenía en casa era suficiente para lo que quería:
- Eucaliptus citriodora: es fungicida, bactericida y muy eficaz contra condiciones respiratorias como sinusitis, flema, tos y resfriados. Alivia dolores de garganta y laringitis.
- Árbol de té: actúa contra las bacterias, hongos y virus, además, es bactericida, fungicida, antiviral, cicatrizante, balsámico antiinflamatorio, desodorante y expectorante (flemas fuera!!)
- Lavanda: tiene un montón de propiedades entre otras propiedades antivíricas, antibacterianas que ayudan en la eliminación e inhibición de muchas bacterias y virus responsables de enfermedades respiratorias.
A ver antes de nada aclarar que yo no tengo cualificaciones en aromaterapia por lo que aunque familiarizada con ella, no estoy en posición de aconsejaros si esta mezcla mía os va venir bien a vosotros….más que nada porque no sé si estáis tomando otras cosas. Así que cuidadín porque los aceites esenciales son muy potentes!!
Antes de que se me olvide, podéis encontrar todos los productos en herbolarios u online. Manuel Riesgo tiene de todo.
Bueno, pues después de este consejo empezamos (en la foto no aparece el de lavanda porque lo he encontrado después!):
Ingredientes:
- 1/4 de taza de cera de abejas (yo he de reconocer que lo he hecho al ojo)
- 1 taza de aceite de almendras (y si no tenéis con aceite de oliva queda muy bien también)
- 30 gotas de aceite esencial de eucaliptus citroidora (huele a limón)
- 20 gotas de aceite de árbol de té
- 15-20 gotas de aceite de lavanda
Pues es tan sencillo como poner el aceite de almendra y la cera en un bowl de cristal y ponerlo al baño maría hasta que se derrita la cera (ser pacientes):
Cuando esté derretido, le añadís las gotas de los aceites esenciales y lo mezcláis un poco:
Lo metéis en el bote/botes (da para un bote de 450 gramos):
Lo dejáis enfriar hasta que solidifique y voilá:
Vicks vaporub para el invierno. Cuando os encontréis mal os masajeáis un poco en pecho y cuello y listo!!
Espero que os guste! Ánimo que esta semana tiene 4 días!!
Saludos ambulatorios,
Grumpster